La cláusula Suelo es una limitación mínima del tipo de interés que afecta directamente a la cantidad que se paga por la hipoteca y que figura en el documento de formalización de la misma. Se trata de un límite que algunas entidades establecen a las bajadas de los tipos de interés, normalmente el Euribor. Por lo que si los tipos suben mucho el cliente debe afrontar estas subidas pero si bajan, no se aplica ese tipo si supera el suelo establecido.
Repercusión de la cláusula de suelo
Después de la sentencia del 9 de mayo de 2013 en la que el Tribunal Supremo declaraba nulas las cláusulas suelo impugnadas por el BBVA, Cajas Rurales Unidas y NCG, en las que hubiera falta de transparencia y condenaba a estas entidades a eliminarlas y cesar su utilización, han aumentado las reclamaciones de las cláusulas del suelo. Respecto a la falta de transparencia el Tribunal Supremo hace referencia a este cuando:
Falta información suficientemente clara de que se trata de un elemento definitorio del objeto principal del contrato, es decir, el consumidor no haya sido informado correctamente sobre la cláusula suelo
Se insertan de forma conjunta con las cláusulas techo y como aparente contraprestación de las mismas.
No existen simulaciones de escenarios diversos relacionados con el comportamiento razonablemente previsible del tipo de interés en el momento de contratado.
A pesar de que el Tribunal Supremo dictara sentencia contra las cláusulas suelo, esto no implica la desaparición automática del suelo de una hipoteca y su posterior beneficio del descenso del euríbor, sino que el hipotecado debe demostrar que su cláusula del suelo es abusiva y poco transparente.
¿Cómo eliminar la cláusula suelo hipotecaria?
Desde que entramos en crisis, el Euribor no ha dejado de descender, pero debido a esta cláusula suelo muchos clientes, no han podido beneficiarse de esta bajada de tipos de interés. Es recomendable su eliminación puesto que no ofrece ningún beneficio sobre los usuarios.
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.