Acceder

Como negociar una hipoteca ¿?

6 respuestas
Como negociar una hipoteca ¿?
Como negociar una hipoteca ¿?
#1

Como negociar una hipoteca ¿?

Hola a todos , me gusta mucho este foro , y los que lo componen , felicidades por el buen rollito existente ,

bueno mi pregunta serian la siguiente

dentro de unos meses me dan una casa que compre sobre planos , una adjudicatura ,

y bueno tengo que negociar con el banco sobre las condiciones ,

que preguntas debo hacer , en que cosas debo tener especial cuidado ¿?

las preguntas que yo creo correctas son ;

prestamo o credito hipotecario ¿?

referencial y diferencial

a tipo variable¿?

sin redondeos¿?

comision de estudio¿?comision de apertura ¿?

comision de cancelacion , total o parcial ¿?

carencia ¿? tiempo y gastos ¿?

sposible subrogacion¿? gastos ¿?

tendre que adquirir algun otro producto del banco ¿? como targetas planes fondos etc...¿?

obligada a contratar seguro de vida con el banco ¿?

aunque tenga uno¿?

cuantia condiciones , y desde cuando podria darme de baja ¿?

_____________________________________________

y otra pregunta el seguro de incendios al cual el banco te obliga a tener , obligatoriamente tiene q ser con el banco o entidad o puede ser de cualquier otra compañia ¿?

muchas gracias

#2

Re: Como negociar una hipoteca ¿?

La figura que necesitas es un préstamo hipotecario. El redondeo es una práctica que actualmente no está autorizada y por lo tanto no debe utilizarse.
Dependiendo del grado de estabilidad que quieras asumir existen hipotecas a tipo mixto. Por ejemplo: Cuatro o dos años fijo y el resto variable. La referencia más común en la actualidad es el Euribor, que tras su última aparición en el BOE se ha situado en el 3,715%. Los diferenciales asumibles pueden oscilar entre 0,35 y 0,50. Aquellas Entidades que utilizan banca virtual son los que ofrecen márgenes más ajustados, pero su relación con el cliente es impersonal.
Tratándose de una vivienda nueva pregunta si puedes acogerte a la subrogación (utilizar parte del préstamo del promotor), lo cual te abratará los costos de escrituración. Por ese mismo hecho también puedes evitar la tasación, consiguiendo así un nuevo ahorro.
Pelea por una comisión de apertura del 0%. La comisión por amortización anticipada también debe de ser 0 y además (importante), vigila que no te limiten la posibilidad de hacerlo (amortizar) sin restricciones de importe. Pueden aplicarte una comisión por subrogación (en el caso de traspasar tu préstamo a otro Banco) del 1%.
Puedes consultar en este foro la "guía de compras", donde encontrarás diversas modalidades de préstamos, dependiendo de las Entidades.
Saludos y suerte.

#3

Gracias una completisima respuesta

una duda : me gustaria calcular el valor de la hipoteca

pero como saco lo del tanto por ciento

sumo el euribor 3,7 + el diferencial ¿?

pd- la guia de la shipotecas , la habia visto y me ha sido muy util .

#4

Re: Gracias una completisima respuesta

Correcto. En cada revisión del tipo de tu préstamo (semestral o anual) deberás adicionar el diferencial a la referencia (al Euribor de ese momento). Si los tipos siguen su tendencia, quizá la primera revisión te haga algo de "pupa". No te preocupes, todo cambia.
En cuanto al tipo de salida, te aconsejo que asumas hasta un Euribor + 0,25 (si la revisión es semestral) o un Euribor+0,40 (si es anual).
Saludos.

#5

Re: Gracias una completisima respuesta

Okis eso quedo claro , ahora bien el famoso , TAE q pinta en todo sto jejeje , a ver euribor + diferencial , y el tae ya tres son multitud

muchas gracias ,

#6

Re: Gracias una completisima respuesta

La TAE= Tasa Anual Efectiva, es el resultante, o coste real financiero, que se deduce de varios condicionantes que entran en juego (plazos de pago, comisiones, ....) por ejemplo:
1) Un préstamo de 100 euros al 5% a un año y pagadero en una sola cuota al vto. un año y sin comisión, resultaria una TAE del 5% PURO.
2) Un préstamo igual al anterio pero con amortizaciones mensuales, haría subir la TAE : ya que cada més estas anticipando capital e intereses y el tipo es también el 5% puede que la tae fuera= 5,50%
Entiendes el mecanismo?, La tae lo que hace es explicar el coste EFECTIVO de cada operación de forma que añade los CONDICIONAMIENTOS: PLAZO, COMISIONES ETC...

#7

Exactamente TAE 5,11618989.....%, si no me equivoco

En tu ejemplo de 5 % nominal anual pagadero en cuotas mensuales iguales (sistema francés), la TAE es del 5,11661898...%

Lo que hay que saber es que la TAE es para comparar de forma efectiva coste de préstamos CON MISMO SISTEMA DE AMORTIZACION.