Acceder

¿Que pasa con ENCE?

8 respuestas
¿Que pasa con ENCE?
¿Que pasa con ENCE?
Página
1 / 2
#1

¿Que pasa con ENCE?

Sera como con Arcelor que lo bajan a lo bestia y luego sube tambiem o lo bestia. ¿Que opinais? Saludos

#2

Re: ¿Que pasa con ENCE?

Que ayer había gente dispuesta a vender sus acciones más barato. Simplemente eso.
Si tienes Ence estoy en tu misma situación compre a 24,95 euros en zona de máximos. Ence es muy parecido a Arcelor, cotiza con bajo Per y tiene un histórico envidiable.
Si lo tienes en cartera olvidate un tiempo de los movimientos a corto plazo y si ves que cae mucho tienes la opción de promediar. Antes de final de este año puede estar cotizando por encima de 30 euros.
Prefiero que suba con despacito y sin pausa a que suba a lo bestia.
Saludos.

#3

Re: ¿Que pasa con ENCE?

Gracias Fitz por tu consejo que denota seguridad, conocimientos y experiencia. Tengo Ence, Abengoa, Natraceuticals, Arcelor y Gamesa comprado todo el 10-03-05 y por tanto alto.Esperaremos acontecimientos con tranquilidad Saludos.

#5

Re: ¿Que pasa con ENCE?

Esta vez Fitz, no pueda estar más en desacuerdo contigo por varios motivos:

- El Grafico Historico no lo veo envidiable por ningun lado ya que en Agosto de 1988, llegó a cotizar a 37.30 y de momento esta todavia lejos de esos niveles.

- Ignoro cual es su PER y a que precio cotizará en Diciembre, pero hoy por hoy, no es un valor para comprar, quizas dentro de 2 meses o dentro de 1 o dentro de 6 si lo sea. Mi vision del mercado no se trata de adivinar el momento de compra sino seguir las tendencias alcista o bajistas mientras ellas se mantienen.

Para mi lo más grave e importante es:

- Bajo ningun concepto, se puede ni siquiera pensar en promediar. Yo lo veo como una regla de oro, porque al final puedes perder tu liquidez y por dejarte llevar por la fe o la esperanza mantener un valor en cartera que deberias de haber vendido y no lo has hecho por pensar que se va a recuperar, tema que no siempre ocurre. Si mantienes y promedias una posicion perdedora (es aquella en la dia tras dia su cotización va bajando claramente respecto a tu precio de compra), al final perderas tiempo y lo que es más importante aun más dinero del que perdias con tu primera posición.

Si que estoy de acuerdo en que las subidas despacio son mucho mejores y sostenibles en el tiempo, pero viendo el grafico del valor, si me fijo que ha tenido grandes vaivenes alcistas y bajistas lo cual dificulta su seguimiento y empeora su grafico.

Como siempre expongo mi opinión, aunque no tiene porque ser la acertada, al final el mercado dirá, pero no podia dejar de reseñar la importancia de NO PROMEDIAR NUNCA.

Saludos

#6

Re: Creo que es el momento de vender ENCE y no de comprar

Se me ha olvidado comentar que no descarto una subida a 24.60, que en mi opinion podria ser tomado como punto de venta y esperar acontecimientos.

Mientras no supere los 25.70, mi opinion es bajista de este valor.

Saludos y suerte con la decision que decidas tomar.

#7

Re: ¿Que pasa con ENCE?

Coincides con 4 de mis favoritas: Ence, Abengoa, Arcelor y Gamesa. Tanto Ence como Gamesa las tengo en cartera.
Saludos.

#8

Re: ¿Que pasa con ENCE?

Es una ventaja que ahora no cotice a 37,30 euros. Compramos una empresa que hace 16 años estaba mucho más cara que ahora.

Su Per es bajo, inferior a 10. Yo también ignoro a cuanto cotizara en diciembre, no sé ni siquiera a cuanto va a cotizar hoy.

La acción de promediar es una oportunidad. Cuando invertimos confiamos en algo. No es una ciencia exacta, nos dejamos llevar por intuiciones, por gráficos, etc. No hay nada que me asegure que cuando un valor supera una resistencia va a seguir subiendo o cuando rompe un soporte va a continuar bajando.

La acción de promediar es consecuente, consecuente con uno mismo. Si yo pienso en un momento dado que Ence está barata a 24,95 euros, ceteris paribus estará más barata aún si cotiza a 22,50 euros.

Saludos.

Brokers destacados