Acceder

Yo quiero ser banquero

4 respuestas
Yo quiero ser banquero
Yo quiero ser banquero
#2

Re: Yo quiero ser banquero

Pero hay algo que no entiendo, seas banquero o no, si tienes rendimientos por acciones tributan al 18%, no?? que ha cambiado para ellos?

o es que para ellos no solo estos rendimientos sinó su tipo aplicable para el irpf pasa a ser 18%?

si es así, algún favor les debe zp y familia... yo también quiero ser banquera entonces, fundamos una cajita pequeñita pequeñita???

#3

Re: Yo quiero ser banquero

VAYA es una bicoca ser banquero o como mínimo ser familiar de un banquero... pero en un sistema capitalista... todos miran por el capitalismo, tanto los partidos de izquierdas como los de derechas. Lo bueno es que los de derechas lo dicen, jejejeje

Las reformas del Impuesto sobre sociedades (bajandolo) puede ser positivo para aumentar el comsumo, y que haya menos parados. Pero, esto de beneficiar a los banqueros reduciendoles el IRPF, es para FLIPAR, y eso de bajarselo también a los familiares de los banqueros por ser familia de banqueros... me quedo sin palabras.

En tiempos de crisis la medida que más me asombra es que les rebajen el IRPF a los familiares de banqueros y a los banqueros... ¿'?

#4

Re: Yo quiero ser banquero

¿Esto es una broma o que? Porque que yo sepa el día de los inocentes es el 28 de diciembre... Madre mía que forma salvaguardar las fortunas de ricachones y banqueros y mientras al consumidor de a pie que le den morcilla.

Tienes mucha razón, parece mentira que esto sea un gobierno socialista; aunque hace muchos años que PP y PSOE van a la par en muchas cuestiones y son lo mismo pero de diferente nombre.

S2

#5

Re: Yo quiero ser banquero

No estoy de acuerdo con toda la medida, pero también discrepo con vuestras opiniones. No voy a poner nombres, ¿pero acaso véis justo que cualquiera de los socios de referencia de un banco, o los administradores, tributen por los intereses que perciben de una cuenta abierta en su banco al tipo marginal en vez de al 18% como cualquiera de nosotros?

El Gobierno ha tenido que ver poco en esta normativa. Es una adaptación de obligado cumplimiento a la normativa española a la normativa comunitaria.

Lo que no me parece justo es que si un contribuyente presta dinero a su empresa, o suscribe obligaciones de su empresa, tenga que tributar al marginal... salvo si su empresa es una entidad financiera.

Por cierto, el RD 1804/2008 fue aprobado en el Consejo de Ministros del 31.10.2008, y publicado al igual que cualquier RD en el BOE (éste en concreto en el de 18.11.2008). Quizás lo lamentable es que los medios de comunicación se den por enterados ahora.

Saludos.