Acceder

Cajeros automáticos recicladores

44 respuestas
Cajeros automáticos recicladores
Cajeros automáticos recicladores
Página
6 / 6
#41

Re: Favor por favor....

Por cierto, lo de Marx ya lo sabia. Tambien hay sospechas fundadas sobre el amigo Adolfo y el colega Francisco ( a este encima, ni siquiera le admitieron en la masoneria)....

jajajajaajajajajajajajajajajajajaaa

Por cierto, Marx como explicaba que el era una excepcion a sus teorias de que piensas lo que comes?. Bueno, en la practica por lo que se nunca dejo de ser un pequeño burgues que necesitaba de la financion de un tonto util como Engels....

#42

Re: Por curiosidad

Parece que TVE se ha enterado de tu mensaje, porque ha repuesto la divertidisima gala esta noche......

Con quien dicen que cuentan?

#43

Re: Manifestación contra las cajas de autocobro de Alcampo.

CC.OO. convoca concentraciones para mañana en el Alcampo de Leganés contra las cajas de autocobro.
LEGANÉS, 22 Sep. (EUROPA PRESS) - http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20040922184755&tabID=1

CC.OO. ha convocado para mañana, jueves, sendas concentraciones a las 9.30 y 18.00 horas en el Alcampo de Leganés (Parquesur) en contra de la implantación de cajas de autocobro en la citada cadena de hipermercados.

El sindicato justificó estas protestas argumentando que la instalación de esa modalidad de cajas "lleva implícitas pérdida de empleo y de calidad en el servicio", así como que "supone una tardanza tres veces superior a la media de las cajas atendidas por cajeras, sin que la reducción de costes repercuta en el precio final del producto".

En este sentido, CC.OO. avisó a los consumidores de "que no se dejen engañar, pues tomar como servicio al cliente algo que les incrementa a ellos el esfuerzo sin repercusión en los precios es una tomadura de pelo, como ya ocurrió con las gasolineras o como ocurre con los servicios de atención al cliente de las teleoperadoras en las que contesta un ordenador, que no resuelve los problemas y deja al consumidor indefenso".

"El argumento de que los clientes lo prefieren para no esperar colas se viene abajo con el hecho anteriormente denunciado de que multiplica por tres el tiempo que el cliente tarda en liquidar su compra mediante este sistema sin cajera", añadió la organización sindical.

El motivo de convocar las protestas en Leganés es que serán precisamente los clientes del Alcampo situado en esta localidad madrileña los primeros en probar las nuevas cajas de autoservicio que la cadena de hipermercados ha decidido instalar en España.

La nueva fórmula consiste en que el consumidor será quien escanee, empaquete y pague sus productos, todo a través de un sistema informático muy fácil de manejar y sin la intermediación de un empleado del hipermercado, una medida que, según CC.OO., significará "suplantar a los trabajadores de Alcampo por cajas autocobro

#44

Re: ¿Las máquinas cotizan?

La carta del día Metro Directo, edición de Madrid, 6.10.2004, pg.8 y http://mad.metrospain.com/sx.asp?seccion=29
¿Las máquinas cotizan?
Antonio Rangel
He podido conocer que en Madrid se ha inaugurado el primer supermercado sin cajeras. Han dejado sólo las máquinas y son los propios compradores los que tienen que pasar por ellas los productos adquiridos y efectuar el pago con tarjetas de crédito. Las máquinas ocupan numerosos puestos de trabajo en cajeros automáticos, venta de billetes, surtidores de gasolina y, ahora también, en supermercados. Esto genera suculentos beneficios al empresario con el ahorro de sueldos, pero también se dejan de generar ingresos en la Seguridad Social y en Hacienda. Está bien que el empresario se ahorre los sueldos de los trabajadores con estas máquinas, pero al menos deberían cotizar por ella como si de un trabajador en activo se tratara, y así poder mantener una de las necesidades básicas del Estado, la Seguridad Social y la Sanidad. Si hiciéramos un estudio de este tipo de aportación a nivel estatal por cada cajero automático de bancos y cajas de ahorros; máquinas expendedoras de billetes (tren, avión, metro, bus); gasolineras y, ahora también ciertos supermercado, observaríamos el gran ingreso que se obtendría. Podríamos evitar los impuestos en los combustibles que, por el contrario, gravan la economía de los más humildes, evitando también el aumento de la inflación por el incremento que generaría el transporte. El beneficio de estas maquinas no debería de ser exclusivamente para los empresarios. También la sociedad debería ser partícipe de ellos.

#45

Re: Las clientas, cajeras.

Las clientas, cajeras.
Cartas al Director. 20 Minutos, edición de Madrid, 13.10.2004, pg.20.
Vi en la televisión un reportaje relacionado con un conocido supermercado y me indigné. Hacía mención a unos sistemas nuevos de cajas, suprimiendo las cajeras físicas y sustituyéndolas por electrónicas.
En una palabra, que usted tiene que hacerlo todo. Coger de las estanterías, pesar la fruta, pasarlo por el escáner, casi sumarlo, introducir los billetes que la máquina le indique... Claro que lo que no dijeron es que los cursillos para manejar esto nos lo pagarán, o irá incluido en el descuento que se supone nos harán por poner nosotros la mano de obra.
Hagamos nosotros de empleados para poder despedir a la plantilla. Colaboremos con el comercio para que gane más reduciendo empleados y que nuestros hijos estén todos sin trabajo o en paro. V. del Pozo| 58 años.