Acceder

¿Podrían ser acusados de complicidad?

18 respuestas
¿Podrían ser acusados de complicidad?
¿Podrían ser acusados de complicidad?
Página
1 / 3
#1

¿Podrían ser acusados de complicidad?

Pienso en vuestros comentarios y a veces creo estar soñando, sobre todo con esto de pedir la filatelia al juzgado. Me imagino una situación en que todos tuviéramos nuestra filatelia una vez pedida y el juzgado hubiera accedido. Pues bien ¿Qué pasaría luego?

Afinsa no sería culpable de estafa ni de nada, ya que como hemos accedido al bien que compramos y hemos liberado a la empresa de su compromiso de recompra, nos encontraríamos: Los clientes con los sellos y la empresa limpia de toda acusación.

Luego me pregunto: ¿Qué haríamos con los sellos? ¿Con que dinero nos iba a comprar Afinsa el bien adquirido? Si hasta ahora iba pagando a unos con las nuevas entradas de clientes ¿Como nos pagaría ahora? Es evidente que al no tener mercado fuera del círculo –viejo cliente nuevo cliente- no dispondría de dinero para recomprar esta filatelia ¿Qué milagro tendría que ocurrir para que al final pudiéramos todos recuperar por esta vía nuestros ahorros? Evidentemente este milagro sería similar al de las bodas de Canaán.

Si en vez de ser un negocio piramidal hubiese sido de otro tipo, quizás fuese viable la petición de nuestra filatelia, pero en este caso lo que se pretende es abocarnos a una ruina aún mayor de la que tenemos encima. ¡Por favor! Tened los defensores de esta tesis un poco de más vergüenza y pensad que hasta nos podíamos querellar contra vosotros por inducción y complicidad de una estafa.

Muy distinto es que algunos por desconocimiento hubiesemos estado trabajando en la empresa y otra que sabiendo lo que se sabe se siga tratando de engañar a los afectdos, sinceramente creo que esto debiera ser delictivo cuando menos. Pues no veo diferencia en el engaño anterior y en el que ahora nos quieren seguir haciendo.como no sea el que en un caso el delito se cometió y ahora se intenta cometerlo.

#2

Re: ¿Podrían ser acusados de complicidad?

Pues no, en base a tus elucubraciones nadie puede ser acusado de complicidad. De verdad deja ya de tanto teorizar sin base ni conocimientos legales, zapatero a tus zapatos, que aquí por haber visto cuatro películas norteamericanas de abogados y juicios ya nos creemos con autoridad suficiente para opinar sobre asuntos jurídicos que requieren una formación adecuada. Si lo que pretendes es asustar a alguien, a tu intento le pongo un cero patatero. Deja de decir chorradas, que te pones en evidencia.

#3

Re: ¿Podrían ser acusados de complicidad?

El fiscal ya ha empezado a preguntar sobre la famosa y ya no nombrada Metaodos. No?
Le preguntó al creador de la misma en la Audiencia Nacional.No?

#4

Re: ¿Podrían ser acusados de complicidad?

¡A la carcel con los de Metaodos! Porque seguro que vender máquinas de ozono y otras lindezas así también será delictivo ¿verdad Mipa?

Capcioso dice... eres un cachondo, de verdad.

#5

Re: ¿Podrían ser acusados de complicidad?

Cual era el objetivo de Metaodos cuando defendían ardientemente el plan de viabilidad presentado por el sr Cano en el que los exclientes tenían que reclamar los sellos como propietarios y renunciar al pacto de recompra?

Estoy seguro que no necesitas que nadie te refresque la memoria. Has intervenido en el foro con algún otro nick?

#6

Re: ¿Podrían ser acusados de complicidad?

Yo solo hacia preguntas y tienes razón en cuanto a mis conocimientos juridicos, por eso preguntaba y no afirmaba como tú que al parecer y por la forma en que defiendes lo indefendible se ve que eres un gran experto en el tema, pero que eso no quita para que veamos que no solo a ellos se les imputará de los delitos de estafa, como puedes ver cada vez son más los imputados. Y espero que lleguen hasta alguno de vosotros los que desde este u otro foros seguís con el engaño a fin de que siga esta gran estafa piramidal que entre todos habéis montado, porque algunos de los que aquí salís habéis sido algo más que empleados. Pues más de un director sabía algo de lo que ahora se va sabiendo

#7

Re: ¿Podrían ser acusados de complicidad?

Yo recuerdo que ya comente una vez en este foro, que era raro que para los afinseros fuera tabú el tema de METEATODOS, que parecía que en lugar de darle publicidad como a tantas otras cosas quisieran mantenerla en secreto.

Que casualidad que comenteis ahora este tema, y a alguien le vuelva a parecer mal, precisamente acabo de leer en otro sitio a alguien que comenta lo mismo.
http://www.afectadosdeafinsa.es/Foro/viewtopic.php?p=21458#21458

Otro que se pregunta porqué no les gusta hablar de METETONTOS, será una sociedad secreta?, sus fines reales seran disntintos de vender máquinas?, no estaran allí conectados a internet todo el día difundiendo consignas como la de "pedir sellos" ?.
Son preguntas que me hago, no tengo respuesta, antes de que vengan los abrazafarolas a decir que son "ausaciones sin fundamento", decirles que son simplemente eso, yo no se nada y como nadie explica nada.

#8

Re: ¿Podrían ser acusados de complicidad?

Sensatas reflexiones ex-asesor.

El proceso es largo y cada vez se iran conocienmdo más cosas como hasta ahora, y luego cuando arrecien las declaraciones, incluso en el juicio cuando se calienten los ánimos y algunos vean las cosas maldadas empezaran las acusaciones cruzadas, estas cosas pasan hasta en las mejores familias, hace poco vimos como dos que compartian banquillo en un importante juicio acabaron a bofetadas.

Muchos que ahora se sienten seguros, puede que con el tiempo acaben como imputados, esto no se acabará donde esta, queda mucho tiempo y mucho por esclarecer, como ejemplo los de Ausbanc hace menos de tres meses eran acusación particular y ahora van camino de sentarse en el otro lado del banquillo.

Como decia la canción de Pedro Navaja, sorpresassss, sorpresassss te da la vidaaaa.