Acceder

Cuántas horas (efectivas) trabajan en un banco

18 respuestas
Cuántas horas (efectivas) trabajan en un banco
Cuántas horas (efectivas) trabajan en un banco
Página
3 / 3
#17

Re: Cuántas horas (efectivas) trabajan en un banco

Lo tienes fácil, cambia de oficina, en una misma entidad cada oficina es un mundo

Pero ahora mismo los empleados de banca no son ninguna casta privilegiada como das a entender, en muchos casos reciben presiones dobles, de sus superiores para colocar, y de los clientes con quejas de todo tipo, de hecho el número de depresiones que sufren supera con creces la media de otros sectores

Desconozco dónde se ubica la oficina de la que hablas, pero en mi zona puedes pasar a las 8 de la tarde y muchas veces alli siguen haciendo trámites

Otra cosa es que sea eficiente ir a una oficina y hacer media hora de cola, creo que lo suyo es tener un gestor y quedar con el, así 0 colas

#18

Re: Cuántas horas (efectivas) trabajan en un banco

Creo que no se debe generalizar. De acuerdo que España, como algún otro país, tiene problema de falta de productividad.

En la mayoría de las empresas privadas, sus empleados son cada día mas productivos y lo mismo está ocurriendo en la empresa pública, aun que la materialización de este aspecto va con mayor retraso. No estoy de acuerdo que en organismos oficiales y hospitales la mayoría "se la rasque", lo que ocurre es que la minoría -que lo hace- llama poderosamente nuestra atención y esa irresponsabilidad, debería de ser intolerable.

Lo verdaderamente preocupante, desde el punto de vista de RR.HH. es que, tanto en la pública como en la privada existe un buen número de empleados que "dan el callo" por ellos y por los que son unos mangantes, puesto que, al final el trabajo sale. Ello es una injusticia laboral.

Saludos.

#19

Re: Cuántas horas (efectivas) trabajan en un banco

Podemos empezar: De que lo publico es ruinoso frente a lo privado.
1º Un grupo de Television como la EITB vasca inundada de personal SIEMPRE TENDRA PERDIDAS VITALICIAS, el grupo privado CADENA GRUPO Nervion RADIO ajustada debe dar beneficios porque desaparece. DE RTVE no se habla pero inundada de personal y de prejubilados forrados.

2º Telefonica siempre fue una empresa MAYORITARIAMENTE publica, PRIVATIZARLA genero miles y miles de despidos con costes multimillonarios.
3º Empresas electricas publicas lo mismo.
4º TAbacalera empresa publica, al privatizarla MILES DE DESPIDOS Y CIEERE DE FABRICAS.
5º Iberia empresa publica, pues parecido.
6º Hunosa empresa publica, pues igual.
7º Astilleros, empresa publica ruinosa.
8º Babcok Wilcox, empresa publica ruinosa.
9º Santa Barbara, ruinosa inundada de personal.
10º Ensidesa.

Los politicos han salvado a los depositantes de Banco de Valencia, Caixa Catalunya, Bankia, Caixa Galicia y Caixa Nova, Banco Gallego, Cam, Caja España, Caja Duero, pero la gestion era publica, solo banco Gallego y Banco Valencia tenian accionistas, el resto son SOCIEDADES DE POLITICOS, gobernadas por ayuntamientos, diputaciones.

La mayoria del trabajo de oficina es de caja, pagos diversos, retiradas y entradas de dinero, hay oficinas con un empleado y estan vacias la mayor parte del tiempo. Ejemplo: Oficina Banco Sabadell-Guipuzcoano de la Avenida Gazteiz de Vitoria. ¿La habran cerrado ya?, no confundir con del otro lado de la calzada de la avenida que es Sabadell-Atlantico.