Acceder

El Gobierno estudia conceder anticipos

11 respuestas
El Gobierno estudia conceder anticipos
El Gobierno estudia conceder anticipos
Página
1 / 2
#1

El Gobierno estudia conceder anticipos

El Gobierno estudia conceder anticipos a cuenta de los reembolsos y según la renta de los afectados

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, anunció hoy que el Gobierno estudia la posibilidad de conceder anticipos a cuenta de los reembolsos que en su día se determinen por la Administración de Justicia, y que se calculen en función de la renta y situaciones personales de los afectados por la presunta estafa de Afinsa y Forum Filatélico.

Asimismo, se mostró en contra de crear un fondo de garantía específico para ayudar a los perjudicados, e insistió en que espera que en un 'no muy dilatado espacio de tiempo' pueda formular una propuesta de complemento de la legislación para evitar que vuelva a suceder algo así. Hasta el momento unas 90.000 personas se han puesto contacto con asociaciones de consumidores en relación con la presunta estafa.

En su comparecencia en la Comisión de Sanidad en el Senado, Salgado manifestó que se estudia la posibilidad de articular medidas que contribuyan a apoyar financieramente a los afectados, tomando en consideración la cuantificación de activos, bienes o pólizas de Afinsa y Forum Filatélico y de sus propietarios, como la duración del proceso judicial y las situaciones especialmente precarias en las que puedan encontrarse los afectados.

En este sentido, explicó que los anticipos tendrán, además del límite en el que se estimen los eventuales reembolsos en función de los activos disponibles, modulaciones en función de las cuantías individualmente afectadas, la situación de renta de los afectados, y circunstancias personales y sociales. 'Es razonable que la actuación del Gobierno se oriente a las economías más precarias, las ayudas deben ser aprobadas por el conjunto de la sociedad', dijo.

Además, el Ministerio de Trabajo ha impulsado la solicitud del complemento a mínimos de los pensionistas que anteriormente no podían solicitarlo, ya que contaban con ingresos procedentes de los ahorros que tenían depositados en Afinsa y Forum Filatélico, indicó.

Respecto a la necesidad de complementar la normativa que regule las entidades de comercialización de bienes tangibles, que no son entidades de crédito, Salgado precisó que irá orientada a aumentar la transparencia de estas empresas y la seguridad de los ciudadanos. Además, consideró que debería convertir en obligatorias las garantías cuyo ofrecimiento a los consumidores ahora es voluntario y mejorar los mecanismos de información y publicidad sobre el sector.

Asimismo, la titular de Sanidad recordó que el Gobierno aprobó conceder dos millones de euros a las organizaciones integrantes del Consejo de Consumidores y Usuarios para contribuir a la financiación de los gastos de asesoramiento a los consumidores (700.000) y de apoyo a la representación y defensa de los afectados (1.300.000).

En concreto, informó que había un total de 880 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, 556 trabajadores el Afinsa y 317 en Forum Filatélico, que 'están en una situación laboral que deberá tener respuesta por el Juzgado de lo Social, si lo estima oportuno'.

Además, respecto a la suma de inversores derivados de los informes de gestión de ambas entidades --que se estima en 350.000 personas-- Salgado precisó que, hasta este momento, se han puesto en contacto con las asociaciones de consumidores en torno a 90.000 personas, lo que no quiere decir que sean los afectados, 'aunque esto no minimiza el problema'.

PP PIDE UN FONDO DE AYUDA.

Por su parte, el senador del Grupo Popular, José Seguí, acusó al Ejecutivo de 'intentar pasar la pelota al Gobierno anterior', y consideró que le preocupa que no haya mantenido una comunicación con las comunidades autónomas y haya tenido 'una actitud pasiva', ya que a su juicio 'tenía que haber actuado antes'. 'No es aceptable que el Gobierno no reconozca responsabilidad alguna y que establezca ayudas tímidas a las asociaciones para dar ayuda', criticó.

En este sent

#2

Que se lo metan en los huevos .

Lo dicho

#3

Lo siento, pero me ha salido del alma

Lo dicho

#4

Re: Que se lo metan en los huevos .

Hombre, a mi en los huevos me caben los sellos...

Pero tienes razón, pensandolo bien me parece aue no debrían dar anticipos.....

#5

Re: Que se lo metan en los huevos .

A algunos foreros , tocar los idem, se les da de vicio, no?Se supone que en este foro,la mayoría de gente son afectados, y no les ha gustado nada esa respuesta.Seguro que aunque la de Luisss haya sido un poco más brusca, convence a más gente...
Saludos.

#6

Re: Que se lo metan en los huevos .

La respuesta iba diigida a Luis. Y evidentemente a mi no me ha gustado su post. Ni tampoco otros muchos de otros en los que se pretende denigrar a alguien por parecer gay, o se manda a la mierda a otro, o....

Ebtiendo que lo que quieres decir es que a los comerciales del ramo no les ha gustado mi respuesta. Me alegro. Es lo que buscaba.

#7

Re: Que se lo metan en los huevos .

Pues entiendes mal.Esa respuesta ofende a los afectados en general.O haz la prueba, y dile lo mismo a cualquier pensionista que ha necesitado hacer uso de este tipo de depósito,ya que la pensión que recibe del estado no le llega ni para medicamentos.

#8

Re: Que se lo metan en los huevos .

No, no me has entendido. Es logico que sea ofenbsivo. por que la frase en si de D. Luisss lo es. Partiendo de que su comentario, como otros que se han hecho aqui son toscos....

Pero no veo que a ti te haya molestado.

En cuanto a como estan los jubilados que inviriton en Forum o Afinsa pues si que pienso en ellos. Pienso en ellos y en los responsables de estar como estan ahora. Tu como comercial que les metistes en esos productos(productos sin ningun fondo de cobertura, sin ningun regulador del mercado, con salvedades en las auditoris)tambien deberias pensar....

Y como ellos se pongan a pensar igual el que se debe empezar a preocupar eres tu.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -