Acceder

La política, esa mentira en la que creemos los españoles

34 respuestas
La política, esa mentira en la que creemos los españoles
La política, esa mentira en la que creemos los españoles
Página
2 / 5
#9

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Siento discrepar, pero si mal no recuerdo, los primeros que nos denominaron especuladores, e inversores arriesgados fue el gobierno del Psoe (Ministra de Sanidad Salgado). Mi opinión si se me permite como licenciado en comunicación que soy es que hiciesemos lo ue hiciesemos en ese momento el gobierno de ese momento tenía todas las estrategías bien marcadas, y aunque hubiese sido posible marcar unas claves de comunicación unilateral por parte de los afectados, orientadas a pedir ayudas y amparo al gobierno, sin exigir responsabilidades políticas, ellos tenían ya marcadas sus pautas de calificarnos de ricos ahorradores. Si, nosotros somos el 1% de la población española (400.000 afectados), pero es muy sencillo desde su opinión influir en la opinión del resto ( 39.600.000 restantes), o acaso no os acordais cuando al principio del foro había opiniones de no afectados, comparándo nuestras operaciones con operaciones bursatiles en las que el inversor está dispuesto a asumir una perdida, esas ideas, sólo son posibles tenerlas dando informaciones sesgadas o malas informaciones, recordad también cuando todavía eramos noticia en los medios y se hablaba de nosotros, lo que comentaban de los productos no era cierto exageraban los intereses, los plazos, Pareciamos auténticos tiburones.
Resumiendo, hiciesemos lo que hiciesemos teniamos por ese lado todo perdido, el sesgo en la opinión pública estaba realizado eramos millonarios con ganas de enriquecernos en inversiones inverosimiles, invirtiéndo en sellos evadiendo capitales por medio de inversiones no financieras. El juego de la comunicación estaba realizado el gobierno no tenía ya que ayudar a unos ricos millonarios especuladores.
Recalco que es mi opinión.

#10

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Pues lo siento , pero no estoy de acuerdo , el Gobierno del PSOE estuvo encontra nuestra desde el principio y nunca ha hecho absolutamente nada para ayudarnos .No sé si se fijarían en que Cano estaba encabezando manifestaciones insultando al gobierno o no , puede que sí , pero tengo muy claro que Forum y Afinsa se intervinieron y para olvidarnos completamente nos abandonaron en éste procedimiento concursal , por que sabían de antemano que todo esto duraría muchos años y ellos se lavaban las manos diciendo aquello de "está en manos de la justicia" por que cuando todo esto acabe ya nadie excepto nosotros mismos se acordará de nuestro problema y si algún día la Justicia falla a nuestro favor el que entonces gobierne ya verá lo que hace.

Zapatero se aprovecho de algo que tenemos los españoles , la envidía , pero no la envidía positiva , sino la envidía malsana , y lo puso en práctica , por que sabía que muchos o muchísimos se alegrarían de que las cosas nos salieran mal , de ahí aquello de que nos considerabamos más listos que nadie por no meter nuestro dinero en el banco y meterlo en sellos , naturalmente se dió cuenta de que la población le respondió y siguió adelante , sino hubiera sido así rapidamente hubiera cambiado , y el ejemplo lo tenemos muy reciente con lo de los 420 euros para parados sin prestaciones a partir del 1 de Agosto , no funciona y cambia a 1 de Enero , y se le llegan a poner mas pegas se va a 1 de Enero de 1990 , si fuera necesario , por que lo que el quiere es estar en el poder a costa de lo que sea , lo hemos visto multitud de veces , pero la jugada le salio bien , por consiguiente no cambio , y aunque el sabe que hay responsabilidad de nuestros gobernantes , eso a el "se la bufa" , sabe casi con toda seguridad que cuando esto se resuelva el ya no estara en el poder y el que en ese momento este ya vera lo que hace.

Pero no os engañeis , a Zapatero le sale mucho mas rentable "comprar votos" con los 2500 euros por nacimiento de hijo , ayudas para dentistas , los 400 famosos euros ....etc..etc...que devolvernos dinero alguno a nosotros , esa es para mi la verdadera causa , no la forma en que se llevaron las negociaciones .

Un saludo.

#11

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Efectivamente , estoy completamente identificado con tu opinion.

Un saludo.

#12

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Yo se como actúa el Partido Socialista cuando está en el poder, lo he vivido en directo, en mis propias carnes por dos veces.

Durante el gobierno de Felipe González nos cerraron la fábrica integral de Sagunto, mentían descaradamente como lo hacen ahora, en los telediarios afirmaban que las instalaciones fabriles estaban paradas por reparación mentían, nos pegaron, maltrataron, insultaron, nos mandaban a los cuerpos antidisturbios especiales de la policía los del pañuelo verde, alguien que lo lea sabrá a lo que me refiero

Nos pisotearon con los caballos en la Moncloa a mujeres y personas mayores a las televisiones extranjeras que cubrían la información

Cuando al final después de la corrupción más absoluta y el GAL salieron, a un siendo un trabajador y militado en la izquierda, me dije ojala y mientras viva no los vuelva a ver en el poder.

Miren por donde tuvo que venir la guerra la masacre del 11M para relacionándola volver al Gobierno, el día de reflexión decía el señor Rubalcaba “los españoles se merecen saber la verdad” y al día de hoy no lo sabemos los explosivos que ocasionaron la masacre fueron TITADYN véase el libro del señor Antonio Iglesias, motivo suficiente entre otros mil para reabrir el caso motivo por el cual este partido está en el poder

Se puede repasar la forma de gobernar y sus consecuencias actuales.

Se puede ver sus métodos y estrategia

No, definitivamente no intervinieron para solucionar la estafa, en cartera desde el 2001, lo hicieron por motivos políticos caso Bono, nos condenaron incluso antes de hacerla, no nos van a resolver nada en un futuro, políticamente, son populistas, embusteros, su único objetivo la permanencia en el poder.

Respeto pero no comparto la opinión de los afectados que opinan en sentido contrario, posiblemente aun se pueda apreciar mínimamente su predisposición en un sentido o en el otro estaremos atentos.

#14

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles


Seamos sensatos. Todos los foreros que con tanto ardor han iniciado este hilo, tienen sus especiales razones de ideologias o simpatias partidistas para traerla y relacionarla con esta monumental estafa de AFINSA. Unas serán coincidentes y otras discrepantes. Poco importa ahora para los procedimientos judiciales y concursales que están en marcha, las motivaciones y el moento elegido por el PSOE (que las hay para todos los gustos) para la intervenci´
on de las dos empresas filatélicas. También se puede discrepar de que formaciones y políticos estuvieron mas "agresivos" y "despreocupados" de tan gravísimo problema que afectaba, en mayor o menor medida a cerca de 500.000 familias.

Pero determinar detalles de quien más nos desprecio y quien menos, desgraciadaamnente, hoy no nos conduce a ningún sitio. En primer lugar porque la resolución vendrá de los procedimientos JUDICIALES que se siguen en las materias penal, concursal y contenciosa-administrativa. En este sentido, naturalmente tenemos nuestras dudas y preocupaciones por cuanto quizá no veamos con claridad (y más bien desconfiemos) la independencia que la Constitucion otorga al poder judicial, y analizamos que no se ejerce con la autoridad que le es inherente por la influencia desmedida que sobre ella ejerce el poder ejecutivo (al margen incluso del legislativo)

Pero la papeleta que tienen en este asunto los Jueces y Tribunales es de una graana envergadura, teniendo en estos procesos, por su índole y importancia, los "ojos muy abiertos"`paises de la Unión Europea, y otros que no lo son, que no pueden comulgar con decisiones claraamente politizadas o dictadas bajo presiones gubernamentales o de instituciones esenciales de nmuestro estado de derecho.

La justicia tiene que cumplir, aunque tenga dificultades por presiones, su sagrado deber de ejemplaridad y eficacia. Y hoy por hoy, aunque podamos pecar de ingénuos, habremos de suponer que tendrá que hacer un escrupuloso ejercicio de aplicación estricta de la ley. No popdemos aferrarnos por sistema a un ejercicio corrompido de sus resoluciones por presiones externas.

Estando ya cerca los primeros pasos en este sentido, ello nos dará la pauta para una posterior interpretación, ya sea legítima o erronea. Y, desde luego, seamos concienetes, dejando al margen simpatias personales, de que todos los gobiernos desde Adolfo Suarez hasta Zapatero, has estado haciéndonos un daño importantísimo, arruinando a miles de familias, por no querer ninguno "hincarle el diente" a un "proyecto de estafa" considerado el más importanate de España y de Europa, dejando en la estacada y en la ruina a 500.000 familias que no eran mjás que honrados ahorradores, y nada más, cuando la banca en general ejercía la mayaor tacañería para sus pasivos.

Cordial saludo.- GAVILOCHE

Saludos cordiales

#15

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles

Pues algo hemos hecho mal, porque lo que ha sucedido aquí en nuestro caso no había sucedido nunca antes, hay dos cosas muy singulares que lo diferncian de todos los demas casos, y mira que han habido montones, desde Sofico a Eurobank, pasando por Gescartera, Ava, e incluso varios de la misma índole filatélica Banfisa, Cafisa, y muchos otros que no logro retener en la memoria pero que un forero nos puso una larga lista una vez.

Bueno pues nunca, nunca, la opinión pública ha estado en contra de las víctimas, pero en este caso sí.
(claro que tampoco los imputados acudian a las manis de los perjudicados)
Nunca, nunca los "presuntos" y sus adláteres han llenado foros, asociaciones, federaciones incluso creando un montón de asociaciones propias plataformas y demas para entorpecer la accion de la justicia y seguir machacando y tomado el pelo a los perjudicados, pero en este caso sí.
Vamos es que ni siquiera el caso Forum (que va más rápido, y no hay adláteres dando la lata) se parece al de Afinsa.

Como licenciado en comunicación tienes alguna explicación??, me gustaria leerla.

#16

Re: La política, esa mentira en la que creemos los españoles


Hola Corsario: Un gran saludo. ¿Cómo te va?

Quisiera contestarte a cuanto expones en tu post 15; pero no es fácil. No, por la sencilla razón de que este "programado timo", como tu bien dices, es distinto a todo lo visto antes en este viejísimo arte del engaño. Hay muchas circunstancias que lo haacen diferente. Vayamos por parte:

1.- Lo primero que ya es extraño es que entre las víctimas de esta descomunal presunta estafa exiistan, en gran medida, personas de gran formación y presunta inteligencia que no dudaron en integrar "el rebaño de incautos". Esto ya te repele. Jamás se dió con tanta facilidad personas "de altura" que se metieron en un jardín sin estudiar las hierbas venenosas que pisaban. Menos compleja es la bolsa y nadie se mete en ella sin un conocimiento completo o un asesoramiento eficiente. Además, siempre acepta que puede perder.

2.- Para muchos, el depósito de la confianza no fue otro que el conocer que eran muchos años ya de "actividad" y de propaganda... Sabian, pues, que no sabían nada... Sí, pero ¿y los primeros?... Ahí el primer tropiezo. Puede que los listos solo confiaran en la conformidad de los tontos, ya que dijimos "no sabían ni papa de filatelia y como funcionaba" Es decir: entraron porque ya otros habían entrado.

3.- Sin saber porqué --quizá porque pagaba AFINSA puntualmente sus pactadas obligaciones de réditos-- se creo una aureola en torno a la empresa que traspasó los límites de la normalidad; pero nunca se llevó a efecto un estudio detallado de su normativa comercial o financiera, ni por los propios inversores de importantes cuantias, ni por los órganos del Estado, con lo cual se apuntaló de forma inusual la confianza en la Sociedad. (Ni se comprobaban valor de los sellos, ni se controlaban detalles de las operaciones de las auditorias, ni se repasaban los datos de la contabilidad, ni se inspeccionaban las operaciones filatélicas, ni se preocupo nadie de conocer su verdadera solvencia económica en relación con el enorme pasivo, que tampoco se sabía... y etc. etc.

4.- Coincide en el tiempo, para más inri, la política mezquina de la gran Banca y Cajas para pagar los depósitos de los ahorradores, que eran ciertamente humillantes, cuando ellos cobraban sus créditos con intereses abusivos; (no digamos los personales, que los fijaban entre el 18% y el 20%). Lógicamente, los que teníamos necesidad de incrementar nuestros ingresos para una mínima digna subsistencia, hubimos de emigrar a estas empresas, sin fijarnos en absoluto en la fiabilidad de su actividad. Así de claro. Muchos, ante lo dudoso del negocio, nos jugábamos "una carta", no por avaricia, sino por pura necesidad.

5.- Y llegamos a la fecha fatídica, el 9 de Mayo de 2006. No cabe la menor duda de que a todos, o casi todos, nos coge por sorpresa por cuanto ya habíamos perdido el temor a "la quiebra" despues de una tolerancia gubernamental y cuasi inducida de una solvencia total. ¿Y que ocurre entonces? Pues, sencillamente, que los ahorradores inversores afectados hacemos una "piña" con los presuntos estafadores, culpando del desastre al PSOE como partido en el gobierno que se lanza a una "intervención" brutal para salvar la actividad bancaria, con lo que entramos de lleno en el "síndrome de Estocolmo", ayudados para ello por la red comercial, auténtica interesada en el negocio por sus sustanciosos emolumentos...Jamas pensamos en aquél momento en una "trama de estafa" perfectamente diseñada mediante un sistema "piramidal", ni en una situación real de la empresa de absoluta insolvencia. Es decir: estafadores y estafados, cada uno según su simpatía política, buscábamos culpables del desastre sin entrar en la penosa situación en que había entrado la filatélica. Nadie dudaba entonces de que todo había sido una decisión política contra una empresa modélica.

6.- Y tuvieron que entrar en juego circunstancias de responsabilidad penal y delictiva para "hacernos caer del burro", conociéndose entonces toda una operación compleja y perfectamente diseñada para el engaño, poniéndolo de reelieve actuaciones e informes del ministerio fiscal, de la Agencia Tributaria, incluso de un enigmático colectivo (Justicia Filatélica Ya), con abundancia de detalles y actitudes que reflejaban la triste realidad de una sociedad que percibia cuantiosos beneficios por la insensatez e ingenuidad de miles y miles de familias que invertian confiadas en la solvencia económica y en la protección de legalidad, cuando lo que se enmascaraba era una "actividad piramidal" de enorme riesgo.

7.- Quizá todo lo demás necesite así escasa explicación. Lo que hoy se percibe con meridiana claridad es el interés de de unos imputados de delitos varios por escapar de su`presunta responsabilidad penal; la lucha insolidaria de una red comercial y cooperadores necesarios para manatener sus prebendas y generosos ingresos; el interés de ellos por mantener la ingenuidad de los afectados para relanzar una actividad inviable de la empresa; la pugna de dos facciones o grupos (los que solo quieren cobrar su dinero, y los que pretenden reanudar sus beneficios al margen de la ruina de los afectados); la lentitud de la ajusticia para decidir, y la escasa voluntad políitica para solucionar una presunta estafa que se considera la mayor de España y de Europa.

8.- ¿Os parecen pocos elementos para analizar las diferencias en las desgracias?... Como observaréis podían añadirse multitud dedetalles que es imposible relatar en espacio tan reducido como un foro. Seguro que cada uno por su cuenta tendrá ocasión de encontrar "mas madera". Lo ha dicho ToyTieso, cargado de razón: "AFINSA ESTAMUERTA". Pero hasta de los muertos se quiere sacar partido. Nunca faltan desaprensivos que intentan la resurrección de los muertos no dejando a los dolientes ni para el luto.

Cordiales saludos.- GAVILOCHE

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -