Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia USA

Se pierde la cultura del despilfarro

54 respuestas
Se pierde la cultura del despilfarro
Se pierde la cultura del despilfarro
Página
6 / 7
#41

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

Con esa panda de niñatos y falsos ricos seguro que levantas unas buenas comisiones.

Si tuvieras que vivir de los que andamos por aquí estarías bastante más jodido.

Al final el dinero que se tira a la basura siempre es aprovechado por otro.

#42

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

Por supuesto que gano comisiones, y los bancos, y los pintores y albañiles cobran por su trabajo, como todo el mundo, y los abogados por asesorarte....Posiblemente cuando yo voy al cine también esté tirando el dinero a la basura y hay alguien que lo recoge, o cuando tú vas a un bar y tomas un café haces lo mismo.
De lo que hablo es de la mala educación económica que la gran mayoría de la gente tiene. Debemos adecuar nuestros gastos a nuestros ingresos, y es más, deberíamos vivir un poco por debajo de lo que podríamos hacerlo "por si acaso".
Salu2.

#43

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

Por eso siempre he defendido que se debería inculcar el conocimiento económico a los niños desde bien pequeñitos, tanto los padres (a través del ahorro, la correcta gestión de los recursos, apertura de cuentas y libretas bancarias etc) como los profesores en el colegio. Además, creo que la asignatura de "Economía" debería empezar a considerarse como obligatoria a partir de la ESO y hasta el Bachiller. Pienso que está al mismo nivel de importancia que las ciencias naturales, la historia o la literatura por ejemplo.

Si la población está tan desinformada en materia económica es porque no se tiene una buena base desde la infancia.

S2

#44

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

¿Y no piensas que a lo mejor no hay interés en enseñar este tipo de economía?

#45

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

Memorable el anuncio de Leche Pascual: un litro de Leche Pascual vale 0.94€, le quitamos la recogida diaria, el trabajo de expertos veterinarios (...) y el brick de Pascual se va convirtiendo en uno de marca blanca y con un precio menor (no sé si llegan a 0.68€). El remate del anuncio es glorioso: ¿le quitamos algo más?.
Pues sí, hombre, le quitamos la publicidad (esa que la marca blanca no hace) y el precio bajaría muchíiiiiisimo.

#46

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

Sobre 0,50€ están las marcas blancas,hace poco compré a 0,48€ en DIA la semidesnatada, y también he comprado de marca Carrefour ,leche con calcio entera a 0,50€,en promoción 3X2,¿me voy a morir por consumir estas marcas?,las he comparado con otras marcas,cómo por ejemplo,RAM,Rio,President,Asturiana...y en sabor no acabo de encontrarle la diferencia.Me he convertido en un "catador profesional" y muy exigente, si una marca blanca no me convence, no la vuelvo a comprar, por ejemplo, he probado muchos yogurts de marcas blancas y ninguno me convence,y siempre suelo comprar de marca Danone o Nestlé.

Pero hay verdaderas maravillas en marcas blancas, por ejemplo, la cola marca Dia en bote de 0,33cl,a 0,14€ tiene un sabor idéntico a la Pepsicola,cuándo la mayoría de colas de marcas blancas tienen un sabor ridículo e insultante.

#47

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

Tienes que probar los yogures Dia con trocitos y no volverás a comprar de marca.

Lo de Pascual es de risa. Claro que pueden bajar el precio, por ejemplo haciendo menos publicidad o como ya han hecho cambiando de tetrabrick a bote de plástico porque los costes son menores. Lo bueno es que luego eso no lo han repercutido el precio! Es decir, sí que puedo reducir costes pero para ganar más beneficio. Toma ya!

S2

#48

Re: Se pierde la cultura del despilfarro

Habéis visto las maquinas expendedoras de leche pasteurizada que se están poniendo en gasolineras, y en otros puntos, a 1 euro el litro, no es marca blanca obviamente, es marca del ganadero de al lado, barata por tanto no es, pero es “la leche”.