Acceder

El mercado del ARTE en tendencia bajista

18 respuestas
El mercado del ARTE en tendencia bajista
El mercado del ARTE en tendencia bajista
Página
2 / 3
#9

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

De todas formas debeis saber que la mayoría de inversores en arte terminan con el tiempo por ser más que inversores, coleccionistas, y sólo se deshacen de sus piezas para adquirir otras de su interés.

Al final, su patrimonio en arte va creciendo precisamente por no querer especular.

#10

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

Que las galerías de arte vendan menos, no significa que el mercado del arte esté bajista. Me explico: En este sector, se puede ir a comprar directamente la obra al artista. Y luego, la reventa es posible a través precisamente de las galerías y las subastas.

Precisamente las galerías, aunque no vendan, muchas veces compran ellas mismas directamente al autor para aumentar su patrimonio y ganar a medio y largo plazo...

#11

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

jajaja...compran para hacer subir el precio...es una actuacion burbujista de primer orden y mas en el moderno...

#12

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

lobon o el que sea porque no nos poneis el enlace ese de como actúan los creadores y los marchantes en la creación de la burbuja del arte para fastidiar a los inversores...vamos inversores como eufemismo...sufridos ahorradores...

#13

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

Si, pero no.

Si fuera burbujista de la misma manera que los productos industriales, al final, los autores más vendidos se volverían ultrabaratos. Por ejemplo, hoy se podría comprar un Van Gogh, o un Antonio Saura por 2 euros....

Es decir, la diferencia fundamental entre el mercado del arte y el de los productos y bienes de otro tipo es la unicidad de la obra artística. Los cuadros son obras únicas, las serigrafías o las litografías, son ediciones limitadas a unos cuantos ejemplares...etc...

Además, no sólo influye el valor de mercado dictado por la oferta y la demanda, sino la presencia de la obra en museos y en textos de críticos reconocidos que tenderán a hacerla aparecer más o menos en la historia del arte: Ese escaparante del que querrán participar inversores para especular...

Es un tema complejo y muy interesante. Creo que no se puede simplificar a una cuestión de burbuja. Eso vale con el ladrillo, con el oro o con otros productos que son iguales a sí mismos y se producen en serie...

Qué opinas del tema? Cómo ves este enfoque?

#14

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

De veras te interesa mi opinio? ... bien contestame al tema de como José Mugrabi que tiene en su poder mas obras firmadas o supuestamente firmadas claro por Andy Warhol...después me respondes a como las casa de subastas están haciendo para que las ultimas hagan subir las apuestas de salida...en un clima de infierno económico...y después te dare mi opinión...

#15

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

te advierto que soy un cinico...y no se si te cegara la luz del candil...aunque es de dia...

#16

Re: El mercado del ARTE en tendencia bajista

Claro que me interesa! : )

Quieres decir que las obras que tiene Mugrabi no son originales de Warhol?

Y lo de las casas de subastas parece un tema interesante, puedes explicalarlo un poco más detalladamente?