Acceder

Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer

26 respuestas
Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer
Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer
Página
1 / 4
#1

Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer

Creo que el comunicado del despacho Gil Robles, que publica en su blog la Federación, es esclarecedor y no se pierde en elucubraciones como las interpretaciones de loa interesados "mercantilistas", vamos, los que compraban sellos conscientemente para tenerlos en casa porque "valen" más que el oro. El blog es: http://federacionpb.blogspot.com

#2

Re: Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer

Yo, como no sabía que las estampitas valían tanto, sólo aspiraba a cobrar un INTERÉS del 5% y recuperar luego mis ahorros. Y nunca estuvo en mi mente que compraba sellos, sino que prestaba dinero con un compromiso de remuneración o intereses y el de recuperar luego el nominal.

#3

Re: Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer

ok, a lo que dice Gil-Robles, pero también si nos devuelven los sellos, (ojo, que yo no quiero los sellos, quiero mi dinero) el no cobra, ya que le tendriamos que dar el x % pactado del valor de los sellos y muchos afectados no lo podrían pagar, o le pagarían en sellos, de ahí su mosqueo.

#4

Re: Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer

¿Por qué será que cada vez quedan menos "financieristas"? Todas las instituciones y tribunales se han ido pronunciando, uno tras otro, y no dejan lugar a dudas: Afinsa era mercantil, su actividad era mercantil, los contratos mercantiles, legítimos y ciertos.

¿Por qué será que Gil Robles ya no nos sorprende? ¿Por qué sigue empecinado en unas tesis numantinas cuyas murallas van cayendo irremisiblemente una tras otra? Puestos a malpensar, me temo que este bufete no cobraría nada si se restituye la propiedad de la filatelia a sus legítimos dueños. Lo pactado con sus clientes fue un porcentaje de lo que se recupere por la via penal y otro sobre lo que se pueda recuperar por la via mercantil.

Pero si, por un suponer, ninguna de estas dos vias prospera, y los hechos cada vez apuntan más en esa dirección ¿No afectaría esto al bolsillo de este bufete de abogados? Aunque, por mucho que así fuera, se supone que deben actuar como mejor puedan y sepan en defensa de los intereses de sus representados. ¿O no?

#5

Re: Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer

Si nos pagasen con las estampitas, quienes no ibamos a ver un euro, seriamos nosotros, los afectados.

Y eso de que quedan menos "financieristas" no lo veo tan claro, porque todos sabemos cómo funciona actualmente la "polijusticia", haciendo denodados esfuerzos por liberar al Gobierno de sus responsabilidades.

Porque en cuanto a los estafados, creo que la mayoría, seguimos pensando lo mismo y, en cuanto a nuestras "intenciones" al INVERTIR (término financiero) en Afinsa, fue para conseguir unos INTERESES (término financiero) y, salvo cuatro ex empleados, nadie estaba interesado en COMPRA ALGUNA (término mercantil). Yo puedo decir que el Delegado que a mí me "endosó" las estampitas, hizo hincapié en que lo IMPORTANTE, NO ERAN LOS SELLOS, SINO EL INTERÉS QUE IBA A PERCIBIR.

Y ya que me sale sin proponermelo lo del "ENDOSO", creo haber dado con el hecho cierto al comprar los sellitos malditos: uno salía y al que llegaba, se le endosaba el "pastel". Al menos, ese es mi convencimiento, no coincidente con otros, pero mi convencimiento al fin y al cabo.

Si me permites una preguna, ahí va: ¿Porqué te preocupa tanto que los abogados GR no cobren nada o cobren poco?. A mí, me preocupa recuperar yo mi dinero. Luego le pagaré a él lo estipulado y punto pelota.

Y me sorprende no ver comentario o respuesta alguna al comunicado de Gil Robles, por tu parte. Con lo que tu respuesta, me deja "fuera de juego".

Un saludo

#6

Re: Sobre el supuesto "cambiazo" del Juez Vaquer

Cuando me refiero a los "financieristas" lo hago en relación a estamentos, instituciones y personalidades. Los afectados, por desgracia, vamos de comparsa. En cuanto a GR me trae sin cuidado lo que cobre o deje de cobrar, eso solamente incumbe a sus representados y a él mismo.

En relación a su comunicado, por respeto prefiero reservarme la opinión que me merece este bufete y su trayectoria en nuestro caso. Por no decir que su postura ya se viene demostrando completamente enfrentada a la de otros bufetes de gran prestigio, bufetes que han ido rectificando estrategias, planteamientos y actuaciones, en una clara exhibición de profesionalidad, coherencia y honradez.

Pero ya que preguntas sobre el comunicado, por si no queda claro te diré que mi opinión es absolutamente negativa. Impresentable, inaceptable, infumable, injustificable, irresponsable y culpable. Y una tomadura de pelo.

#7

Pues yo no veo cambiazo, solo pudencia

Fergar, no sé exactamente cual es el pacto de honorarios con G.R., pero de lo que dices deduzco que hay un porcentaje a cobrar sobre lo recuperado.

Ese porcentaje lo cobrará sobre lo que se obtenga de liquidaciones y demas, y cuanto más se saque más cobrará, motivo por el cual le interesa plantear el tema de la forma más favorable para sus defendidos, que es algo que siempre olvidan en sus criticas los adoradores de los sellos.

Si lo sellos se liquidan, y se obtiene algun dinero, el cobraria su porcentaje. Y si se devuelven lo lógico seria que no cobrase nada sobre ellos, pero como mucho podría cobrar sobre el valor que se les ha dado para el proceso concursal, ya que el mismo en su comunicado manifiesta su ínfimo valor y que son prácticamente invendibles, así que seguro que ya no cuenta con cobrar nada de su liquidación.

#8

Pues yo no veo cambiazo, solo pudencia

Ele, Ele, no desesperes, si en el juicio penal el Juez cita a unas decenas de perjudicados al azar para preguntarles simplemente si su intención era comprar sellos la cosa quedaria clara, muy clara,........ sin la clausula de recompra casi nadie, por no decir ABSOLUTAMENTE NADIE, habría contratado nada con Afinsa ni Forum.

Las dudas quedarian absolutamente despejadas.
Y para no importarte si GR cobra o no cobra, mucha tinta le dedicas.

A mi su comunicado me parece muy razonable, parece que ha leido la misma PROVIDENCIA que yo he visto, porque otros, a juzgar por sus "interpretaciones", parecen haber leido algo muy diferente.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -