Acceder

Problemas con comisiones en el santander

12 respuestas
Problemas con comisiones en el santander
Problemas con comisiones en el santander
Página
1 / 2
#1

Problemas con comisiones en el santander

En febrero del año pasado quité la nómina del banco santander. Este año, por primera vez, me cobraron, a principios de marzo, 87 euros en comisiones. Releí el contrato, y 40 de ellos sé que fueron en concepto de comisión de mantenimiento de cuenta, pero los otros 47 no me cuadraban (me decían que eran comisión de administración, que el contrato constaba que debía ser de "0.50 eur"). He ido esta mañana a la oficina, y después de explicarme su versión (sin parecer tenerlo ellos mismos muy claro), resulta que esos 47 euros son la comisión de administración, solo que "se cobra por apunte". No he hecho la cuenta, porque ya daba todo ese dinero por perdido, y no quería molestarme en darle más vueltas, así que he solicitado cancelar la cuenta. Lo primero que hacen es romper la tarjeta y dejar al ordenador gestionando esa operación imposible que parece ser liberar a un cliente. La cuestión es que no han podido completar el proceso porque resulta que me exijían otros 47 euros extra más por la cancelación, y como yo había dejado solo 35 en cuenta, tenía que pagarles 12 con no sé cuánto. Eso me ha parecido excesivo, y se lo he explicado a la propia directora, que no ha querido extenderse mucho (estábamos en la ventanilla con un cliente mirando) y simplemente me ha pedido el móvil y me ha dicho que ya me llamará. En ningún momento he subido el tono, pero desde luego le he dejado claro que estaba indignada. Y, puesto que no dejo de ser una ignorante en todo esto, había pensado pedirles recomendación sobre qué hacer. Automáticamente, al volver al trabajo, he intentado transferirme a otra cuenta esos 35 euros, pero habían activado la firma electrónica, y no la tengo a mano. Siempre funciono con transferencias on-line, y es la primera vez que me ponen ese trámite. No tenía idea de reclamar porque asumo que en buena parte el problema vendrá de ignorancia mía, pero si 87 euros me parecían un abuso, 134 me parecen un robo. ¿Podríais aconsejarme algo?

#2

Re: Problemas con comisiones en el santander

Solo se me ocurre ir a otra oficina y hacer una disposicion por esos 35€. Si te dicen algo les informas de que estas pasado una mala racha y te hace falta acopiar todos los recursos posibles. No hables de cancelar la cuenta, ya que volverias a lo que te ha pasado y que nos comentas.

Es posible que al hacer la gestion en la primera oficina de alguna manera pueda saltar alguna alarma, aviso, etc. que les ponga sobreaviso. En este caso ya te diran algo, pero insisto tu menciona que te hace falta efectivo. No que vas a cancelar una cuenta.

Cuando pase el tiempo el propio sistema informatico dara de baja tu cuenta.

No se me ocurre otra cosa, por el momento.

#3

Re: Problemas con comisiones en el santander

eso no vale con el santander, si le han dicho que debe aflojar 47 euros por la cancelacion lo tendra que hacer, no es de los que cancelan la cuenta automaticamente o no te cobran la comision de mantenimiento si no tienes fondos en esa fecha, el santander te deja en descubierto una y otra vez y la cifra se va haciendo mas y mas grande con el tiempo, asi que o pagas o tendras la cuenta hasta la eternidad con la deuda cada vez mas grande.

a mi lo que me esta dando miedo es que a los que somos clientes de ibanesto y no estamos dispuestos a ser clientes del santander en ningun caso, nos la metan tambien al intentar cancelar la cuenta porque es como funciona el santander, estamos ahi aguantando hasta que se acabe el deposito al 4% pero lo mas prudente seria cancelar el deposito poco antes de que se produzca la fusion si es que ocurre antes del 1 de junio.

#4

Re: Problemas con comisiones en el santander

Gracias a los dos por contestar. Una amiga me había recomendado dejar la cuenta vacía y dejar que "se extinguiera" por sí sola, pero por lo que me comentas la verdad es que no me fío. Después de todo, desde luego lo que quiero es dejar de tener nada que ver con ese banco. Ya me chirriaba su filosofía de superpotencia, y ahora no se salva ni la propia oficina. También estuve hablando con alguien de Adicae, y me confirmó que los bancos se están volviendo locos con las comisiones. Sí que venían especificadas las comisiones en el contrato, pero no me paré a hacer todas las combinaciones imposibles de lógica financiera y generación espontánea de conclusiones a su favor, así que igual en parte es culpa mía, pero desde luego esa falta de transparencia (especialmente en lo de la comisión extra de cancelación, que tendré que buscar entre líneas en alguna parte) les quita razón. Total, que quedo a la espera de que la directora me llame, como dijo (tendré que volver a llamarla yo, por supuesto), y supongo que terminaré poniendo la reclamación, pero me repatea la idea de que se cobren otros 48 euros más, así que veré qué hago.

#5

Re: Problemas con comisiones en el santander

Hola merimu,

Bienvenida a la comunidad de Rankia y a sus foros. Siento que la causa sea el hecho que nos relatas.

Mira, el compañero Nolano tiene razón. Hay entidades que al tener la cuenta inactiva y a 0€ durante varios años te la cancelan automáticamente, sin cobrarte comisión por mantenimiento, como es el caso de Unicaja.

Otras, en cambio, como el Santander o Banesto, sí que te cobrarán la comisión de mantenimiento aunque tengas la cuenta a 0€, por lo que te la dejarán en negativo y, como consecuencia de esto, te cobrarán la comisión por descubierto. Si quisieras reclamar con posterioridad, además, te cobrarían la comisión por reclamación de posiciones deudoras, con lo que la faena sería "de rabo y 2 orejas". Imagínatelo.

La comisión que te han dicho por cancelar la cuenta, probablemente no sea por cancelación, sino por comisión de administración generada hasta la fecha de la liquidación de la cuenta, es decir, desde el último cobro de la comisión de administración (principios de marzo, quizás) hasta la fecha de la cancelación, o sea, hasta ahora.

Yo creo que lo mejor es cancelar la cuenta, intentando que hagan la retrocesión de esa última comisión para que la puedas cerrar sin pagar nada más, presentando la correspondiente reclamación ante el SAC del Santander. Si te dicen que tienes que abonar la cantidad primero, yo pagaría y presentaría entonces la reclamación solicitando la devolución, aunque fuera por ventanilla y en efectivo.

Si la reclamación no surte el efecto deseado, interpondría reclamación administrativa (hoja de reclamación) ante el área de consumo de tu Comunidad Autónoma.

Un saludo y suerte.

#6

Re: Problemas con comisiones en el santander

Hola Nolano,

Si te cambian las condiciones de tu cuenta debido a la fusión con el Santander, deben avisarte con 2 meses de antelación, al menos, (art. 22 de la Ley 16/2009 de Servicios de Pago) y darte la opción de aceptar o rechazar las nuevas condiciones y cancelar tu cuenta según las comisiones firmadas con iBanesto.

Yo no cancelaría anticipadamente el depósito.

Un saludo.

#7

Re: Problemas con comisiones en el santander

pero es una entidad online y pueden ponerte la baja todo lo dificil que quieran, y al final puede que tengas que recurrir al burofax y sus 24 euros de coste, por ahi hay un hilo de gente que esta intentando dar de baja la cuenta en bankialink y no lo consigue.

y tambien hay otra hilo de gente que da de baja la cuenta en el santander, le dicen que ya esta y la cuenta sigue ahi generando comisiones y descubierto, mucho ojo con el santander, es mejor evitarlo y curarse en salud.

#8

Re: Problemas con comisiones en el santander

Nolano entiendo lo que dices pero a chuleria creo que los clientes llevamos todas las de ganar, vamos a ver...
cuenta con saldo "cero" (sin cancelar, ¿que es esto de cancelar, que me lo expliquen? ¿quizas pagar por unos servicios que no he utilizado?) llega una liquidación de la cuenta por administracion y mantenimiento, supongo que no puede haber otros conceptos, te dejan la cuenta deudora y a partir de aqui se desencadena la consabida comision de reclamación de posiciones deudoras, etc. etc. y asi hasta el infinito. Bueno hasta el infinto no, ya que en algún momento alguien del banco decidira algo.

Que pueden decidir;a) iniciar reclamación en toda regla del saldo deudor, b) vender este saldo deudor junto con otros tropecientos pufos a algun buitre de los que estan pululando por estos entornos, c) anular todos los gastos cargados sobre una cuenta que estaba con saldo cero.

Supongamos que se deciden iniciar el camino de lo mencionado como a) que tiempo tendria que haber transcurrido para que ls cuantia fuera significativa y les mereciera la pena iniciar este camino, ademas que diria un juez cuando vieran que estan reclamando una cuantia de una cuenta cuyo saldo inicial (cuando se inicio el descubierto) es "cero". Pienso que esto judicialmente no tiene ningún recorrido y además si dieran con un juez, que los hay, que se rebotara les podia salir muy mal.

Las opciones b) y c) despues de lo anterior creo que no merece la pena el comentarlas.

Amplio que no soy abogado, pero conozco algo de como van estos temas en la banca.

Saludos.