2020 nos deja muchas lecciones a los inversores particulares y la evolución de la Cartera Value Virtual es un buen reflejo de ello. Este año, más que en ningún otro, realizar el seguimiento de la Cartera me ha aportado mucha información para mejorar mi proceso de inversión.
Si durante el segundo trimestre tocó sembrar, este trimestre ha tocado recoger. Y es que este ha sido un trimestre con noticias muy positivas para la Cartera. Hubo 2 OPAs, RockRose Energy y Devoteam, ambas con una prima sustancial y que permitieron reinvertir en nuevas ideas.
Durante este segundo trimestre del año ha habido bastantes cambios en la composición de la cartera. He vendido Minera Alamos, AerCap Holdings y Gravity.
No ha sido un trimestre como cualquier otro, no cabe duda. El coronavirus y los confinamientos, las tensiones en Irán, la mayor caída de la historia del petroleo en una sesión, el "helicopter money" de la FED comprando bonos basura... ha habido más novedades que nunca en un periodo de 3 meses.
Durante el cuarto trimestre de 2019 y el inicio de 2020 ha habido bastantes cambios significativos en la composición de la Cartera. He vendido Keck Seng Investments, United Carpets, UR-Energy, Stage Stores y AcuityAds.
En este tercer trimestre, la Cartera se ha visto afectada negativamente por las caídas de Gravity, Burford, UR-Energy y SolGold. Asimismo, también se ha visto afectada de forma positiva por las subidas de Minera Alamos, Adriatic Metals, SS&C y United Carpets.
Desgraciadamente, los resultados de este primer año de andadura para la Cartera no han sido los esperados. Con el benchmark marcando máximos, no he logrado las rentabilidades que se deberían esperar básicamente debido a varios errores de inversión.
Como ya comenté en la carta anual de 2018, estoy aprendiendo mucho con la Cartera Value Virtual. Tras casi nueve meses de andadura estoy muy satisfecho con la evolución de mi proceso de inversión. Pese a todo, los resultados no terminan de llegar.
Joel Greenblatt, para mí uno de los padres del Quantitative Value Investing, mostró al mundo las bondades de su Fórmula Mágica en el libro “El pequeño libro que aún vence al mercado”.