Acceder

Administrador concursal: una carrera de futuro.

20 respuestas
Administrador concursal: una carrera de futuro.
Administrador concursal: una carrera de futuro.
Página
3 / 3
#17

Re: Administrador concursal: una carrera de futuro.

¿Sabes que te digo? Que negar la realidad es algo que debiera ser elevado a la categoría de deporte nacional en esta España que nos ha tocado en herencia. Llevamos siglos sin llamar a las cosas por su nombre y sin poner hitos que señalen donde estuvieron las trampas para que en el futuro no se repitan. Tanta práctica tenemos que debiéramos ir pensando en meter categorías e, incluso, premios. Ese deporte tiene aquí arraigo y esos de los sellos se lucieron en serio: que si contratos especiales para minusválidos, que si rentas para los abuelos, que si misa de a ocho diaria. Incluso los de Fórum se la metieron doblada a la relojera CASIO.
Algún día alguien escribirá una novela de ficción, relatando como una empresa que invertía el dinero de sus clientes pero que no era sociedad de inversión, conseguía pasar por la aduana alemana filatelia que no era tal sino recortes de periódico. Inventará el escritor que la Agencia Tributaria conocía de ello pero no hizo nada; evidentemente, en el mundo real eso es imposible. También, desvariando, supondrá que un político en tiempo de descuento consigue evitar el control de la CNMV y pasar a Consumo tal tarea. Gracias a Dios el escritor tendrá la brillante ocurrencia de sugerir que en la CCAA de turno podría haber gente afín, muy afín, en la Consejería de Consumo y segura de que la cosa seguiría por siempre jamás. Pero, para darle un toque policiaco, organiza un tinglado el escritor: imagina que un juez, con información en la mano de esa pirámide virtual a lo Polzi, ordena la intervención acompañado de policías y periodistas. Imagina el plumilla que en algún chalé aparecen varias decenas de millones de euros en billetes (lo normal para pagar al tendero, vamos) y que las estampitas que están en las acorazadas valen lo que se dice pero quitando ceros. Esta vez a la derecha. El escritor sabe que el enredo tiene que seguir, porque un anticlímax puede acabar con el ritmo de su novela y así tira del consabido y útil artificio de la teoría de la conspiración que se nutre de la paranoia eterna de unos y de la mala baba de otros, generando el esperpento. Es el cuento de nunca acabar porque el escritor aún no sabe como continuar la novela. Falta el capítulo final pero el escritor mira el fajo de folios mecanografiados y piensa "¿Pero quién cojones se va a creer esta mierda? ¡Me he pasado! ¡No puede darse tanta memez junta ni en mil años!"

#18

Re: Administrador concursal: una carrera de futuro.

Pues ese novelista puede que no entienda algunos jeroglíficos, pero sobre el fondo real de este caso sabe más incluso que muchos de los "empleados" que han participado en la movida, JaJa.

Lástima que el nombre que haya perdurado para el timo sea el de Esquema Ponzi, porque se podría haber llamado perfectamente Pirámide Baldomera o Pirámide de Larra, ya que fué Dña. Baldomera Larra (Hija del escritor del mismo apellido) quien montó la primera d ela que se tienen noticias.

:-)

#19

Re: Administrador concursal: una carrera de futuro.

Felicidades. Lo que más me gusta de tu comentario es ese maravilloso rigor informativo, esa sutil y delicada mezcla , como si de una sola cosa se tratase, de dos empresas diferentes, competidoras entre sí, aderezado todo ello con los orígenes poco claros de los dineros hallados en un zulo, con unas virutitas de oportunismo político e ineficacia burocrática.

Un combinado genial. Eso sí, queda muy fisno y muy "docto".

Me OSO de los RIOS concursales.

#20

Re: Administrador concursal: una carrera de futuro.

Lo bueno de novelar consiste en que no se tiene que ceñir el autor a verdad alguna con lo que se puede entrar en el territorio del absurdo, que es lo que hace el autor de ese breve relato: llegar al convencimiento de que todo cuanto ha creado no tiene sentido alguno por ser una gran estupidez.
Este país tiene hectómetros lineales de libros de Historia en los que apenas hay cosa cierta y pequeñas viñetas de grandes humoristas en las que, en dos líneas, se detalla la esencia de cuanto somos. Somos así de cachondos.
"Nuestro problema no es la ignorancia; es sólo que sabemos demasiadas cosas que no son verdad" Josh Billings

#21

¿Realidad o ficción?

Una de las cosas que distinguen a la ficción de la realidad, es que la ficción necesita ser creíble.

Me OSO del RIO.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -