Acceder

se va a cobrar algún día

4 respuestas
se va a cobrar algún día
Se va a cobrar algún día
#1

se va a cobrar algún día

Se sabe algo de los primeros pagos de la gente de afinsa, plazos.... etc. porque cada año desde hace tres por estas fechas nos van a liquidar parte, y luego nada. Tenemos a ciencia cierta plazos, como ocurrió con la gente de Forum

#2

Re: se va a cobrar algún día

No

#3

Re: se va a cobrar algún día

La gente de Fórum, como tú las llamas, presentaron concurso VOLUNTARIO. Es decir, Briones,por así habérselo recomendado sus abogados, reconoció la insolvencia de su empresa.

Afinsa NÚNCA ha reconocido esa insolvencia, ni la va a reconocer jamás. Ahora menos que núnca si tenemos en cuenta las últimas sentencias que califican la actividad de la empresa de mercantil. Si existe algún tipo de insolvencia, es la provocada por los juzgados de la Audiencia Nacional, que fué quién ordenó el cierre y clausura de la empresa.

Si las operaciones eran mercantiles, tal y como afirman dichas sentencias, no hay insolvencia, entre otras cuestiones, por que no se pueden traer al presente y cargar a un sólo ejercicio TODOS los compromisos adquiridos a futuro con los clientes. Es, para que tú me entiendas, como si a tí te exigieran pagar de una sola vez la hipoteca de tu piso que tienes contratada con tu banco y en la que te comprometiste a devolver en un plazo de 30 años.

#4

Re: se va a cobrar algún día

En el caso forum se pidió el concurso de acreedores forzado por las acusaciones de actividad financiera,pero como tú dices, si las últimas sentencias del Supremo dicen que es empresa MERCANTIL,se está en las mismas condiciones que expresas con el ejemplo de la hipoteca.

En definitiva,que son empresas mercantiles según sentencias del Tribunal Supremo y como tales no las tenían que haber intervenido según la normativa de la ley concursal:

El art. 2 de la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, establece como presupuestos objetivos, los que siguen :

1.- La declaración de concurso procederá en caso de insolvencia del deudor común.

2. Se encuentra en estado de insolvencia el deudor que no puede cumplir regularmente sus obligaciones exigibles.

3. Si la solicitud de declaración de concurso la presenta el deudor, deberá justificar su endeudamiento y su estado de insolvencia, que podrá ser actual o inminente. Se encuentra en estado de insolvencia inminente el deudor que prevea que no podrá cumplir regular y puntualmente sus obligaciones.

4. Si la solicitud de declaración de concurso la presenta un acreedor, deberá fundarla en título por el cual se haya despachado ejecución o apremio sin que del embargo resultasen bienes libres bastantes para el pago, o en la existencia de alguno de los siguientes hechos:

El sobreseimiento general en el pago corriente de las obligaciones del deudor.

La existencia de embargos por ejecuciones pendientes que afecten de una manera general al patrimonio del deudor.

El alzamiento o la liquidación apresurada o ruinosa de sus bienes por el deudor.

El incumplimiento generalizado de obligaciones de alguna de las clases siguientes: las de pago de obligaciones tributarias exigibles durante los tres meses anteriores a la solicitud de concurso; las de pago de cuotas de la Seguridad Social, y demás conceptos de recaudación conjunta durante el mismo período; las de pago de salarios e indemnizaciones y demás retribuciones derivadas de las relaciones de trabajo correspondientes a las tres últimas mensualidades

Ninguno de estos presupuestos se cumple en Forum y Afinsa ,caso de que la actividad finalmente se considere mercantil y teniendo en cuenta que los compromisos de recompra se extienden a 2019, la formulación contable habría de periodificarla hasta esta fecha y quien sabe ( eso ya jamás lo sabremos ), si forumy Afinsa hubieran estado en disposición de cumplir estos compromisos.

#5

Re: se va a cobrar algún día

Los que pidieron el concurso voluntario fueron los de A&N, el concurso de Forum fué decretado por el Juez Mercantil como en Afinsa.

La insolvencia, por lo que está SENTENCIADO EXISTE, aunque las operaciones fuesen mercantiles, ya que como le responmdió hacienda a consulta de los mismos directivos de Afinsa debían hacer provisiones para LAS OBLIGACIONES DE PAGO FUTURAS, y ellos muy sibilinamente no contabilizaron nada, y fundieron el dinero.