Si nos pagasen con las estampitas, quienes no ibamos a ver un euro, seriamos nosotros, los afectados.
Y eso de que quedan menos "financieristas" no lo veo tan claro, porque todos sabemos cómo funciona actualmente la "polijusticia", haciendo denodados esfuerzos por liberar al Gobierno de sus responsabilidades.
Porque en cuanto a los estafados, creo que la mayoría, seguimos pensando lo mismo y, en cuanto a nuestras "intenciones" al INVERTIR (término financiero) en Afinsa, fue para conseguir unos INTERESES (término financiero) y, salvo cuatro ex empleados, nadie estaba interesado en COMPRA ALGUNA (término mercantil). Yo puedo decir que el Delegado que a mí me "endosó" las estampitas, hizo hincapié en que lo IMPORTANTE, NO ERAN LOS SELLOS, SINO EL INTERÉS QUE IBA A PERCIBIR.
Y ya que me sale sin proponermelo lo del "ENDOSO", creo haber dado con el hecho cierto al comprar los sellitos malditos: uno salía y al que llegaba, se le endosaba el "pastel". Al menos, ese es mi convencimiento, no coincidente con otros, pero mi convencimiento al fin y al cabo.
Si me permites una preguna, ahí va: ¿Porqué te preocupa tanto que los abogados GR no cobren nada o cobren poco?. A mí, me preocupa recuperar yo mi dinero. Luego le pagaré a él lo estipulado y punto pelota.
Y me sorprende no ver comentario o respuesta alguna al comunicado de Gil Robles, por tu parte. Con lo que tu respuesta, me deja "fuera de juego".
Un saludo