NOTICIAS EXPRÉSS: FERROVIAL SE VA DE ESPAÑA (Febrero de 2023)

- El pasado 28 de febrero de 2023, coincidiendo con la presentación de las Cuentas Anuales del 2022, Ferrovial anunciaba su intención de trasladar su sede social de España a Países Bajos (Holanda).

- Los motivos para que sus accionistas apoyen esta decisión parecen ser:
- (1) El gran peso de su negocio en el exterior: el 82% de sus ingresos procede del extranjero, siendo especialmente relevante en países como Estados Unidos.
- (2) El incremento de la presión fiscal en España: el cambio en la tributación del Impuesto de Sociedades aprobado por Pedro Sánchez en 2020 (y por el cual las multinacionales pasan de pagar del 0% al 5% de sus beneficios obtenidos en el exterior) supone una motivación adicional para que las empresas busquen países que ofrezcan una mejor fiscalidad.
- (3) La creciente inseguridad jurídica de España a la hora de invertir: en el último año el gobierno de coalición ha aprobado más de 80 leyes que cambian y complican el marco jurídico que regula la actividad empresarial. Sobrecostes, trabas administrativas, requisitos, inspecciones, sanciones... están haciendo que una gran parte de las empresas españolas busquen otros mercados/entornos más atractivos (como por ejemplo Portugal).
- (4) El menor riesgo-país de Países Bajos ("triple A - AAA" ) en comparación con España ("A"), diferencial originado por la enorme y creciente deuda pública de nuestro país, el cual provoca que las empresas allí domiciliadas tengan acceso a financiación con mejores condiciones que las que podrían lograr en España.
- (5) Los planes de salida a Bolsa en EEUU: la compañía española ha manifestado su intención de solicitar su entrada en el mercado bursátil estadounidense, objetivo que parece más fácil lograr una vez se haya convertido en sociedad europea -y no como actual sociedad anónima- y esté cotizando en el parqué internacional de Ámsterdam.

- Ferrovial es una de las mayores multinacionales españolas y la tercera constructora de nuestro país: en 2022 su cifra de negocio fue de 7.500 millones de euros, cotiza en la Bolsa de Madrid y forma parte del IBEX35.
- El anuncio supone un gran varapalo para la economía y credibilidad internacional de España (que pierde a una de las grandes del IBEX) y una llamada de atención ante el discurso "anti-empresas" del gobierno de coalición PSOE-PODEMOS.
- La salida de Ferrovial podría ser la primera de una larga lista si la situación política no comienza a ofrecer una mayor seguridad para los empresas y más competitividad para los inversores.