Los warrants sobre divisas otorgan el derecho a su tenedor a comprar (CALL) o vender (PUT) una divisa (por ejemplo, el euro contra el dólar) a un precio determinado (precio de ejercicio o strike) durante un período de tiempo establecido.
Por tanto, los warrants sobre divisas tienen como subyacente el tipo de cambio de una divisa contra otra. Si, siguiendo con el ejemplo, el EUR/USD (tipo de cambio euro/dólar) cotiza a 1,3, significa que necesitamos 1,3 dólares para comprar un euro. Por otro lado, si por ejemplo el EUR/JPY cotizara a 120, significaría que necesitamos 120 yenes para poder comprar un euro.
Por lo tanto, exactamente igual que ocurre con los warrants sobre acciones, tanto los warrants CALL sobre el EUR/USD como sobre el EUR/JPY se apreciarán siguiendo las alzas del euro. Cuando se invierte en warrants sobre divisas, el comprador especula sobre el alza de una divisa contra otra.
Por ello, para escoger el warrant correcto para nuestra estrategia debemos seguir las siguientes reglas:
Estrategia | Warrant |
Apreciación del Euro frente al Dólar | Compra CALL EUR/USD |
Depreciación del Euro frente al Dólar | Compra PUT EUR/USD |
Apreciación del Dólar frente al Euro | Compra PUT EUR/USD |
Depreciación del Dólar frene al Euro | Compra CALL EUR/USD |
Estrategia | Warrant |
Apreciación del Euro frente al Yen | Compra CALL EUR/JPY |
Depreciación del Euro frente al Yen | Compra PUT EUR/JPY |
Apreciación del Yen frente al Euro | Compra PUT EUR/JPY |
Depreciación del Yen frente al Euro | Compra CALL EUR/JPY |
El precio de ejercicio o strike de los warrants sobre el EUR/USD viene expresado como el nº de dólares que se necesitan por un euro. El precio de ejercicio o strike de los warrants sobre el EUR/JPY viene expresado como el nº de yenes que se necesitan por un euro.
La paridad viene expresada en una de las dos divisas comprendidas en el tipo de cambio. En los warrants sobre EUR/USD, la paridad es 1/10, por lo que cuando se compra un warrant de este tipo se adquiere el derecho equivalente a 10 euros. Por ello, es importante conocer la paridad a la hora de calcular el valor intrínseco del warrant. A continuación tenemos el ejemplo sobre el EUR/USD:
Warrant CALL = (Spot - Strike) / Paridad = Importe en dólares |
Warrant CALL = ((Spot - Strike) / Paridad) / Spot = Importe en euros |
Suponga que decide ejercitar un warrant CALL sobre el EUR/USD con un precio de ejercicio de 1,3 (es decir, 1,3 dólares por euro). Si a vencimiento, el tipo de cambio EUR/USD alcanza el 1,35, el ejercicio dará lugar a la siguiente liquidación, en euros:
Importe de liquidación = ((1,35 - 1,3) / (1,1)) / 1,35 = 0,37€
Como cualquier otro warrant sobre acciones o índices, los warrants sobre divisas se pueden utilizar para llevar a cabo diversas estrategias:
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.