Acceder

PUES MENOS MAL PACO QUE PEDISTE PERMISO . . .

26 respuestas
PUES MENOS MAL PACO QUE PEDISTE PERMISO . . .
PUES MENOS MAL PACO QUE PEDISTE PERMISO . . .
Página
1 / 4
#1

PUES MENOS MAL PACO QUE PEDISTE PERMISO . . .

Lo que ya no se es si ibas confesado y comulgado, amigo Paco, porque con la violencia que se desata, como muy bien describes seria interesante ir en paz con Dios, no vaya a ser.

Como verás, Mila siempre al quite pretende con cara angelical desfacer entuertos y claro, cuando la audiencia no es la aborregada habitual, pues la cosa se les suele poner dura. Por cierto yo les invité para que vinieran TODOS a León y muy educadamente, declinaron la invitación, porque tontos, tontos, lo que se dice tontos no son, y meterse en la boca del lobo solitos, parece que no estaban por la labor.

Bueno Paco, como cuento con tu autorización para publicar tus impresiones, a continuación van para como siempre, más de lo mismo que ya todos sabemos.

Saludos

YO BUSQUÉ Y LUCHÉ POR UN CONVENIO Y... ENCONTRÉ LA NADA

Dadas las circunstancias actuales y la disparidad de criterios entrecruzados con acusaciones más o menos veladas entre las distintas posiciones relativas a la votación del convenio presentado por la empresa Afinsa, me creo obligado a exponer situaciones vividas que desmontan algunas de las “teorías” que circulan.
Como Presidente de la Plataforma Blanca de Afectados de Castellón y, dada mi cordial relación personal con directivos de la Plataforma Blanca de Afectados de Albacete, en concreto con su Presidente Javier Bueno y su Vicepresidenta Fina, a finales de Junio del pasado año 2008, me invitaron a una asamblea informativa de su Plataforma, en la que tenían previsto explicar el Convenio de ALA, para lo cual, asistirían el abogado Enrique Sin-Bolea y el economista Andrés Largacha, ambos del citado despacho.
A finales de Junio, se me concreta que la asamblea, se celebraría el 5 de Julio de 2008, sábado, en el Paraninfo de la Universidad de Castilla la Mancha.
Al padecer un accidente el 30 de Junio que me produjo fractura múltiple en tobillo y distensión de ligamentos cruzados en rodilla, ambos del pié izquierdo, estuve desde ese día y durante unos dos meses con la pierna escayolada desde el pié a la ingle, con las consecuentes molestias e incomodidades que se agravaban por el calor de las fechas.
Aún a pesar de mi situación física, decidí asistir a la Asamblea a la que había sido invitado por los directivos de la Plataforma de Albacete, a fin de recabar el máximo de información –que consideraba importantísima- sobre el convenio y trasladarlo a los asociados de mi Plataforma ya que, en principio parecía muy interesante acogerse a lo que podría ser la mejor salida de nuestra problemática. Por tanto, mi actitud era totalmente receptiva y favorable a ese convenio que esperaba conocer.
Mi llegada y traslado, con un sol y calor tórridos a Albacete – no olvidemos: 5 de Julio- y luego, desplazamiento hasta el Paraninfo, donde había dificultades para acceder en coche, me resultó un verdadero sacrificio que a punto estuve de no superar por mi condición física. Gracias al amigo Javier Bueno –nunca se lo agradeceré bastante- que casi me llevaba en brazos hasta el lugar.
A mi llegada a Albacete –repito- atendido y ayudado por Javi Bueno, comentamos como es lógico la situación y, al haber conocido el contenido de una carta en esas mismas fechas, de la Plataforma de Albacete a sus asociados, en la que a mi entender, se “mojaban” en exceso recomendando el convenio, le comenté a Javier si no era arriesgado ese contenido sin tener previo conocimiento del convenio.
Y con esa idea, tuve la impresión de que yo, que iba “in albis” y a enterarme sobre el contenido del convenio, igual podía echar un jarro de agua fría a sus asociados si hacía alguna pregunta que pudiera parecer “indiscreta”, dado que como digo, la carta a los asociados les incitaba directamente a apoyar el convenio sin alternativa válida y yo al menos en mi Plataforma, informo pero nunca aconsejo lo que han de hacer. Juegan con su dinero.
Por ello, pregunté a Javier –que ahí está para corroborarlo- si podía hacer preguntas, dado mi desconocimiento sobre el convenio y me dijo que sí, que para eso venían de ALA, para informar. Incluso le mostré mi temor de parecer un “opinión contraria” si preguntaba, a lo que me dijo que sin problemas y a aclarar las dudas.
Esta misma conversación, se repitió con Fina, Vicepresidenta a quien volví a preguntar si podía exponer mis muchísimas dudas: Tanto una como otro, ratificaron cuanto me había dicho anteriormente: Pregunta las dudas que tengas, que para eso has venido.
Antes de entrar en el salón para la Asamblea en el Paraninfo, paramos en un bar a tomar un agua y entonces coincidimos con Mila y con los representantes de ALA antes señalados, pues creo que iban juntos.
A Mila, volví a exponerle mis serias dudas insistiendo en si podía preguntar o era mejor no hacerlo en público. (Con la sóla intención de no “estropearles” su “exposición”.
E incluso, tras haber sido presentado a Enrique y a Andrés, abogado y economista de ALA, repetí a ambos que iba a informarme, que no tenía idea de nada y que deseaba información para trasladarla a mis asociados. Y que si podría preguntar. “Puedes preguntar lo que quieras” fue la respuesta de ambos.
En esas circunstancias, entramos al salón del Paraninfo universitario y, dada mi “invalidez” física, me senté en la primera fila y con el pié extendido y protegido por las muletas de que me servía.
Tras la apertura de la sesión y presentación de los “ponentes”, se inició una explicación –gráficos incluidos- sobre que cobraríamos el 50% en 5 años, tanto el primero, tanto...etc. La voz cantante en la sesión, la llevó Mila. Todo muy bonito, pero hablar del contenido del convenio, ni “pío”. Sólo que íbamos a recuperar el 50% pero sin decir de donde iban a “venir” los recursos para conseguirlo y menos, aclarar la actividad base.
La explicación/recomendación del convenio, no tenía aclaración ni explicación alguna sobre lo que yo esperaba –el convenio- pues se limitó a lo referido: 50%, 5 años y, realmente, del convenio, no se decía nada de nada. Todo eran cantos de sirena pero sin un solo dato objetivo que nos pudiera decir de donde saldrían los recursos para pagarnos, ni en que se basaba la actividad, ni qué medios materiales, ni humanos...
Porque decir que por ley, el convenio señalaba la quita del 50% y pretendía la devolución en cinco años, eso no es informar del convenio y es lo máximo que se dijo. Y si se dijo algo más, debió ser en mi ausencia. Hay unas 300 personas que podrían testificar la veracidad de cuanto digo.
Ante el camino que llevaba –una hora y sin mencionar datos concretos- hice, como anteriormente había avisado algunas preguntas, todas relativas a un posible convenio, para enterarme, pues a eso fui a Albacete.
Explicaciones sobre la “subida de la bolsa”, de las participaciones que tenía Afinsa.... eran la respuesta. Pedí concreción, claridad y datos verificables. Ni concreción, ni claridad ni datos verificables pude ver.
Ni el abogado ni el economista de ALA, me dieron respuesta alguna, argumentando yo en cambio la imposibilidad que veía de que un convenio tuviese posibilidad de viabilidad con los datos que no se daban.
Ante ello, Mila –que no era allí más que una invitada como yo- visiblemente alterada y levantando la voz, con tono agresivo y poco o nada conciliador, entró a saco diciendo: “Vale, aquí no se va a contestar más a Castellón, así que no preguntes más!!”. Y con parecidas palabras repitió su “decisión”.
Fue mi primera constatación de que la gente del convenio no permitía preguntas ni consultas y sólo había que decir “amén” ante la bonita historia que contaba y que muy poco tenía que ver con un convenio o plan de viabilidad serio y creíble. ¿A qué tanto temor a una pregunta sobre el perfecto convenio?
Dado que como digo, yo iba invitado por la Plataforma de Albacete y no por Mila, me vi obligado a contestarle que para esa historia, no hacía falta reunir a la gente, que había ido para trasladar la información a mis asociados y que sólo veía que se ocultaba todo, ya que la propia Mila, llegó a decir más o menos: “Si quieres saber más, aquí no lo vas a conseguir”.
Acto seguido y, ante los 250 o 300 asistentes a la asamblea, me levanté y salí del salón por entender muy poco adecuada –por decirlo suavemente- la actuación de quien no era más que una invitada y no podía permitirle tal desconsideración. Y me “tragué” la respuesta que en otra situación le habría dado en atención a que estaba en casa ajena. Consideración y respeto que no tuvo ella.
Hube de esperar en el hall de entrada porque mi estado físico me impedía haberme marchado y Javier me llevaba en el coche y al final, según salía la gente, al menos 15 ó 20 personas, se me acercaron para solidarizarse conmigo y decirme que “esto no lo entendemos”, “es usted el único que pregunta y mira cómo le tratan”, “esto no tiene buena cara”, “es usted el único que ha tenido valor para preguntar” y frases “solidarias” por el estilo...
A su salida, Javier Bueno me dijo que Mila se había disculpado públicamente y que yo si no lo oí, era porque salía alterado. Evidentemente, no era para salir cantando.
Luego, salieron Enrique y Andrés, de ALA y se despidieron de mí sin comentarios.
Finalmente, salió Mila y tras darme dos besos, me pidió disculpas y me repitió que se había disculpado dentro de la sala. Acepté las disculpas como corresponde por mi condición, pero cuanto explico, me sirvió para llegar al convencimiento de que cualquier cosa que partiera de tal organización, yo no podía apoyarla, máxime cuando proseguía –como prosigue- el ocultismo.
Unos días después, Mila me telefoneó en un par de ocasiones interesándose por mi estado físico, cosa que agradecí.
Si haces un desplazamiento a casi 300 Kms, medio arrastrando una pierna, con 36º de temperatura en el exterior y, con la mejor predisposición del mundo para informarte de algo en lo que a priori pones el máximo interés y predisposición para conocerlo y compartirlo con tus asociados y, recibes el desprecio, la desconsideración y consecuente maltrato, ¿qué has de pensar?
Pues lo que pienso. Si se oculta algo, es por algo. Que no hay base que sustente un plan de viabilidad medianamente creíble y, que no resiste el mínimo análisis la consistencia del convenio ocultado.
Así, tras lo visto, oído y vivido en mi visita a la Plataforma de Albacete para “informarme” (iluso de mí!) sobre el convenio, salí con el convencimiento de que aquello ni era información, ni había convenio creíble, ni se actuaba con claridad y sinceridad. Mataron mi confianza.
Profesionalmente y como afectado, he dedicado tiempo a analizar, estudiar y buscar posibilidades, vías y caminos que nos libraran de la liquidación. Fui uno de los asistentes al despacho del abogado Juan Molina, en Madrid, donde se gestó el convenio “vivo” actualmente y creo que este es un dato más de mi interés y disposición favorable para conseguir un plan de viabilidad.
Ese trabajo, análisis y tiempo dedicados me han llevado a la conclusión de que, el convenio recurrido no tiene la más mínima garantía. Y el de la empresa, carece de rigor y nos llevaría a mayores y más graves problemas, pues en él, quien más cede y sin contraprestación ni garantías, somos los afectados.
No me había plateado sacar a la luz lo que me sucedió en Albacete pero, ante tanta discusión, tanto intento de convencer –primero sobre la “bondad” de un convenio, luego, sobre la “rotundidad” de un recurso y ahora, sobre la extrema bondad de otro convenio distinto, aunque sospecho que del mismo origen-, sin explicaciones ni claridad y tanto fanatismo, he creído importante exponerlo para que, quienes van de buena fe –como yo fui a Albacete- saquen sus propias conclusiones.
Nos jugamos nuestro dinero. CADA UNO EL SUYO. Por tanto, claridad, honestidad, sinceridad y fuera los fanatismos que no miran por TODOS los afectados.
Como queda dicho y demostrado, yo fui uno de los primeros interesados en la posibilidad de un convenio. En Albacete, con hechos incuestionables, me llevaron al convencimiento de cuanto expongo, por lo que de ninguna manera apoyaré convenio alguno que entiendo nos perjudicaría a los afectados que sólo y exclusivamente queremos recuperar nuestros ahorros, sin otros intereses de ningún tipo añadidos.

Francisco de Vicente
Presidente de la PBAA-Castellón
22-05-09

#2

Re: PUES MENOS MAL PACO QUE PEDISTE PERMISO . . .


---Con el mismo interés con que procuro seguir RANKIA, en cuanto se refiere a los afectados de AFINSA, he conocido el post que transcribe Saavedra de nuestro compañero de "infortunio" D. Francisco de Vicente.

---Su contenido no me ha sorprendido en absoluto. El recital "desafinado" que relata, tuvo su repetición, ya lo he comentado aquí antes, en Mérida en los últimos días de Octubre de 2.008.- Debe ser, por tanto, un guión escrupulosamente aplicado, previo a la presentación del ¿convenio? redactado por ALA, afortunadamente rechazado por el Juez.

---El mismo formato... Parece ahora que estoy viendo la gran pantalla gráfica en que se exhibía la frenética actividad comercial del holding de AFINSA en el mundo mundial, principalmente en los EEUU de América...Tras una breve "exposición de motivos" se dio paso a la presentación de PEPE, un eficiente bombero, según explicaron, que había intervenido generosa y voluntariamente en diversas acciones humanitarias en tantos y tantos eventos desgraciados... Mis respetos y admiración para este profesional que, al parecer, se había distinguido siempre por su entrega y dedicación a las catástrofes; pero no atinaba yo a entender que tenía eso que ver con la ruína que nos habían producido "los sellos de AFINSA". Su dilatada intervención duró exactamente hora y media: ¿para qué voy a decir lo que se dijo sin decir nada?

---Sí, también nos advirtieron que no preguntásemos absolutaamente nada de los términos del "convenio". Era como un secreto de Estado; y había de acatarse como un problema de fe (que sin ver creemos) y cofianza plena en nuestra madre AFINSA... ¡Aquéllo fue apoteósico!

---Por tanto, amén a cuanto narra D. Francisco de Vicente, por cuanto lo viví después que él en mis propias carnes. Solamente puntualizar dos cosas más, que nó se si se dieron en su visitado Albacete. 1ª.- Nos dijeron que ese convenio cuyo apoyo "exigian", ya había sido protocolizado en ACTA NOTARIAL, POR LO QUE "YA IBA A MISA" (Yo en ese momento iba a intervenir, pero el silencio era obligatorio y ya se había advertido... Unicamente dije, para mis adentros, "Ay que joderse").- Y la 2ª.- Se exigian para gastos de "manutención", pero solo para el que tuviera contratos de 18.000 E. o más, una aportación en cuenta bancaria de 266´80 Euros por contrato... (Pensé inmediatamente, que yo necesitaba urgentemente negociar una hipoteca) Era curioso ver, finalizado el "concierto", el intercambio de expresiones entre los asistentes; y a nuestro Pepe, el bombero, cumplimentando información respecto de la forma de efectuar la aportación. Lo que ocurriera, no lo se; pero esa aportación se suspendió días después. Pagaba todos los gastos a ALA... ¿-? (A mí me daba igual, pues conmigo que no contaran)

---Os asegeuro, queridos amigos, que el Sainete de Arniches de esa noche aciaga, no se me olvidará en lo que me reste de vida.

---Saludos, amigos, (¡Salud y pesetas, que es la salud completa!)

---GAVILOCHE

-

#3

Re: PUES MENOS MAL PACO QUE PEDISTE PERMISO . . .

Interesante testimonio, con la posterior confirmación de Gaviloche, para todos los que no asistimos a ninguna de esas "presentaciones". aunque ya teniamos varios testimonios similares.

La conclusión es muy clara, nunca han querido explicar el contenido porque sabian perfectamente que no pasaría la prueba del algodón.

#4

Re: PUES MENOS MAL PACO QUE PEDISTE PERMISO . . .

¡Ondia!! Si no los leo, no lo creo!!

Tiene "webos" la cosita.

Existen datos y pruebas -me enseñaron alguna- de afectados que fueron llevados al notario diciendoles que iban a "firmar lo de afinsa" ocultándoles que daban nuevos poderes en ese acto.

Ahora un testimonio claro con datos, fechas y nombres de quien estuvo a punto de ser nuevamente manipulado, francisco de Vicente. Y que me merece toda la confianza del mundo dados los datos aportados.

Por si fuera poco, Gaviloche ratifica la "encerrona" que fue repetída en Mérida de la que fue testigo presencial.

¿CUANTAS MÁS HABRAN HABIDO?

Pues sí, tiene bemoles la cosa. ¿Asambleas informativas? Jaja

"Pa" morirse, vamos..

#5

PACO RESPONDIENDO A PACO

Hay que ver lo que da de sí esto del teatro.

Y lo del anonimato no veas.

Aunque todo se acaba descubriendo.

... NUESTRAS ESCUADRAAASVANNNNN ....

Mira que pillarte los dedos, tú tan listo, tantos años de jerifalte bancario, es que NOMELOPUEDOCREER.

Me OSO de los RIOS concursales.

#6

UN TESTIMONIO POCO FIABLE

El testimonio de Gaviloche es tan poco fiable como que sitúa a Mila en una asamblea a la que jamás asistió.

No sé si son problemas de la edad o es que al final acabáis por confundir vuestros deseos con la realidad.

Yo me buscaría algo más sólido.

Me OSO de los RIOS concursales.

#7

Re: UN TESTIMONIO POCO FIABLE

Hola KK,

yo creo que el que tiene problemas de vista eres tú, porque acabo de releer el mensaje de Gaviloche y no veo por ningún sitio que mencione que esa persona estuviera en la reunión a la que hace referencia.

Eres tú el que confunde, intentando desprestigiar a alguien con una mentira y además aludiendo a su edad. Personalmente me gustaría tener la lucidez y claridad de ideas que Gaviloche si consigo llegar a su edad.

Me MILO de los CANOs despreciables.

Me PEÑO con los CONVENIOS infumables.

Me BURDIELO de los figueirIDOS sectarios.

Stamped

#8

IMITACIONES

Sigo constatando que el papel de monito de imitación te cae que ni pintado. No es mala política, cuando la propia sesera no da para más.

Revisa los mensajes de Gaviloche, eso está escrito, si tienes ganas vas y lo compruebas. En su primer relato de esa famosa asamblea, sitúa a MIla en el centro de la acción. Ya le increpé por ello, pero parece ser que no solo es la memoria lo que le falla.

Pero que gusto da sentirse imitado. Alimenta mi ego, algo es algo.

Me OSO de los RIOS concursales.
Me RIO de los SIMIOS carcamales.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -