Acceder

CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.

19 respuestas
CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.
CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.
Página
1 / 3
#1

CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.

Un inversor quiere comprar Fórum por 1.000 millones, según su ex presidente

Publicado el 08-05-2009 , por Expansión.com

La empresa canadiense AAA Atlas, a través de su representante español Lucentum Europa, ha presentado una oferta para comprar Fórum Filatélico por entre 900 y 1.000 millones de euros, según ha revelado el ex presidente de la compañía Francisco Briones.

Cuando se cumplen tres años de la intervención de Fórum, el 9 de mayo de 2006, el ex presidente de la empresa de bienes tangibles ha señalado en una entrevista con EFE que la oferta en bloque para comprar Fórum beneficiaría más a los 288.000 acreedores de la empresa que la subasta de cada uno de los activos.

La empresa radicada en Anchorage ha pedido a la administración concursal de Fórum una relación actualizada de todos los activos de Fórum Filatélico (tesorería, filatelia, cuadros, bienes muebles e inmuebles) para poder concretar su oferta, que se garantizaría con un aval corporativo.

Además, cubriría sus intereses con un "performance bond" o garantía de cumplimiento de que la operación se lleva a cabo. La administración concursal ha advertido a la empresa de que el aval corporativo "carecería de virtualidad alguna" y también ha rechazado su pretensión de bloquear los fondos de Fórum por haberse empezado a pagar a los acreedores.

No obstante, no ha comunicado la existencia de la oferta a los acreedores, señala Briones, que critica esta actitud y afirma que la administración concursal será responsable si obtiene menos cuantía con la subasta de los activos que con la propuesta de AAA Atlas.

La administración concursal calculó en el verano de 2008 que la venta de los bienes de Fórum podría generar 954,5 millones a precio de liquidación y 1.027,5 millones a precio de mercado, unas cifras que podrían verse alteradas por el agravamiento de la crisis económica y que en cualquier caso sólo cubrirían el 25% de los 3.756,4 millones de euros que la empresa debe a los clientes.

El ex directivo de Fórum criticó que hasta el momento la actitud del Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, que tramita la insolvenia de Fórum, y de los administradores judiciales "ha sido destruir", pese a que la Ley Concursal busca la viabilidad de las empresas en concurso de acreedores.

Lamentó que se no se admitiese la propuesta que presentó Fórum para devolver en los primeros 5 años el 55% de lo que invirtieron los clientes, distribuyendo sobre todo participaciones en fondos de inversión en sellos e inmuebles, o bien acciones de la empresa.

La compañía también esperaba pagar hasta el 100% en los siguientes cinco años si prosperaba la demanda que interpuso contra el Estado por los "daños y perjuicios" de la intervención.

Respecto a la investigación penal, Briones, imputado por estafa, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y delito contra Hacienda, ha asegurado que ha quedado acreditada la "falsedad" de las imputaciones de la Fiscalía Anticorrupción.

En su opinión, "no hay estafa piramidal porque Fórum tiene activos para pagar", a diferencia de otros casos como el de Bernard Madoff, en la que no había patrimonio de ninguna clase.

El ex presidente de Fórum ha negado que la compañía tenga fondos en el extranjero -en relación a las comisiones rogatorias que ha enviado el juez Baltasar Garzón para rastrear el circuito de dinero enviado a los proveedores, claves en la presunta revalorización ficticia de la filatelia-, ya que "el dinero se utilizaba para pagar a los clientes".

Ese presunto incremento irreal de los precios habría llevado a que la filatelia pudiera venderse sólo a 283,94 millones, frente a los 1.380 millones de valor que sostenían los antiguos gestores, lo que arroja un agujero patrimonial de 2.801 millones de euros, de acuerdo con los administradores concursales.

http://www.expansion.com/2009/05/08/inversion/1241784526.html
_________________
CONOCER LA VERDAD NOS HACE SER LIBRES- ESPANA UN PAIS DE LOCOS

#2

Tal vez España sea un pais de locos.

Tal vez sí.

Tal vez España sea un país de locos.

Aunque el hecho de que nos lo recuerde (precisamente y nada menos que) un argentino que ni siquiera estando jubilado reside en su pais natal ... tiene su gracia.

Cosas veredes.

Me OSO de los RIOS concursales.
Me RIO de los peones INQUISITORIALES.

#3

Re: Tal vez España sea un pais de locos.

NO VIVO EN UN PAIS DIRIJIDO POR DELINCUENTES.COMO KK (KRISTINA KIRSCHNER)

PARECE QUE TODOS LOS KK DEL MUNDO PIENSAN DE LA MISMA MANERA

#4

Re: CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.

Pues dice "según ha revelado el ex presidente de la compañía Francisco Briones."

Eso huele a farol, habría que confirmar si es cierto y quién hay detras de esa empresa.

Pero si es cierto habría que aclarar si los 1000 millones son para pagar a los afectados y comprar la empresa libre de cargas, o la compra asumiendo las deudas pendientes.

#5

Re: CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.

Vaya ¡¡ ,otro con lo de las empresas , a ver si es que está de moda .El mismo esquema , una empresa extranjera desconocida ,suculentas cifras y los presidentes de las empresas de por medio cuando el patrimonio es de los afectados al 100% (incluidos sus gayumbos), ...claro que si cuela una por que no dos , total ya puestos nada se pierde e incluso los imputados tienen una nueva oportunidad de contarnos sus historias increibles,(porque lo que es decirnos a donde iban a vender lo sellos lo llevamos crudo).

Saludos.

#6

Re: CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.

Siempre son los mismos : Companias de Canada con oficina representativa en Suiza,ya esta viejo este cuento inventado por Los Sanchez,de Cherisey,Katz
etc.......................que los espanoles se estan despertando,tarde pero mejor que NUNCA

#7

Re: CON EL MISMO DINERO EN MANOS DE TESTAFERROS QUIEREN COMPRAR LA CIA.

Bueno, por lovisto el juez ya se ha pronunciado sobre la compra de Fórum...la respuesta es NO

Administradores Fórum ven "obstáculos insalvables" en oferta 1.000 millones
13/05/2009 - 18:19
- Noticias EFE

Madrid, 13 may (EFE).- La administración concursal de Fórum Filatélico asegura que no puede tomar en consideración la propuesta formulada por la empresa AAA Atlas, que ofrece hasta 1.000 millones por la compañía de inversión en bienes tangibles, porque algunas exigencias que impone son un "obstáculo jurídico insalvable".

En un escrito al que ha tenido acceso hoy EFE y remitido al Juzgado de lo Mercantil número 7 de Madrid, que decidió la liquidación de Fórum Filatélico, los administradores concursales -entre ellos el economista Antonio Moreno y el abogado Miguel Sánchez-Calero- critican la condición que ha puesto AAA Atlas de que se bloquee la tesorería de la empresa.

"No entendemos las razones por las que el oferente pretende hacerse con la tesorería de la empresa, que obviamente debe tener como destino preferente el pago de las deudas con los acreedores", a los que se les está devolviendo ya el 10% de sus inversiones, señalan los administradores concursales en el escrito.

Asimismo, destacan la imposibilidad de emitir "un juicio fundado sobre la solvencia de la oferta", ya que AAA Atlas es una compañía desconocida y promete un "genérico aval corporativo" como garantía del pago del precio ofrecido.

Además, cubriría sus intereses con un "performance bond" o garantía de cumplimiento de que la operación se lleva a cabo.

La semana pasada, el ex presidente de Fórum Filatélico Francisco Briones, se mostró a favor de que se acepte la oferta en bloque formulada por AAA Atlas porque beneficiaría más a los 288.000 acreedores de la empresa que la subasta de cada uno de los activos.

La administración concursal calculó en el verano de 2008 que la venta de los bienes de Fórum podría generar 954,5 millones a precio de liquidación y 1.027,5 millones a precio de mercado, unas cifras que podrían verse alteradas por el agravamiento de la crisis económica y que en cualquier caso cubrirían como máximo el 25% de los 3.756,4 millones de euros que la empresa debe a los clientes.

Vamos, que querían comprarla por 700 en lugar de 1000.....

#8

La de FORUM no es mi guerra, pero ... a este paso no sacáis ni 300.

Hay cifras que claman al cielo.

¿Según los AA.CC. el valor de mercado de los activos era de 1.027 millones y el de liquidación (léase subasta choricera) solamente un CINCO por ciento menos? Y eso sin tener en cuenta que son cifras de verano del 2008, cifras que hoy nadie se atrevería a mantener.

¿Alguno de estos AA. CC. ha seguido el proceso de una subasta judicial?¿Alguien en España ignora lo que sucede con las subastas judiciales?¿Alguien ha oido hablar de los subasteros, las subastillas y las mil y una triquiñuelas para hacerse, a precio de saldo, con activos que valen diez veces más?

¿Todavía alguien tiene la desvergüenza de pintarnos la liquidación como la mejor de las soluciones?

Los afectados de FORUM, en subasta, no van a sacar ni 300. Al tiempo.

Me OSO de los RIOS concursales.
Me enfurezco con las CHAPUZAS judiciales.