Acceder

Tarjetas sin necesidad de firmar en el comercio.

11 respuestas
Tarjetas sin necesidad de firmar en el comercio.
Tarjetas sin necesidad de firmar en el comercio.
Página
2 / 2
#9

Re: Tarjetas sin necesidad de firmar en el comercio.

Pura publicidad de Caja Madrid. Es una directiva de la Comunidad Europea, todos los bancos estan ya en ello, dentro de dos años la totalidad de cajeros y tarjetas deben tener la funcionalidad EMV; muchas cajas y bancos ya emiten las nuevas o renovaciones así.

Con el chip básicamente se obtiene mayor seguridad y eficacia *en la máquina (cajero, terminal...)*, pues resulta mucho más difícil y caro (que no imposible) duplicarlas y obtener las claves (es un sistema de intercambio de claves y cálculo sofisticado de la final y la validación, así dicho muy simple), aunque yo creo que todas seguirán conservando la banda magnética durante mucho tiempo. También admite más flexibilidad en lo que ellos llaman "Servicios"... es decir, en el chip se pueden también almacenar más datos sobre ti, tu perfil, tus compras, el tipo de actividad, etc.

¿En el mundo real? Puffff... que quieres que te diga, no se yo si será más seguro que pedirte el DNI y que comprueben todos tus datos en la tarjeta y además la firma a mano. Cualquiera que tenga el pin, o te fuerce a darselo, puede usarla sin más pegas ni preguntas; además, una cosa que por ejemplo a mi no me gusta nada y me da que pensar, es meter, por mucho cuidado que tengas y aunque los teclados se suponen tienen una cierta privacidad (vamos, que te tapan un poco lo mano, y no mucho), el PIN en lugares públicos delante de todo tipo y cantidad de personas.

Un saludo.

#10

Re: Tarjetas sin necesidad de firmar en el comercio.

Puede agilizar bastante las colas en comercios y reducir el gasto de papel que se hace. El tema de la seguridad es lo de siempre, pero es así, ya que peor siempre llevar dinero en mano.

#11

Re: Tarjetas sin necesidad de firmar en el comercio.

Pues no veo tan claro lo de reducir el tiempo de cola ni el gasto de papel.

El "acto de compra" cambia, porque en vez de la firma ahora habrá que marcar en el teclado los dígitos del PIN. Pero está por demostrar que en marcar los dígitos se tarde menos que en firmar el papelito.

Y respecto al gasto de papel, por lo que yo conocí cuando estuve viviendo en Francia el año pasado, es el mismo: el comercio te entrega un papelito como justificante de la transacción y se queda con otro como justificante para ellos. O sea, lo mismo que en España sólo que sin firmar.

#12

Re: Tarjetas sin necesidad de firmar en el comercio.

Yo querría dejar constancia de un artilujio nuevo que están manejando en Japón y que podría ser un adelanto de lo que va a ser la compra en el futuro.

Según he estado informándome por ahí, en Japón se está llevando a cabo un programa en el que en tu hipermercado habitual dejas tus datos personales y tu numero de cuenta y tarjeta de crédito. Posteriormente, introduciendo una serie de códigos, no haces colas en caja sino que cuando sales del hipermercado pasas por debajo de una especie de arco, el cual escanea pasa todos los códigos de barras de los productos que llevas ne el carro y directamente te los descuenta de tu cuenta con la tarjeta de crédito.

Creo que ese es el futuro y nos ahorrará colas, aunque claro viene el problema de si dejar esos datos en manos de los hipermercados es una buena idea, y sobre todo eso es información que recopilan y que luego utilizan para vendernos aquellas ofertas que dadas las informaciones nos pueden resultar interesantes.

¿Alguno no se ha planteado porque últimamente los hipermercados te regalan tantas tarjetas para descontarte dinero cada mes? Ahí lo tenéis porque es una manera sencilla, barata y rápida de saber cuando has comprado que compras como lo compras...y saber todo sobre tus gustos y hábitos de compra.

Interesante.....