Acceder

La política, esa mentira en la que creemos los españoles

34 respuestas
La política, esa mentira en la que creemos los españoles
La política, esa mentira en la que creemos los españoles
Página
3 / 5
#17

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

No se trata de ideologías ni simpatías partidistas, son hechos consumados, y contrastables los expuestos por mi anteriormente

No me diga lo que debo o no traer a este foro desde el convencimiento que puede ayudar a comprender actuaciones y modos de actuar

Efectivamente poco importa el momento de la intervención para una justicia lenta y politizada, que no fuera lo que realmente perseguían que se dejara de hablar de Bono.

DESPREOCUPADOS todas las instituciones de los dos partidos que durante los 27 años de vida de estas empresas tenían la obligación de controlar de legislar
AGRESIVOS los miembros del actual Gobierno y su partido junto con la mayoría de los medios de comunicación.

Hoy nos conduce a saber entre otras cosas con quien nos enfrentamos como actúan, lo que les importa y los medios que utilizan

Efectivamente tenemos nuestras serías dudas que esta “justicia” dicte sentencia y muchas más, que sea rápida, lo que se sientan vigilados desde el exterior y les pueda “importar” la actuación de la justicia politizada que tenemos, permítame que lo ponga en duda y mucho más si sigue el Gobierno actual

Veremos o no, por la edad, el escrupuloso ejercicio de aplicación de la ley sobre todo en lo que respecta a la responsabilidad patrimonial del estado, como consecuencia de lo que usted muy bien dice que todos los gobiernos durante la duración de Afinsa nos han hecho un daño importantísimo, veremos como se refleja en los tribunales, a parte del tiempo que será mucho tengo mis serias dudas que nos pueda veneficiar.

Más posibilidades y más a corto plazo podían existir vía negociación política si se diera la circunstancia que un posible gobierno Popular estuviera por la labor de admitir responsabilidades, marcando muy de cerca a Adicae y no se llamaran andana que será lo más probable.

Lo que tengo muy claro, con este gobierno de mentiras e ineptos no conseguimos recuperar ni un solo euro.

#18

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Tienes razón en todo Gaviloche, pero si me lo permites aún hay otro punto del que supongo qu etodos somos más o menos concientes desde hace tiempo pero que estos días he podido constatar de primera mano.
Y que tampoco recuerdo de otros casos, y es la división existente dentro del colectivo de afectados, ya desde el principio se atomizó el tema por ser tantos los afectados y de tan diversa índole, unos confiaron en diversas organizaciones de consumidores, algunas incluso que decian serlo sin estar reconocidas como tales, otros que consideramos que era mejor ponerlo en manos de un despacho de abogados expertos, pero claro cada uno pensamos que era mejor una diferente, JeJe, otros decidieron confiar en la unidad de las P.B. que han acabado desuniendose.
Tanta divergencia de intereses que incluso en dos casos los jueces han apartado a dos de las "acusaciones" por incoherencias.

Sólo hay que ver la cantidad de siglas y organizaciones que existen en torno a nuestro caso, alguien hizo una lista una vez y creo que dijo que sobrepasaban el centenar, aunque no todas registradas legalmente, incluso las asociaciones de "reagrupamiento" de tipo federación son numerosas, cuando alguien convoca algo siempre hay serias discrepancias.

Definitivamente lo nuestro parece peor que la torre de Babel, podemos estar de acuerdo en el fondo pero entonces discrepamos en las formas, o viceversa, enfin un desastre tremendo.

Ya dije que yo era cauto respecto a los resultados de las negociaciones pero en todo caso lo lógico es esperar a ver el resultado antes de pronunciarse, pero en caso de que se llegue a algo espero que los que no estan de acuerdo o no lo venbien renuncien a los beneficios de ese acuerdo, por ser coherentes, aunque me temo que la coherencia en esto tiene poco que ver.

cordiales slu2.

#19

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Acabo de leer tu post, trataré de contestarte, la explicación es bien sencilla Ni Banfisa ni Eurobank, ni Sofico, ni Gescartera tenían 400.000 afectados. Y la dirección de la masa se encauzó los primeros días mucho antes de las manifestaciones, y mucho antes de que Cano, Albertinho etc... pudieran encabezar las manifestaciones. Todavía recuerdo esos dos primeros días en algunos canales como erroneamente explicaban nuestras inversiones al público, creeme, cuando te digo que estabamos muertos el segundo día mucho antes de la reacción de los directivos de afinsa

#20

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

FERGAR, ¿sigues ahí todavía?

En el momento que se produjo la intervención recuerdo perfectamente a alguno de los directivos que no estaban en la cárcel, saliendo en la tele diciendo las mismas sandeces que cuando salieron los otros. Incluso un hermano de Vicente Peña (por lo visto otro "directivo" multimillonariamente pagado de la empresa) organizó una manifestación con engaños a los empleados para pedir la libertad y protestar por la "injusta y brutal" intervención". Otro fue el tal Coca, que pretendió manipular a los afectados y empleados.
Si Gaviloche es de extremadura seguro que nos puede contar mil y una anécdotas de ese personaje.

Los de Afinsa de la secta, nos han hecho mucho daño estigmatizándonos ante la sociedad como que defendíamos a unos estafadores porque queríamos que se perpetuara el sistema piramidal.

Y eso viene desde el primer día. Ni siquiera desde el segundo.
Nunca nos dejaron ser víctimas siempre nos quisieron hacer parecer cómplices.

#21

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Efectivamente rigurosamente cierto todo lo que pone en su comentario, momentos de confusión, momentos de arrimar por parte de los imputados y colaboradores el ascua a su sardina es más pienso que nadie de los que quedamos actualmente opinando en este foro opina lo contrario.

El trasfondo creo yo sigue estando en la opinión que podamos tener cada afectado con respecto al
Gobierno actual, ejecutor de la intervención.

Soy de la opinión que está intervención se tuvo que haber hecho ya en el 2001, estaríamos hablando de menos afectados.

Lo que pienso honestamente es que este Gobierno no intervino, o no solamente lo hizo para solucionar la estafa, pienso más bien que poco le importaban los afectados y poco les seguimos importando, nos condenaron antes de la intervención y no está en su mente favorecernos en lo más mínimo todo queda supeditado a lo que dicte la lenta y politizada justicia que tenemos.

Esta opinión traducida a la negociación política que pretendemos quiere decir según mi opinión queda reducida en su posible éxito a dos cuestiones:

Que el partido Popular, como única alternativa, en un futuro inmediato tuviera la responsabilidad de gobernar y que encima admitiera su parte de culpa y que además estuvieran dispuestos a solucionarlo acortándonos el camino, pero tampoco como ha pretendido Adicae desde un principio con el fondo de 20.000 euros sino de una manera satisfactoria para todos los afectados.

#22

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Sobre la intervencion:

Version oficial:

Estafa piramidal , insolvencia , blanqueo de capitales , administracion desleal.(De aqui no se ha movido ni un ápice)

Versiones de imputados y afines (hoy esto mañana aquello ):

-Cambio de normativa fiscal inducida por una sola persona .Mercantil - Financiera (ni una cosa ni la otra ,segun la version oficial)

-Tapar el caso Bono (luego el Juez dijo otra cosa)

-Se intentaba destruir un sistema de negocio en favor de los Bancos .

-Empresas americanas (echh fan) indujeron el proceso (version inter-economia) mediante conspiraciones economicas.

-Es un caso Rumasa , para beneficiar a ciertos "entes" poderosas que se iban a quedar con todo un gran patrimonio por cuatro pesetas.

-Incluso otra más rebuscada .Opus Dei y persecucion del gobierno

-bla bla bla ,porque hay miles

Fijaros si nos han propuesto motivos , todos menos lo que era más evidente , incluso alguno aún se le ha quedado pillado alguno , puestos a elegir ¡¡ ,¿que tal si en la manifestacion llevamos cada uno el nuestro?.

Lo que está claro es que sólo el primero (version oficial),y ni siquiera juntando los otros es de tal entidad como para justificar la intervencion , incluso aunque otros supuestamente hayan quedado superpuestos.

Saludos.

#23

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Sobre la empresa:

Version oficial:

Estafa piramidal , insolvencia , blanqueo de capitales , administracion desleal.(Sentencia del Juez indicando ausencia de intervencion en el mercado , osea que no vendieron nunca un sello)

Versiones de imputados y afines (todo sin aportan ninguna prueba ):

-Los sellos eran adquiridos por los clientes

-Los sellos valen lo que dicen los catalogos más importantes.

-Era un gran grupo de inversion en muchos paises y continentes.

-Hay un mercado de 150 millones de coleccionistas.

-Los sellos se pueden vender en los mercados de procedencia.

-Los sellos se revalorizan.

bla bla bla

¿De aqui elegimos alguna?

Saludos.

#24

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

De la viabilidad:

Version oficial:

Estafa piramidal ,INSOLVENCIA , blanqueo de capitales , administracion desleal.

Versiones de imputados y afines (Todo se queda en nada)

-Si cambiamos el modelo a mercantil , la empresa es viable.

-Expertis y profesionalidad de un grupo comercial de élite en inversiones , que se pueden trasladar a otros ambitos (oro , vivienda etc).

-Hay empresas interesadas en avalar y continuar el negocio.

-bla bla bla

¿De aqui nos quedamos con alguna?

Quizás podemos hacer un refrito , y así vamos todos a la manifestacion con un mensaje distinto , todo mientras nos dejamos soslayar para no explicarlo todo segun lo más racional e ineludible.¿Y los que nos ven , que van a pensar?

Saludos.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -