Acceder

Presente y futuro.

36 respuestas
Presente y futuro.
Presente y futuro.
Página
2 / 5
#9

Re: Presente y futuro.

Pues todavía los que no se han enterado de lo que va la película andan enredando a los afectados y haciéndoles el caldo gordo a parte de quienes les quitaron el dinero, vociferando e insultando a quienes no quieren pasar por el aro. los hay memos.

#10

Re: Presente y futuro.

... "los POLITICOS ... que consintieron que se desarrollase la mayor pirámide económica de la historia de España durante 27 años" ...

Te lo he dicho muchas veces, ¿por qué no te vas al Reino Unido y les hablas de tus chorradas sobre la "pirámide económica" que tiene allí una de sus empresas, a lo largo de 150 años de su Historia, nada menos, de manera permanente? A ver lo que te dicen.

... "el que los agentes y empleados y directivos no han ejercido acción penal ni civil alguna contra la Administración por la intervención y cierre de las empresas"...

Es difícil que puedan ejercer acción alguna, previamente, quienes están procesados en estos momentos, penalmente. ¿No crees?

... "las empresas estén poniendo todo tipo de palos en el camino para que se demoren los concursos, las actuaciones penales" ...

Ahora van a tener que dejar de defenderse del expolio que han sufrido, como mejor consideran, legítimamente, tan solo porque no te conviene a ti ni a tus intereses (que pretendes identificar con los de los damnificados, obscenamente).

Tú sigue así con tu cantinela, "erre que erre", que vas a llegar muy lejos.

#11

Re: Presente y futuro.

Ese argumento ya lo has expuesto en muchas ocasiones (me refiero a que los máximos dirigentes de Afinsa no hayan ejercitado acción penal ni civil alguna frente a la Administración que intervino la empresa, clausuró todas sus actividades, bloqueó todas sus cuentas bancarias y separó a los miembros del Consejo de la dirección y administración de la empresa), y te respondo con tu misma medicina, a saber:

El hecho de que Cano Cuevas y los restantes dirigentes de Afinsa estén imputados y desde el 17 de julio 2013 hayan sido procesados, no les priva de su derecho fundamental a la PRESUNCION DE INOCENCIA ni del derecho a ejercer todo tipo de acciones legales, pues faltaría más que por el simple hecho de ser imputada una persona, quede privado de todos sus derechos procesales y constitucionales y, entre ellos, el derecho a demandar o querellarse contra quienes hayan perjudicado su patrimonio o dañado su imagen y reputación. Sería tanto como convertir a los imputados y querellados en una especie de "PARIAS SOCIALES SIN DERECHO ALGUNO", como los esclavos de la antigua Roma. ESO NO SE LO CREE NADIE, y si sostienes lo contrario, cítanos los preceptos de la Constitución y de las Leyes en los que se priva a los imputados o procesados del derecho a ejercitar acciones legales ante los Jueces y Tribunales competentes. Citalos y así nos convencerás- De lo contrario, como se dice en las bodas, CALLA PARA SIEMPRE y déjanos pensar que todo se debe a UN PACTO O CONTUBERNIO entre los políticos que montaron la mascarada de la intervención y los propietarios y máximos Directivos de las empresas de tangibles.

#12

Re: Presente y futuro.

Por supuesto que cada uno es libre de pensar lo que quiera. Faltaría más. El caso es que, por el hecho de que todavía no se haya emprendido una acción, no puede concluirse que no se vaya a hacer, finalmente. De igual modo y mientras los procedimientos que hay en marcha no arrojen más luz de por dónde van a ir los tiros, es fácil a su vez inferir que, cualquier iniciativa que con voluntad se asumiera, la iban a tumbar o a echar para atrás, de inmediato o a la primera. Esa posibilidad también detrae, desde luego, a cualquiera.

#13

Re: Presente y futuro.

Bingo Lucanor.

#14

Re: Presente y futuro.

A ver confiésalo, tú tiene participaciones en la british airways porque si no no se entiende esa manía tuya de mandar a todo dios al Reino Unido. A ti por más que se te digan las cosas te da igual, tú sigues en lo tuyo en una repetición constante de los asuntos ya tratados, la S. Gibbons, que para nada tienen que ver sus sellos con los cientos y pico de millones de Afinsa como ya se te dijo, la pasivad con la que los imputados "esperan" sin prisa ninguna aunque hayan podido y puedan ejercer acciones contra la Administración,tú a lo tuyo. Lo que es verdaderamente obsceno es tu discursito en defensa de los procesados y tu cinismo al querer tú identificar los intereses de los procesados con los de los afectados. Anda, pide los sellos y mételos en la inventada Arphi y sigue dejándote pasar la mano por el lomo, que igual te llevan a China y tú llegas más lejos que nadie. Aprovecha y aprende chino que dicen que es el idioma del futuro.

#15

Re: Presente y futuro.

O sea que primero es difícil que estando imputados puedan ejercer ninguna acción, y como sí pueden hacerlo sin problema alguno pues echas manos una vez más de tus maniobras lingüísticas, por no decir de tu palabrería o tu verborrea y sales con que mejor no hacerlo porque se las iban a tumbar, y tienes todavía la osadía de decir que tu información es veraz. ¿Pero veraz, veraz,o solo parcialmente veraz o parcialmente falsa? Anda majete, ahórrate tus cuentos para quien los quiera escuchar y te dé palmaditas.

#16

Re: Presente y futuro.

¿Con qué sarta de sandeces vienes a salir ahora? Siendo además que ni siquiera estoy discutiendo contigo. A ti se te ha metido entre ceja y ceja, que los procesados tienen que seguir por "narices", la estrategia de defensa que tú promulgas porque a ti te sale del "ombligo". Todo menos arengar a tu abogado y ponerte tú mismo a defenderte. Por ahí pulula otro "chistoso" que viene a exigir lo contrario que tú, justamente. Esto es, que se dejen de hacer los "chulitos" y se declaren culpables, directamente.

Evidentemente, yo no puedo asegurar y en tanto que solo alcanzo a imaginar, que estando procesados (ya no son imputados), pueda ser más problemático o no, ejercer la acción que Lucanor postula, pero es que ese es un asunto particular que para nada debe incumbir a la gente. Tampoco he dicho que vayan a tumbar nada, a ciencia cierta, aunque considerar esa posibilidad sí pueda ser razonable y factible.

... "por más que se te digan las cosas te da igual, tú sigues en lo tuyo en una repetición constante de los asuntos ya tratados" ...

¿De los asuntos tratados dices? ¿Qué cosas has contestado tú cuando no paro de esgrimir el tema de Stanley Gibbons y te escaqueas huyendo como si te nombrara la peste?

¿Qué memez es esa de decir que los sellos de Stanley Gibbons no tienen nada que ver con los sellos de Afinsa? Parece algo tan obvio que resulta de "Perogrullo". Es como si te digo que mi "Mercedes" no tiene nada que ver con tu "BMW". Lo que hay que contemplar es, si la mercancía que vende cada empresa, existe, si es falsa o es auténtica y si está correctamente valorada, conforme a los cánones que universalmente se admiten. Partiendo desde ahí, es una infamia que en este país se haya querido decidir que, porque una venda millones operando aquí y la otra venda solo unos pocos cientos de miles y está en otro país, la primera no debe subsistir porque amenaza a la competencia.

Si consideras que lo mío es cinismo porque identifico los intereses de los afectados con los de la empresa, entonces es que lo tuyo solo puede ser a estas alturas, "cretinismo".

Te diré, además, que yo mis sellos los meteré o no meteré, allá donde me dé la gana, siendo que ese solo es un asunto de mi incumbencia y no de incumbencia tuya ni de nadie. Preocúpate por lo tuyo y no me des más consejos, ni a mí ni a nadie. ¿Te queda claro el asunto?

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -