Acceder

Colonya Caixa Pollença miembro de FEBEA.

8 respuestas
Colonya Caixa Pollença miembro de FEBEA.
Colonya Caixa Pollença miembro de FEBEA.
Página
1 / 2
#1

Colonya Caixa Pollença miembro de FEBEA.

La más pequeña de las Cajas de Ahorro españolas, Colonya Caixa Pollença, www.colonya.es ,es la primera institución financiera española que ha sido admitida como miembro de la Federación Europea de Banca Ética (F.E.B.E.A.), www.febea.org ( podemos traducir en www.google.com ), por su experiencia en el ahorro ético que se va desarrollando desde el año 1999.

#2

Re:La ética puede ser rentable.(El País N.,19.10.2003, pág. 13).

Triodos Bank financia actividades ``socialmente responsables´´. (El País Negocios, 19.10.2003, pág.13).
ALFREDO ARANDA.
Triodos Bank es un banco holandés como los demás: toma y presta dinero para ser rentable, pero dice diferenciarse de los otros en que hace compatible el compromiso social con la rentabilidad financiera. Desde sus inicios en 1980, Triodos Bank (la triple vía, en griego) enarbola la bandera de la banca ética como seña de identidad de la financiación de actividades ``socialmente responsables´´ como la agricultura ecológica, energías renovables, comercio justo o iniciativas culturales.

``Nuestro modelo no es el de la obra social, sino el de contribuir a un cambio positivo y sostenible de la sociedad. Nos definimos como una banca social o sostenible. incorporando la ética, que todo el mundo tiene, pero creemos que los planteamientos éticos son importantes´´, afirma Esteban Barroso, Director General de Triodos Investment España.

Cuando un cliente pide un préstamo a Triodos Bank, éste analiza el valor añadido social, ambiental o cultural del proyecto; si se trata de un sector de sostenibilidad reconocida, la evaluación puede ser sucinta, pero en caso contrario, se estudia más en profundidad, y si es necesario se pide la colaboración de asesores especializados. Después, se comprueba la viabilidad económica-financiera del proyecto y se determina si la financiación es aconsejable. ``Muchas veces dejamos operaciones rentables porque carecen de ética´´, explican en el banco.

Triodos Bank está presente en Bélgica, Reino Unido y Holanda, con una oficina en cada uno de esos países, y proyecta abrir el año próximo la primera en España, donde lleva cuatro años trabajando a través de la consultora Proyecto Trust para la financiación de iniciativas medioambientales, sociales y culturales, integrada en Triodos Investments España, la cabecera del grupo en nuestro país.

``Desde el punto de vista del activo hay un gran potencial en España en iniciativas en el área de la agricultura ecológica y de las tecnologías renovables, porque hay un componente ligado a actividades medioambientales en que la banca tradicional no está interesada. En lo social también, porque el papel del sector público en la sociedad es menor que en otros países europeos´´, precisa Barroso.

El nicho de la banca ética en España ofrece unas perspectivas de crecimiento estimadas en el potencial de los 70.000 operadores dedicados a las actividades o a la industria medioambiental y cultural, de los que unos 30.000 están especializados en agricultura ecológica, y el resto, a partes iguales, en el ámbito cultural y de las energías renovables.

Triodos comercializa en el mercado español desde el pasado verano una cuenta en eurodepósitos a residentes con una remuneración del 2% a un año y de alrededor del 4% a diez, La oferta de productos, tanto de activo como de pasivo, se completará el año próximo con la apertura de la oficina bancaria.

``Nuestro modelo en España va a ser el de banca directa y, según evolucione el negocio, quizá abramos nuevas oficinas, pero nuestro objetivo no es tener una red muy amplia´´, afirma Barroso, quien considera que ``hay clientes dispuestos a apostar por otros tipos de banca´´.

Triodos Bank obtuvo un beneficio consolidado en 2002 de 2,6 millones de euros, un aumento interanual del 12%, con una estructura del balance muy líquida y de bajo riesgo, en el que la mitad de los recursos ajenos están colocados en el mercado interbancario, lo que conlleva un coste de oportunidad que justifica el banco en su preferencia por la liquidez. Los recursos ajenos crecieron un 9,3% hasta los 729 millones de euros, y la inversión crediticia, un 17,6% hasta los 387 millones.

La morosidad está estabilizada en el 0,2% y el ratio BIS de solvencia se sitúa en el 21%, tras una reciente ampliación de capital, después de que descendiera el año pasado unos dos puntos, hasta el 15,8%. El banco arroja una ratio de eficiencia (media por los gastos de explotació

#3

Re: Realidad o Marketing?

Habrá que seguir con atención este movimiento. Habrá que ver si se materializan en prácticas eticas y no puro marketing para enriquecerse unos pocos. Por desgracia ya estamos muy escarmentados de políticos, ecologistas, sectas, Ongs etc que utilizan la "supuesta ética" para vivir ricamente a costa de los incautos.
También hemos visto como Grandes bancos y Cajas se les llena la boca de hablar de sus obras sociales o de su tarjetas a beneficio de buenas causas y sin embargo en la operativa diaria vemos como abusan del cliente de mutiples prácticas poco éticas, ejemplos: letras pequeñas en contratos que pueden llegar a desvirtuar totalmente el sentido de una operacion, abusos del que necesita recibir un préstamo obligandolo a adquirir 3 ó 4 productos más, abuso del cliente cautivo subiendo cada año las comisiones un 25% ó un 50% , presión a los directores de oficina para que "coloquen" productos "invendibles" entre sus "clientes de confianza" (ejemplo bonos indiciados a la bolsa "papatez" a una viejecita de 80 años), redondeos poco claros que no se rectifican ni con sentencias judiciales en contra, despidos pactados con ex-consejeros que suponen decenas de miles de millones, informaciones sobre perspectivas de negocio falsas para atraer accionistas, las stocks-options del pelotazo, los "informes" pagados a precio de oro, los sueldos de los consejeros extratosfericos aunque hayan hundido con su gestión las cuentas del banco. etc, etc, etc.

En resumen que la ética hay que empezarla con la propia practica bancaria y sus relaciones con clientes, empleados y accionistas y en la restribuciones de los consejeros y directivos.

Si se cumple todo eso creo que estamos todos de enhorabuena. Espero que lo sepan transmitir con trasparencia para que todos podamos hacernos clientes suyos.

#4

Re: Inversiones éticas.

Un equipo de profesionales de Self Trade Bank* ha elaborado una sencilla guía de inversión que se basa en lo que no se debería hacer: ``100 errores al invertir en Bolsa´´, Pearson educación, 2004, Madrid.

En las páginas 33, 34 y 35 la guía trata de las inversiones éticas y dice lo siguiente:

La cara más oscura del mercado bursátil se compone del broker desalmado que vendería a su madre para cerrar una operación con buenas comisiones, del empresario que no duda en despedir al 20% de la plantilla para que las acciones de su compañía suban y del timador profesional que lanza rumores infundaods al mercado para enriquecerse a costa del pequeño inversor incauto.

La realidad es más amable. La Bolsa es un gran mercado que acoge a todo tipo de inversores, que en su mayoría sólo quieren que sus ahorros renten más que una letra del Tesoro o un bono del Estado.

Hay un grupo de inversores que va más allá, y busca inversiones éticas con la esperanza de que la motivación principal del sistema capitalista (buscar siempre el beneficio propio) también pueda aplicarse a la salvación del planeta.

Inversiones éticas son, por ejemplo, aquellas que preservan el medioambiente (energías renovables), colaboran para paliar los problemas más acuciantes de países en vías de desarrollo (medicamentos genéricos) o investigan fármacos para enfermedades sin cura (biotecnológicas).

Existen fondos que sólo invierten en compañías éticas y que aconsejamos para aquellos inversores que quieran sentir la satisfacción personal de que su dinero está colaborando para mejorar el mundo.

La inversión directa en compañías éticas es mucho más compleja. Fundamentalmente, porque lo normal es que estas compañías están en fase de investigar un producto que si bien puede cambiar el mundo, todavía no ha sido descubierto, y mucho menos comercializado. Es muy difícil saber cuáles tienen más probabilidad de éxito. También es importante saber distinguir aquellas compañías que investigan un producto con un gran mercado potencial, de aquellas cuyo fármaco servirá para curar una enfermedad con poca incidencia y, por tanto, con un mercado de nicho que nunca será rentable.

Los fondos éticos que tienen como referencia índices éticos como el Domini 400 Social Index (DS 400) pueden incluso batir al mercado. Es más inteligente confiar en un fondo de inversión ético que intentar invertir en valores socialmente responsables por nuestra cuenta.

Los fondos éticos garantizan que están invertidos en compañías socialmente responsables cuyas características generales son:

1) Su beneficio no proviene de la venta de tabaco o derivados.
2) Sus clientes son civiles, no militares.
3) No se dedican a la generación de energía nuclear, ni a la exploración o producción de uranio.
4) Promueven una relación fluida con sus accionistas, empleados y la comunidad en la que operan. Respetan los Códigos de buen gobierno empresarial.
5) Respetan los Derechos Humanos y promueven la mejora de los mismos en los gobiernos sobre los que influyen.
6)Respetan el medioambiente.

*Self Trade Bank es una compañía de Société Genérale.
www.selftrade.es 902 88 88 88

#5

Re:Los Fondos e Instituciones de inversión con el nombre Triodos

Los Fondos e Instituciones de inversión con el nombre Triodos son gestionados por una sociedad del Grupo, aunque no forman parte del balance del Banco. Los Fondos se diferencian entre sí por los sectores de inversión (por ejemplo, el Fondo Verde Triodos o el Triodos Fair Share Fund) o por el tipo de inversión (Triodos Values European Obligation Fund, Triodos Value Added Mix Fund). Cada Fondo tiene su propio Informe Anual y su Junta General. Actualmente existen 8 Fondos de inversión abiertos a la participación de particulares e instituciones.

Próximamente, es previsible que se lancen en España. De esta manera, el inversor español tendrá la oportunidad de hacer realidad sus valores, rentabilidad ecónomica y responsabilidad social, a través de los Fondos e Instituciones de inversión con el nombre Triodos.

Con Triodos Bank tiene la seguridad de que su dinero se invierte en sectores que aportan beneficios concretos en términos medioambientales, sociales y culturales.

Para más y mejor información póngase en contacto con el equipo de Atención al Cliente en el 902 360 940 o visite www.triodos.es

#6

Re: Préstamos solidarios.

En este mismo hilo transcribí el artículo ``Inversiones éticas´´, del libro ``100 errores al invertir en Bolsa´´, VV.AA., Pearson educación, 2004 Madrid. Recomiendo su relectura atenta, se decía:

``Es más inteligente confiar en un fondo de inversión ético que intentar invertir en valores socialmente responsables por nuestra cuenta.´´.

Una vez que me he asegurado de que están avisados les invito a leer,

PRÉSTAMO SOLIDARIO: TU PARTICIPACIÓN DIRECTA PARA UN COMERCIO MÁS JUSTO.
(Fuente: Materiales para la reflexión nº 7, NOV. 2003, Confederación General del Trabajo- CGT).

Entre las diferentes alternativas existentes para financiar el movimiento de comercio justo se encuentran los préstamos solidarios.

Se trata de instrumentos financieros alternativos, participativos y transparentes que se asocian a proyectos que cumplen unos requisitos de justicia social y solidaridad.

Esta modalidad de financiación surge:
*Porque cada vez somos más las personas que nos cuestionamos el actual sistema de ahorro establecido por los bancos y cajas de ahorro.
*Porque nos gustaría que el dinero que allí depositamos cumpliese una serie de premisas:
-Que sea transparente su utilización.
-Que se destine a proyectos acordes con nuestros principios de solidaridad, de producción limpia, de lucha contra situaciones de exclusión y de pobreza.
-Que sirva de motor de la economía al servicio de las necesidades humanas.
-Que sea instrumento de cambio social y de construcción de justicia.
-Que cumpla con unas funciones coherentes con nuestra ética y principios.

Un ejemplo de esta modalidad de financiación es el préstamo solidario que el Grupo Azacán Serso Castilla y León ha puesto en marcha para financiar su proyecto social de Tienda de Comercio Justo que se va a ubicar en Valladolid.
GRUPO AZACÁN SERSO CASTILLA Y LEÓN
Pº Juanh Carlos I, 12
47008-VALLADOLID
Tlfno: 983.222.967
www.azacan.org
[email protected]

Se trata de un proyecto pionero que combina:
*Poner al alcance de la población productos de Comercio Justo.
*Iniciar labores de información y sensibilización sobre un consumo crítico y responsable y sobre el comercio justo como método sencillo y directo para mejorar la situación de los productores de los países en desarrollo.
*Crear un espacio de reflexión y encuentro alrededor de los valores, éticos, justos y solidarios.

Suscribir el mismo supone realizar una inversión ética, anteponiendo los criterios sociales y medioambientales a los meramente lucrativos.

Con él se posibilita una coopèración internaciaonal con los pequeños productores más desfavorecidos y una sensibilización en valores solidarios.

Se trata de realizar una APUESTA por una gestión eficiente y rentable también desde un punto de vista ético.

Las principales características de este préstamo son:
*Participación económica en forma de préstamo privado al Grupo Azacán Serso Castilla y León, formalizada a través de un contrato de préstamo privado.
*Emisión de participaciones de 30 euros cada una, para recaudar entre 30.000 y 42.000 euros.
*Duración de seis años, comenzando LA DEVOLUCIÓN DEL PRÉSTAMO A PARTIR DEL TERCERO.
*Rentabilidad social, al financiar una actividad consecuente con la justicia social y el trabajo en condiciones dignas.
*Devolución delo capital inicial aportado MÁS LA VARIACIÓN DEL IPC.
*Información al ahorrador solidario: se trata de establecer una relación basada en la transparencia y la confianza, informando semestralmente:
-E·n que se están utilizando los fondos.
-Cómo se gestionan.
-Resultados conseguidos con la aportación.

#7

Re: Economía ética y bienestar social.

Economía ética y bienestar social. Emilio Fontela y Joaquín Guzmán (Coordinadores) Ediciones Pirámide, ISBN 84-368-1811-3

No hay duda de que la ideología que subyace en la enseñanza de la economía en estos tiempos acarrea una difusión de valores economicistas éticamente inadecuados para la convivencia social.

Con un enfoque multidisciplinar y con la aportación de especialistas en los ámbitos económico, jurídico, científico y filosófico, esta obra recoge las principales corrientes de pensamiento en torno a la relación entre ética y economía con el fin de complementar la visión del mundo que adquieren los economistas y los estudiantes en las aulas.

#8

De la economía ambiental a la economía ecológica

&Quot;De la economía ambiental a la economía ecológica" de Federico Aguilera Klink y Vicent Alcántara es el libro que estudiabamos en una asignatura sobre Economía de los recursos naturales en mis tiempos de estudiante de ADE. Es un recopilatorio de artículos de grandes autores sobre la importancia de pensar en la economía como un ecosistema de relaciones con su entorno donde el resultado económico aparece integrado como parte y no como el todo del objetivo empresarial.
Esta materia está en auge, Albaor me lo comentaba también hace unos días. Algo de lo que me alegro.

Un saludo.