Al contratar un seguro de hogar, una de las decisiones más importantes es cuánto contenido asegurar y cuánto continente asegurar. Elegir la cantidad correcta es fundamental para proteger tu patrimonio. Si aseguras menos de lo necesario, podrías no recibir la compensación adecuada en caso de siniestro. Si aseguras de más, pagarás primas innecesarias.
En este artículo, te explicaremos de manera sencilla y práctica cómo calcular el continente y contenido para asegurar tu vivienda, ya seas propietario o inquilino, garantizando una protección adecuada. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el contenido en un seguro de hogar?
El contenido se refiere a todos los bienes, muebles y objetos que se encuentran dentro de tu vivienda. Piensa en todo lo que te llevarías si te mudaras. Esto incluye:
- Muebles (sofás, mesas, camas, armarios).
- Electrodomésticos (lavadora, frigorífico, televisor).
- Electrónica (ordenadores, tablets, consolas).
- Ropa y calzado.
- Joyas y objetos de valor especial.
- Utensilios de cocina, libros y objetos personales.
¿Cómo calcular la cantidad para asegurar el contenido de una vivienda?
Para determinar cuánto contenido asegurar, el método más efectivo es crear un inventario detallado de todos tus bienes. Es crucial estimar su precio de reposición, es decir, lo que costaría reemplazarlos por objetos nuevos de características similares.
La suma total de estos valores será la cantidad recomendada para asegurar el contenido de una vivienda. No olvides incluir fotografías y recibos de los objetos de mayor valor, ya que serán muy útiles en caso de reclamación.
¿Qué es el continente en un seguro de hogar?
El continente se refiere a la estructura física de tu vivienda y a todas sus instalaciones fijas. Es decir, todo aquello que no puedes llevarte contigo si te mudas. Incluye:
- Paredes, techos y suelos.
- Vigas y columnas.
- Ventanas y puertas.
- Instalaciones fijas como fontanería, electricidad, calefacción o aire acondicionado.
- Garajes y trasteros (si forman parte de la misma unidad registral de la vivienda).
¿Cómo calcular la cantidad para asegurar el continente de una vivienda?
La cantidad para asegurar el continente de la vivienda debe basarse en el valor de reconstrucción de la propiedad. Este valor es lo que costaría reconstruir tu vivienda desde cero en caso de destrucción total. Es fundamental no confundirlo con el valor de mercado, ya que este último incluye el precio del terreno, que no es asegurable por el seguro de hogar.
Puedes obtener una estimación del valor de reconstrucción a través de tasadores profesionales o consultando con expertos en construcción de tu zona.
¿Qué seguros de hogar son los mejores para asegurar continente y contenido?
Si estás buscando un seguro de hogar, a continuación te recomendamos algunos de los más destacados de nuestro comparador:

- Calcula tu Seguro de Hogar en 1 minuto.
- Consigue un bono regalo de 30€ por contratar online.
- Personaliza tu Seguro al mejor precio.

- Seguro del hogar 100% digital
- Precios de locura
- Contrátalo en 60 segundos

- Cubre daños materiales, daños por agua, roturas, coberturas por robo y más.
- Asistencia en el hogar 24h.
- Contrata ahora tu seguro de hogar con un 15% de dto. Desde 10,70€/mes.
👉🏼 Te recomendamos leer el siguiente artículo para conocer las características de los mejores seguros del hogar del momento.
Infraseguro y sobreseguro: Riesgos que debes evitar
Al asegurar el contenido y el continente de una vivienda, es vital evitar tanto el infraseguro como el sobreseguro, ya que ambos pueden tener consecuencias negativas para tu tranquilidad.
Infraseguro:
Si aseguras tu hogar por debajo de su valor real, estarás en situación de infraseguro. En caso de siniestro, la indemnización que recibirás será proporcional al valor asegurado, no al daño real. Por ejemplo, si tu contenido vale 100.000 € pero solo lo aseguras por 50.000 €, en un siniestro donde el daño sea de 20.000 €, la aseguradora solo te compensará con 10.000 €.
Sobreseguro:
Asegurar por un valor superior al real de tus bienes o de la estructura no te beneficiará. Pagarás primas más altas, pero en caso de siniestro, la aseguradora solo te indemnizará por el valor real del daño o del bien. Es decir, estarás pagando de más sin obtener una mayor cobertura efectiva
👉🏼 Si tienes dudas, puedes solicitar una valoración a una tasadora.
Consejos clave para calcular el contenido y continente a asegurar
Para garantizar que tu seguro de hogar sea el adecuado, sigue estas recomendaciones y asegúrate de cómo calcular el continente y contenido correctamente:
Inventario del contenido:
Haz una lista exhaustiva de tus pertenencias. Incluir fotografías y recibos de los objetos de valor puede agilizar mucho la tramitación de un siniestro.
Valor de reconstrucción del continente:
Revisa y ajusta el valor del continente cada cierto tiempo. Los costes de construcción varían, y no actualizarlo puede llevarte a un infraseguro si los precios suben.
Consulta con tu aseguradora:
No dudes en verificar periódicamente con tu compañía si tienes la cobertura adecuada y si necesitas ajustar las cantidades aseguradas.
👉Descubre aquí ¿Cómo calcular el contenido del seguro de hogar?
Preguntas frecuentes al asegurar contenido y continente
Es común tener dudas al momento de asegurar tu hogar. Aquí respondemos a las preguntas más frecuentes para ayudarte a tomar la mejor decisión:
No es obligatorio asegurar ambos, pero sí muy recomendable para una protección completa. Si eres propietario, es crucial asegurar el continente de la vivienda. Si vives de alquiler, generalmente solo te preocupará asegurar el contenido, ya que el continente es responsabilidad del propietario.
Puedes solicitar una valoración a una tasadora o consultar con un arquitecto. Recuerda que el valor de reconstrucción depende de los costes actuales de construcción en tu zona, no del valor de mercado de la vivienda.
Sí, es muy recomendable. Los precios de reposición de los bienes y los costes de construcción pueden cambiar, por lo que ajustar las cantidades aseguradas periódicamente es vital para evitar el infraseguro o sobreseguro.
Depende de tu póliza. Si tu trastero forma parte de la misma finca registral que tu vivienda y está dentro de la póliza de hogar, tu contenido puede estar cubierto. Sin embargo, para asegurar el contenido del trastero de forma específica si está en otro lugar o quieres una cobertura adicional, podrías necesitar una cobertura extra o una póliza independiente.
En definitiva, asegurar el contenido de una vivienda y su continente correctamente es crucial para proteger tu patrimonio y tu tranquilidad. Tómate el tiempo necesario para hacer un inventario detallado, calcular los valores de reconstrucción y reposición, y ajustar tus coberturas regularmente. No dudes en comparar opciones y consultar con expertos para garantizar que tu hogar esté protegido de la mejor manera.