Acceder

Mejores depósitos a 3 meses en España (2025)

¿Quieres rentabilizar tu dinero sin atarte a largo plazo? En esta guía te contamos cuáles son los mejores depósitos a 3 meses en 2025, cómo funcionan, sus ventajas y si realmente son la opción más segura para tus ahorros.
Tras las últimas bajadas de los tipos de interés en Europa, muchos ahorradores buscan cómo rentabilizar su dinero antes de que las condiciones sigan cambiando. En este contexto, los depósitos a corto plazo, y especialmente los depósitos a 3 meses, se consolidan como una opción segura, rentable y flexible para quienes quieren mantener su liquidez sin renunciar a una buena TAE.

En este artículo te presentamos un análisis completo con los mejores depósitos a 3 meses en España en 2025, las entidades más fiables, las TAE más altas del mercado y todo lo que necesitas saber para contratarlos fácilmente y con total seguridad.

Mejores depósitos a 3 meses: rentabilidad y seguridad para tu ahorro

Ranking de los mejores depósitos a 3 meses en España (julio 2025)

Aquí tienes el ranking actualizado de los mejores depósitos a plazo fijo a 3 meses en España, con las mejores rentabilidades y condiciones para 2025. Todos están garantizados por fondos nacionales y puedes contratarlos fácilmente online:

🏦 Banco
📈 TAE (%), Importe mínimo / máximo
🌍 Fondo de Garantía (País)
📝 Condición o requisito
2,00% (con cartera) / 1,75% (sin cartera) — 10.000 € / 100.000 €
España
Contratable directamente, mejora con cartera automatizada
1,96% — 5.000 € / 3.000.000 €
Italia
Contratable directamente, sin cancelación anticipada
2,27% — 1.000 € / 95.000 €
Lituania
Contratable en la plataforma de Raisin
2,15% — 10.000 € / 100.000 €
Lituania
Contratable en la plataforma de Raisin
2,04% — 10.000 € / 100.000 €
Portugal
Contratable en la plataforma de Raisin
2,04% — 10.000 € / 90.000 €
Italia
Contratable en la plataforma de Raisin
2,02% — 500 € / 85.000 €
Suecia
Contratable en la plataforma de Raisin
2,02% — 2.000 € / 85.000 €
Suecia
Contratable en la plataforma de Raisin
2,02% — 10.000 € / 100.000 €
Portugal
Contratable en la plataforma de Raisin

📌 Los datos son orientativos y pueden variar. Consulta siempre las condiciones finales en la web de la entidad.

¿Qué son los depósitos a 3 meses y cómo funcionan?

Los depósitos a 3 meses son una modalidad concreta de los clásicos depósitos a plazo fijo: un producto bancario de ahorro en el que colocas tu dinero durante un periodo pactado de antemano y a cambio recibes un tipo de interés garantizado.

En este caso, el plazo elegido es de 3 meses (90 días), pero debes saber que también existen otras opciones habituales como los depósitos a 6 meses, depósitos a 12 meses o incluso a varios años. Todos funcionan sobre la misma base: cedes tu dinero al banco durante un tiempo y recuperas el capital más los intereses cuando termina el plazo.

En cuanto a su funcionamiento, es muy sencillo: al contratar un depósito a 3 meses eliges el importe a invertir (respetando los mínimos y máximos de cada banco) y quedas comprometido a mantenerlo inmovilizado durante esos 90 días. Durante este tiempo, el banco utiliza esos fondos y, al vencimiento, te devuelve tu capital inicial junto con los intereses pactados al inicio. En la mayoría de los casos, no puedes retirarlo antes de tiempo sin perder los intereses (o incluso pagando una penalización), así que es importante que no necesites esa liquidez durante el periodo contratado.

Ventajas y desventajas de los depósitos a 3 meses

Antes de abrir un depósito, conviene que conozcas los pros y contras de los depósitos con este plazo: 

Pros
  •  Seguridad garantizada: todos los depósitos están cubiertos por los fondos nacionales de garantía.
  • Riesgo cero: son productos sin riesgo de pérdida de capital, salvo quiebra bancaria que supere los límites garantizados.
  • Plazo corto y flexible: el dinero queda inmovilizado solo 3 meses, ideal si sabes que lo vas a necesitar a corto plazo o prefieres esperar a que los tipos suban.
  • Tipo fijo garantizado: desde el momento de la contratación sabes exactamente qué interés recibirás, sin sorpresas.
  • Acceso sencillo: no requieren conocimientos financieros ni trámites complejos, y la mayoría se contratan online en 10-15 minutos.
  • Compatible con otras inversiones: puedes combinarlos con otros productos para diversificar tu ahorro sin comprometer grandes sumas.
Contras
  • Rentabilidad limitada: ofrecen menos intereses que los depósitos a 6, 12 o más meses, ya que la remuneración suele subir cuanto mayor es el plazo.
  • Dinero inmovilizado: durante esos 90 días no puedes disponer del dinero, y si lo haces probablemente perderás los intereses y/o pagarás penalización.
  • Impacto fiscal: los intereses tributan en el IRPF como rendimiento del capital mobiliario (19%-28% en España), así que la rentabilidad neta será algo menor.
  • Importe mínimo elevado en algunos casos: según la entidad, los mínimos pueden ser de 5.000 o incluso 10.000 €, no siempre aptos para todos los bolsillos.

¿Cómo contratar un depósito a 3 meses paso a paso?

Contratar un depósito a 3 meses en España (o a través de una plataforma europea) es muy sencillo si sigues estos pasos básicos:

1️⃣ Elige la entidad o plataforma más adecuada
Compara las opciones disponibles en bancos tradicionales, bancos online o plataformas como Raisin si quieres acceder a depósitos europeos. Valora la TAE, las condiciones y la fiabilidad de la entidad (asegúrate de que está cubierta por un Fondo de Garantía).

2️⃣ Revisa bien las condiciones del producto
Antes de contratar, verifica la TAE ofrecida, el importe mínimo y máximo, si admite cancelación anticipada y si tiene renovación automática. Esta última es importante, ya que muchos depósitos se renuevan por defecto si no la desactivas.

3️⃣ Abre la cuenta asociada (si aplica)
Algunas entidades te exigirán abrir una cuenta corriente vinculada al depósito, aunque normalmente no tiene comisiones.

4️⃣ Rellena el formulario y presenta la documentación
En muchos casos, basta con tu DNI/NIE y una cuenta bancaria a tu nombre. El proceso suele ser 100% online y en menos de 15 minutos.

5️⃣ Transfiere el dinero al banco o plataforma
Haz la transferencia del importe elegido desde tu cuenta corriente. En algunos bancos tienes un plazo máximo (por ejemplo, 5 días hábiles) para realizar la transferencia tras la contratación.

6️⃣ Deja correr el plazo y cobra tus intereses
Una vez contratado, tu dinero quedará bloqueado 90 días y al vencimiento recibirás el capital más los intereses pactados en tu cuenta asociada.

Alternativas a los depósitos a 3 meses: ¿hay algo mejor?

Si buscas otras opciones para ahorrar o invertir a corto plazo, puedes considerar:


Cuenta Bienvenida Raisin
Cuenta Bienvenida Raisin
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,60%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
✓ 3,60 % TAE garantizado durante 3 meses.
Cuenta remunerada Revolut
Cuenta remunerada Revolut
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,27%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Hasta un 2,27%TAE. Bizum disponible
Cuenta Health B100
Cuenta Health B100
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 3,20%
Tarjetas gratuitas:
Débito
3,20% TAE Hasta 50.000€. Traspaso máximo de 60€ al día.


  • Letras del Tesoro, subastadas cada mes por el Estado.
  • Fondos de inversión de renta fija a corto plazo (más riesgo, pero más flexibles).

¿Merecen la pena los depósitos a 3 meses en 2025?

Sí, los depósitos a 3 meses son una opción recomendable para perfiles conservadores que quieren rentabilizar su dinero a corto plazo sin asumir riesgos. En el contexto actual, lo que debes tener en cuenta con los tipos de interés iniciando una senda descendente, son una manera inteligente de asegurarte una rentabilidad fija y competitiva mientras mantienes la flexibilidad para decidir qué hacer más adelante con tu dinero.

Si no necesitas disponer de tus ahorros durante los próximos 90 días, estos depósitos te permiten proteger tu capital, obtener un rendimiento superior al de una cuenta corriente o remunerada, y no comprometerlo a plazos largos que podrían quedarse por debajo de las condiciones del mercado en el futuro.

En definitiva: si necesitas seguridad, disponibilidad relativamente rápida y la posibilidad de beneficiarte de un buen tipo antes de nuevas bajadas, un depósito a 3 meses sigue siendo una decisión sensata y rentable este año.

¿Te interesa comparar otros plazos? Además de los depósitos a 3 meses, puedes encontrar opciones a 6, 12 o más meses con mejores rentabilidades si no necesitas la liquidez tan pronto.
Más depósitos a plazo fijo

Preguntas frecuentes sobre los depósitos a 3 meses 

Antes de contratar, es normal que surjan algunas preguntas: aquí respondemos las más habituales:
 


El importe mínimo varía según la entidad: algunos bancos permiten desde 500 €, mientras que otros exigen al menos 5.000 € o incluso 10.000 €. Es importante comprobar las condiciones específicas antes de contratar.


En la mayoría de los casos, si retiras el dinero antes del vencimiento perderás los intereses generados e incluso podrías pagar una pequeña penalización. Algunos bancos directamente no permiten la cancelación anticipada.


Sí, los depósitos están garantizados hasta 100.000 € por titular y entidad en la mayoría de países europeos, a través del fondo nacional de garantía correspondiente.


Muchos bancos activan por defecto la renovación automática al vencimiento, pero puedes desactivarla desde tu área de cliente si prefieres que te devuelvan el dinero al final del plazo.


Los intereses obtenidos tributan como rendimientos del capital mobiliario y están sujetos a retención. En España, los tipos actuales van del 19% al 28% dependiendo de la cantidad acumulada.
Depósitos Facto

Obtén excelentes rendimientos con los depósitos de Facto. Elige entre diferentes plazos y empieza a generar intereses de manera segura. ¡Regístrate hoy mismo!

  • Depósito 3 meses a 1,96% TAE
  • Depósito 6 meses a 1,96% TAE
  • Depósito 9 meses a 1,76% TAE
  • Depósito 12 meses a 1,76% TAE
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Descubre el mejor depósito para ti

Elige importe y plazo, y te enviaremos por email los depósitos más rentables

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con depositos.