Acceder

Afectados......COBARDES

48 respuestas
Afectados......COBARDES
Afectados......COBARDES
Página
3 / 7
#17

Re: Afectados......COBARDES

A Barrene:

En las dictaduras - y la que padecemos desde hace muchos, muchos años, ya se llamen "militares", ya "maónicas", ya "capitalistas" pura y simplemente -, los gobernantes
que dan la cara y representan los intereses de los PODERES FACTICOS, SE PASAN LAS MANIFESTACIONES Y LOS PLIEGOS DE FIRMAS POR EL FORRO DE SUS C.J....

#18

Re: Afectados......COBARDES

Lucanor: pues es muy posible, pero aun así tenemos que trabajar y luchar dentro de nuestras posibilidades, yo al menos asi lo hago

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SI LUCHAMOS PODEMOS GANAR !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SI NO LUCHAMOS YA HEMOS PERDIDO !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

#19

Re: Afectados......COBARDES

A Berrene:

La cuestión no es de cobardía sino de pérdida de confianza en el valor o utilidad de las manifestaciones, votaciones etc que la "clase política" se pasa por el arco del triunfo. Si la mayoría parlamentaria no hace puñetero caso a ninguna propuesta de la oposición, ¿cómo van a tomar en cuenta unas miles o cientos de miles de firmas de ciudadanos ?.

El verdadero problema de este asunto es que, A PESAR DE QUE EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL CONCEDE MÚLTIPLES ACCIONES Y VÍAS JUDICIALES A TRAVÉS DE LAS CUALES RECLAMAR NUESTRAS INVERSIONES FINANCIERAS EN ESAS EMPRESAS,más los perjuicios materiales y morales, el 99% de los afectados están en manos de despachos de Abogados que, o bien trabajan solapadamente al dictado de las empresas o del Gobierno, o bien, no quieren arriesgarse a ejercitar acciones penales contra Autoridades, y Magistrados por presuntos delitos que en este caso, haberlos hailos. Y fruto de esta felonía o de la cobardía de los Abogados que "defienden?" a los afectados, es que el 99% van a caer por la catarata, conforme al plan concertado entre las empresas y el Gobierno. Nadie que no esté comprado por las empresas puede dudar de ese pacto a estas alturas: NI LAS EMPRESAS HAN EJERCITADO ACCION O RECLAMACION ALGUNA CONTRA EL ESTADO (QUE COSA TAN RARITA, ¿NO OS PARECE...?)Y SUS MAXIMOS DIRIGENTES ESTAN EN LA CALLE VIVIENDO COMO PACHÁS Y CON UNA FIANZA RIDÍCULA (mucho menor que lo perdido uno sólo de los afectados, para partirse de risa). Y por si era poco, LAS DILIGENCIAS PENALES DE LA AUDIENCIA NACIONAL ESTAN PARADAS DESDE HACE AÑOS,lo que sólo indica que los Jueces de la Audiencia Nacional están a la espera de una señal del Gobierno para que archiven las diligencias previas, conforme al pacto inicial. SOLO FALTA SABER QUÉ EVENTO ESTAN ESPERANDO para archivar esas diligencias y que queden libres los propietarios y dirigentes de las empresas. Qué mofa y puñetera comedia, muy propia de los tiempos que nos están tocando vivir, donde la mejor manera de no errar es no creer en nada ni en nadie. De nada sirve que los afectados pataleen, se manifiesten, firmen, griten, si los políticos, la prensa servicial, los Abogados (bien sean felones, o bien cobardones) NO HACEN NADA PARA DESBLOQUEAR ESTE ESTADO DE COSAS. Este no es un mensaje pesimista, aunque lo parezca. Sólo quiero indicar que habrán de pasar aún 6, 7 u 8 años hasta que alguien o algo permita que se haga justicia con los afectados. Otro problema será si esa justicia pueda o no extenderse a todos, o sólo a los que hayan maniobrado con acierto y perseverado durante años en el proceloso océano de los procedimientos judiciales. ES CUESTION DE VER QUIEN AGUANTA MAS PLEITEANDO: sI LOS POLITICOS CON TODOS SUS LACAYOS JURÍDICOS Y JUDICIALES, O UNOS CUANTOS SUPERVIVIENTES QUE TENGAN EL AGUANTE NECESARIO PARA SOBREVIVIR JUDICIALMENTE DURANTE BASTANTES AÑOS Y AFRONTAR LOS GASTOS. Tras ver cómo el Gobierno "ha utilizado" a la Sala de lo Contencioso de la AN, ya me creo todo lo peor, y una vez comprobado que vivimos en un Estado bananero donde la ley no alcanza al Estado ni a los poderosos (igualico que en la Edad Media ) creo que ya no se trata de una cuestión jurídica, sino de aguante. de "coj....", y de mantener una buena estrategia jurídica que sepa aprovechar alguno de los "huecos" que deje el Estado y su ejercito de Abogados y Jueces incluídos en su nómina funcionarial, y estos "huecos", más tarde o más temprano, por una vía o por otra, se van a producir indefectiblemente, pues ya he dicho que el Derecho Español ofrece muchas alternativas que, el 99% de los despachos de Abogados, o desconocen, o no se "atreven" a utilizar contra el Estado, sus Autoridades y sus Magistrados.
Acabo de leer que "Para superar esta crisis económica España tendría que salir del euro". Pues, yo creo que si en Europa supieran el calamitoso funcionamiento de la Administración y la Justicia, el escaso respeto por la Ley, y la inexistencia de Estado de Derecho y de seguridad jurídica de este viejo y corrupto país, DIRECTAMENTE NOS EXPULSARIAN DEL EURO.

#20

Re: Afectados......COBARDES

Lucanor: independientemente que podamos estar de acuerdo con tu opinión, ¿qué podemos hacer los afectados? ¿quedarnos cruzados de brazos? ¿no crees que eso es precisamente lo que quiere el PSOE y el Gobierno de ZP?

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SI LUCHAMOS PODEMOS GANAR !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ SI NO LUCHAMOS YA HEMOS PERDIDO !!!!!!!!!!!!!!

Yo no me voy a doblegar, y por lo que a mi respecta seguiré luchando los años que me quedan de vida hasta conseguir recuperar mis ahorros.

#21

Re: Afectados......COBARDES

-creo que en una intervencion en la ETB, al amigo berrene le contesto una persona , que cobrariamos despues de que terminase la via penal, contra los ex-dueños de las empresas, ¿ es asi berrene ?

#22

Re: Afectados......COBARDES

Amabez: no recuerdo que haya podido decir tal cosa, ya que por ejemplo en Forum se inició la liquidación, se nos abonó un 10% con cargo a la Tesoreria, se ha iniciado la liquidación de los inmuebles, saliendo 21 a subasta habiendo sido uno adjudicado en Badajoz y otro pendiente de adjudicar la semana que viene en Paris, el resto ha sido declarado desierto y se venderán a la baja; del resto de inmuebles se desconoce la fecha de la subasta; y en lo que concierne a la subasta de los sellos ¿quien puede saber algo?

En lo que concierne a Afinsa se vá definitivamente a la liquidación, pero se desconoce la planificación de la misma.

De la Via Penal vamos a sacar cuatro gordas, de la Concursal algo más pero va a ser un largo calvario, del Contencioso ya sabemos que tenemos al enemigo enfrente.

Para mi la unica esperanza es que cuando se den todos los pasos judiciales en este "Estado de Torcido", es decir que se agoten todas instancias judiciales estatales, es cuando podremos recurrir a Europa y esperar a que suene la flauta.

Pero lo que tiene que tener presente este desdichado Gobierno es que los afectados vamos a luchar a muerte por recuperar nuestros ahorros.

#23

Re: Afectados......COBARDES

-lo siento, no se si me lo enseño mi mujer en el foro , o me lo comento alguien, que en la etb os dijeron ,fuera de camaras , que cuando terminase la via penal, que se cobraria, eso tenia entendido, un saludo , si no es asi , pues una pena.

#24

Re: Afectados......COBARDES

Amabez: recordando lo que dices en tu mensaje, recuerdo que fuera de camara la Secretaria Judicial del Registro de Bilbao, que nos atacó a fondo, me dijo que al final ganariamos judicialmente en la Via Penal. Pero la verdad es que creo que lo dijo por salir del paso ya que cuando la tuvimos cerca nos tiramos a por ella de cabeza. Para mayor aclaración opto por adjuntarte a continuación la carta que envié a todos los partícipes en el programa Aspaldiko de ETB, un saludo.

El 5 de mayo de 2010 en el programa Aspaldiko de ETB fuimos invitados cuatro afectados de la presunta estafa filatélica Afinsa-Forum.

Al terminar el programa los afectados teníamos un sentimiento agridulce por la forma en que se había desarrollado nuestra participación. Dulce por que habíamos tenido la oportunidad de aportar nuestra opinión en un medio de comunicación de amplia repercusión, pero a la vez “agrio” ya que considerábamos que la gravedad de nuestro problema en el que nos encontramos 460.000 afectados y con un déficit patrimonial de 4.600 millones de euros no había podido ser tratado con la debida profundidad para poder exponer la situación y las perspectivas de futuro, lo cual se agravó con la exposición realizada por dos colaboradores habituales del programa.

El motivo de la presente tiene como fin dar la debida respuesta a los comentarios realizados por Javier Urroz y Sonia Garbisu, ya que en el transcurso del programa no nos fue posible hacerlo.

En primer lugar Javier Urroz dijo que los afectados habíamos realizado “una apuesta para enriquecernos”. Debe saber el Sr. Urroz que un 85% de los afectados tienen invertido en las empresas en cuestión una cantidad inferior a los 20.000€. En el transcurso del programa comentamos que la Banca concedía un interés del 3% cuando Forum concedía el 5% y Afinsa el 5,5%, estamos hablando del año 2004, en el supuesto de una inversión de 10.000€ la ventaja económica que reportaba la inversión en Forum era de 200€/año, en el supuesto que la inversión fuera de 20.000€ la ventaja económica era de 400€/año. ¿Cree el Sr.Urroz que las cifras que estamos hablando permiten llevar al enriquecimiento a algún afectado? ¿No cree que su comentario además de totalmente desafortunado pueda llegar a calificarse de perverso? ¿No cree que su comentario induzca al televidente a formarse una opinión totalmente errónea de los afectados? Debe saber el Sr.Urroz que en el debate de los Presupuestos Generales del Estado 2010 Izquierda Unida, ERC y ICV presentaron una Enmienda a los mismos en la cual se proponía una solución para todos los afectados con un importe igual o menor a 20.000€, y que la concesión de la misma hubiera supuesto una posterior demanda del resto de afectados en reclamación de igualdad de derechos ante la Justicia, dicha demanda fue rechazada en la Comisión de Economía después de llevarse a cabo tres votaciones con el resultado de empate a 13 y que finalmente se resolvió negativamente con el voto de calidad del PSOE con la inestimable colaboración del PNV y CC, partidos políticos que sin entrar a valorar el contenido de la enmienda se limitaron a aplicar intereses partidistas con el clásico “cambio de cromos” con el PSOE. Debe saber el Sr.Urroz que IU acaba de presentar una propuesta en el Parlamento de Aragón por la que se solicita la creación de un Fondo de Compensación para los afectados con un importe igual o menor a 20.000€. ¿Cree el Sr.Urroz que IU hubiera llevado a cabo estas propuestas si en el fondo los afectados hubiéramos realizado “una apuesta para enriquecernos”?.

Posteriormente expuso el Sr.Urroz que tras reclamar Hacienda a las empresas en cuestión estas no habían tenido capacidad de respuesta. Debe saber el Sr.Urroz que hasta el día anterior a la Intervención Judicial tanto Afinsa como Forum estaban al día en sus obligaciones tanto con sus clientes como con Hacienda.

Entrando en el terreno judicial dijo el Sr.Urroz que el juicio de Forum había acabado y que “del juicio de Afinsa no sabe como está”. Sr.Urroz el juicio de Forum en la Vía Penal está medio paralizado, al igual que el de Afinsa, y casualmente se acaba de reactivar ya que en el reciente I Congreso de la Federación de Afectados Filatélicos celebrado en Bilbao el 17 de abril de 2010 se denunció con suma claridad la lentitud de la “Justicia”. En la Vía Concursal la Liquidación de Forum se inició hace tiempo, habiendo percibido los afectados el 10% de lo invertido y estando pendiente la liquidación de los Inmuebles y los Sellos, sin que por el momento esté establecido una fecha para su realización. En el caso de Afinsa aunque existe sentencia para llevar a cabo la Liquidación todavía no se ha iniciado la misma. En la Vía Contencioso-Administrativa ante la demanda por varias Asociaciones de Afectados de Forum reclamando la Responsabilidad Patrimonial del Estado, la Audiencia Nacional ha dictado sentencia, aplicable tanto a Forum como a Afinsa, por la que se deniega dicha Responsabilidad Patrimonial, declara la actividad como mercantil, declara a los afectados como Responsables Necesarios, y tan solo concede la posibilidad de recurso a los afectados con inversión superior a los 150.000€ ante el Tribunal Supremo, la cual en opinión de nuestros abogados además de “política” es sorprendente ya que existen Asociaciones de Forum que todavía no han presentado sus demandas y por supuesto todas las de Afinsa, las cuales sin haber sido escuchados por la AN esta ya ha dictado sentencia. Así que queda pendiente el recurso ante el TS, hasta finiquitar todos los cauces judiciales estatales, y que si es preciso recurriremos a los tribunales europeos en demanda de justicia, en la confianza que no esté tan politizada como la estatal.

Dicho todo esto, Sr.Urroz le consideramos un extraordinario experto en temas gastronómicos pero nos ha dado la impresión que el tema Afinsa-Forum no es precisamente su fuerte, con el agravante de haber empleado términos realmente ofensivos, por lo que sería de agradecer que en una próxima intervención en el programa Aspaldiko tuviera la amabilidad de rectificar en aquellos conceptos que según se ha expuesto nos sentimos agraviados.

A continuación escuchamos los comentarios de la Sra. Sonia Garbisu, la cual inició su exposición diciéndonos que “no nos iba a gustar lo que nos iba a decir” Tuvo razón la Sra. Garbisu no nos gustó lo que dijo, quizá sea lo único en que podamos estar de acuerdo con ella, por lo que paso a dar respuesta a sus comentarios, en la confianza que tampoco sean de su agrado.
Empezó hablando de la inversión en Bolsa, del grave riesgo que entraña, y que por lo tanto no nos debiera haber sorprendido que en la inversión en Afinsa y Forum nos veamos en la grave situación en que nos encontramos. Claro que la Sra.Garbisu no tuvo en consideración que la inversión en Bolsa es Renta Variable, y tal como su nombre indica puede llegar a la pérdida absoluta y que todo inversor en Bolsa es consciente y conocedor del riesgo que entraña, mientras que la inversión en Afinsa y Forum era Renta Fija y por lo tanto no entrañaba ningún riesgo excepto el que un Gobierno tomase una decisión totalmente desproporcionada en el fondo y en la forma y sin valorar las consecuencias de la misma.

Dijo a continuación “que otra gente no sacaba esos beneficios” y “otros no podíamos”, lamento tanto la situación económica de la Sra. Garbisu que le invito a que hagamos ante Notario la presentación del IRPF correspondiente a los ejercicios 2004 y 2005 que nos permitan contrastar los ingresos de ella y míos. En lo concerniente a “sacar esos beneficios” considero que en la “apuesta para enriquecernos” del Sr.Urroz está debidamente dado respuesta.

En repetidas ocasiones la Sra.Garbisu dijo que la actividad de Afinsa y Forum era mercantil, la AN en principio le da la razón pero ella sabe, perfectamente además, que está pendiente de recurso ante instancias superiores y hasta que la sentencia no sea definitiva no se puede ser tan determinante en sus declaraciones. No hay que olvidar que la Fiscalía Anticorrupción que informó al Magistrado Grande Marlasca, que en su día ordenó la Intervención Judicial de Afinsa y Forum, consideraba la actividad como financiera, además de otros presuntos delitos por los que estaban imputados sus entonces administradores. No hay que olvidar que el informe del Defensor del Pueblo de diciembre de 2006 consideró como actividad financiera la de estas dos empresas. No hay que olvidar que existen sentencias en el Juzgado Mercantil que lleva Afinsa que establecen que los contratos de Afinsa eran financieros.

En plató dijo que está la Vía Penal la cual podría sentenciar la Responsabilidad Patrimonial del Estado, ¡faltaría más!, y fuera de plató nos dijo que íbamos a ganar en la Vía Penal, ¿Cuándo? ¿Dentro de 25 años? ¿Como en el caso de la Colza, o la presa de Tous, o el caso Ruiz Mateos?

Cuando expuse que el origen de la Intervención Judicial fue político la Sra.Garbisu no tuve el menor reparo en repetir insistentemente que había sido la Fiscalía Anticorrupción. Debe saber la Sra.Garbisu que existe un documento correspondiente al Boletín que edita la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, denominado Punto de Vista de fecha 19 de mayo de 2006, con titular ESTAFA FILATÉLICA, en el cual y en su primer párrafo dice: “Es el Gobierno Socialista, a través de la Agencia Tributaria, quien denuncia los hechos ante la Fiscalía Anticorrupción en julio de 2005” Se adjunta el documento en cuestión para ver si así se consigue que la Sra.Garbisu comprenda que no procede su insistencia en defender al Gobierno Socialista. Fuera de plató le tuvimos que manifestar a la Sra. que su actitud era manipuladora y desinformaba al televidente.

Es lamentable que la pretensión mía de aportar el documento en cuestión no fuese aceptada, por lo que quedó en el aire cual era el origen de toda esta trama política-financiera-social en la que nos vemos envueltos, y es por ello que estamos insistentemente tratando de encontrar una solución política a nuestro grave problema.

Por todo lo anteriormente expuesto queremos dejar nuestro manifiesto malestar por el desarrollo del programa, ya que el mismo no sirvió para exponer seriamente nuestra situación.

Queremos dejar constancia que presuntamente, ¡cómo no!, la banca desde la sombra ha tenido un importante papel en toda esta trama, pues es sabido que ha perdonado deudas pendientes al partido político en el poder, y preocupada profundamente del desvío de recursos financieros que se estaban produciendo de los pequeños ahorradores que habían optado por depositar sus ahorros en Afinsa y Forum.

Recientemente nuestros abogados han solicitado al juez Garzón que investigase e informase de aquellos clientes de Forum, que habiendo invertido más de 150.000€ hubiesen retirado su inversión entre julio de 2005 y el 9 de mayo de 2006. Tanto el Fiscal como el Juez han denegado la petición alegando que no procede, ya que consideran que no resuelve en nada el procedimiento. ¿Qué se teme? Pues que, presuntamente ¡cómo no!, Altas personalidades del Estado hayan podido gozar de información privilegiada y retirasen, de forma precipitada, su inversión de Forum. No cabe la menor duda que si el Juez Garzón investigase dicho caso, él que es tan dado a profundizar en temas de ultramar, y se demostrase lo que se sospecha, de ello se deduciría la Responsabilidad Patrimonial del Estado.

A pesar de lo anteriormente dicho estamos dispuestos a asistir como invitados a todos los programas que sean necesarios, ya que prevemos que esta guerra durará muchos años y los afectados no vamos a dejar de defender nuestros derechos, de forma argumentada y documentada.

Igualmente invitamos a la Sra. Garbisu y al Sr. Urroz a tener un debate en profundidad del tema en cuestión, pero les recomendamos se informen previamente.

Acompañamos un resumen de lo sucedido con Afinsa y Forum que puede servir de información para los colaboradores que estén interesados en participar en los programas que se produzcan en el futuro para tratar este tema. Igualmente adjuntamos unas Notas en relación con el reciente I Congreso de la Federación de Afectados Filatélicos que promovido por la FAF y organizado por la Asociación de Afectados de Afinsa y Forum de Bizkaia AAAFB se celebró en Bilbao el 17 de abril de 2010.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -