Acceder

Ciclo alcista agotado...

9 respuestas
Ciclo alcista agotado...
Ciclo alcista agotado...
Página
1 / 2
#1

Ciclo alcista agotado...

Hola, a todos
adjunto un artículo que he leido
http://www.cotizalia.com/cache/2007/12/03/98_ciclo_alcista_bolsas_terminadoi.html
Me da la impresión de que coincide con un cierto pesimismo a medio plazo que me ha parecido detectar en el foro.
Que opináis, sería cosa de hacer las maletas y salir de bolsa, para buscar aguas mas tranquilas por un tiempo?
De ser así, que tipo de productos serían atractivos?
gracias
Ato

#2

El ciclo alcista está casi agotado ..........

Pero aún no agotado, lo que si que hay que tener en cuenta que desde hace meses algunos llevamos anunciando el fin de "todo sube", ahora hay que ser mucho más cuidadoso para poder obtener plusvalias siendo alcista.

El proximo año, creo que va a ser un año de subidas y en opinión quizas sea el último de este ciclo alcista, por lo que hay que extremar la precaución, pero a nivel de los indices no hay signos de agotamiento claros, aunque en determinados valores si que han dado señal de venta a medio plazo.

Un saludo

#3

Re: El ciclo alcista está casi agotado ..........

Pues seria cuestion de esperar al dia 11, si la FED baja nuevamente los tipos de interes , cerraremos el años triunfales en maximos historicos, pero el año que viene me da a mi que va a ser muy muy movidito, la economia USA esta fatal y el dow repercute muy seriamente sobre el ibex, no es cuestion de dejar la bolsa, pero si de andarse con muchisimo cuidado.
Saludos

#4

Re: El ciclo alcista está casi agotado ..........

Entoces estamos en la misma sintonia.

En mi opinión es dificil que el DOW caiga fuertemente el año que viene ya que hay elecciones en E.E.U.U y estadisticamente es un año alcista.

Posteriormente ya tendremos caidas abultadas, esto que estamos viviendo, ralentización del consumo, poco a poco irá repercutiendo en las cuentas de resultados de todas las empresas.

Un saludo

#5

Re: Ciclo alcista agotado...

En mi opinion el ciclo todavia no esta agotado,estos son mis argumentos:
-Estamos en un año y el año que viene que estadisticamente siempre ha sido alcista,me refiero a las elecciones USA.
-A los mercados emergentes les queda todavia mecha:por ejemplo a la" burbuja China le queda por pasar las olimpiadas del verano que viene" y la demanda en materias primas,infraestructuras,ect.sigue muy fuerte,compensando el "chuchurrio sector inmobiliariario americano".
-Los bancos centrales van a hacer lo imposible para sostener los mercados,bajando el precio del dinero,lo que haga falta.
-Los petrodolares(billones de $) y las arcas chinas llenas estan buscando destino,la semana pasada se compro un 5% del maltrecho y casi en la quiebra Citigroup.
-!!No existe a corto plazo alternativa a la renta variable,y mas con una inflacion que en Éuropa alcanza el 3%,ni inversion en el ladrillo de capa caida,ni en bonos de tesoro(no llegan al 4%),ni en bonos,ni en renta fija!!!-
-!!!igue existiendo mucha liquidez,yo diria que demasiada,se han pasado con la imprentita de los cohones!!!
-La semana pasada se filtro que los gobiernos estan metiendo mano a los descalabrados bancos para que no hayan sorpresas desagradables.
En fin,creo que seguira existiendo mucha volatilidad,propio de un ciclo bursatil madurito,y que hay que ser mas selectivos que nunca,tener la caña preparada con la liquidez a punto,por si pica algun pez.
s2

#6

Re: Ciclo alcista agotado...

Pues yo pienso que si, que estamos en la cresta de la ola y que igual tarda algun tiempo en romper, por lo que se comenta siempre, año de elecciones, nadie te votara si las bolsas se desploman, eso si, creo que es bastante peor que la economia este en sus ultimas, con unos datos mas que preocupantes como el de ISM hoy que esta al borde del acantilado. Los tipos de interes ya no se sabe si estan altos o bajos, los tipos de cambio estan muy tensos, las bolsas solo se levantan a golpe de liquidez y bajadas de tipos y sigue habiendo muchas preguntas importantes sin resolver. Con todo esto, que cada uno piense lo que quiera, eso si, si eliges bien la empresa, la bolsa te dara mas rentabilidad que nada

#7

Re: Ciclo alcista agotado...

Miedo me da que mucho pensemos lo mismo, quizas tendriamos que tener en cuenta el "sentimiento contrario" ;-)

Un saludo

#8

Re: Ciclo alcista agotado...

Pues si se utilizan los derivados , siempre se puede estar en bolsa , se pudo aprovechar el ciclo bajista entre el año 2000 y 2003 , ahora tenemos un producto , como los CFDs que se adaptan a cualquier tendencia , eso si , sino se tiene mucha experiencia , hay que utilizar un apalancamiento pequeño , para reducir el riesgo , la tendencia de las bolsas sigue siendo alcista , pero con una salvedad , que sera una bolsa con mucha volatilidad y por lo tanto a la hora de operar muy complicada , en cambio si estamos en el inicio de un cambio del ciclo economico en los paises desarrollados (en los emergentes todavia tienen cuerda) y creo que lamentablemente uno de los paises mas afectados sera España , por su condicion de pais muy endeudado , porque realmente este endeudamiento de los españoles a generado un fuerte consumo interno y la generacion a la vez de la burbuja inmobiliaria .esto a permitido que el crecimiento economico estuviera por encima de la UE , pero se ha crecido de forma desequilibrada , por ejemplo con un alto IPC , fuerte desequilibrio en el deficit comercial exterior , baja competividad y productividad , en estos momentos el crecimiento real del PIB en España ronda el 2,8% , si se considera el ultimo dato trimestral que fue del 0,7% , por lo tanto de cara al año 2008 se puede estar moderadamente optimista en cuanto a la evolucion de la renta variable en general , en cambio no tanto con el crecimiento de las economias desarrolladas , aunque sea contradictorio que las bolsas se muevan de forma positiva y en cambio las economias no , pues esto se debe que en estas fases , los bancos centrales suelen utilizar un incentivo , como son las bajadas de tipos de interes , y esto tiene un efecto positivo en el corto plazo para las bolsas y para el medio largo plazo un incentivo para el crecimiento economico

un saludo

Te puede interesar...
  1. Nvidia impulsa el ‘superciclo’ entre la realidad y la exageración. ¿S&P 6000?
  2. Atención al empleo USA. Bolsas en riesgo?, niveles a vigilar
Brokers destacados