Acceder
Blog Joldi's Blog
Blog Joldi's Blog
Blog Joldi's Blog

Toda una generación engañada


Hace pocos días se gestó el colectivo autodenominado "Asamblea de Afectados por las Hipotecas" que propugna encontrar soluciones colectivas a sus situaciones personales de dificultad en el pago de sus hipotecas.
Entre otras medidas proponen, que se apruebe la dación de pago (que en caso de impago el banco se quede con el bien hipotecado y aquí paz y después gloria), que los bancos renuncien a parte de la hipoteca para poder poner la vivienda a un alquiler asequible, la paralización de los desahucios y requerir una mayor implicación del Gobierno en regular las prácticas abusivas de los bancos. Son propuestas razonables, si bien mucho me temo que con el peso que tiene la banca en este país difícilmente se llevarán a cabo.
Personalmente siempre he pensado que con el estratosférico subsidio efectivo que tiene en nuestro país la compra de la vivienda (ha llegado a situarse hasta un 2% del PIB) es ya más que suficiente. No se puede pedir más esfuerzo al resto de contribuyentes (son subsidios a cuenta del IRPF, o sea del trabajo personal) en sostener según que sueños borreguiles de unos pocos.
También es cierto que es de lamentar la precaria situación de todo este colectivo, pero que nadie se engañe, cada uno en esta vida debe ser consecuente con sus actos, y que por tanto, a los que ahora se lamentan, cabe recordarles que la decisión en su día de ponerse los grilletes de una hipoteca inasumible fue una acto libre por mucho que los bancos actuaran como auténticos sinvergüenzas (son bancos, es lo que tienen) , y que fueron ellos, los que comprando lo imposible, inflaron una burbuja que ahora se desinfla con fuerza.

Es con la perspectiva del tiempo, que resulta muy deprimente certificar como la economía cateta y parásita de nuestro país ha desquiciado y fulminado a toda una generación (la del baby boom y posteriores), sacrificando su calidad de vida y la de sus hijos por una condena de por vida consistente en ser prisioneros de activos absurdamente sobrevalorados fruto de una monumental estafa piramidal e intergeneracional ejecutada con total connivencia de la clase política. Pero en fin, es a muchos que interesa tener a la peble más dócil y sumisa, y en este sentido, la hipoteca resulta un analgésico muy eficiente contra la rebeldía
14
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. #14
    Anonimo
    29/04/09 13:49

    Buenos dias,y tan engañados,sobre todo en lo que se refiere a los famosos ERES de las empresas,aunque los que nos engañan y nos timan son nuestros gobernantes.Cuando en la empresa que trabajas te dicen que va hacer un ERE por 3h diarias te parece mal pero lo aceptas pues mantienes de momento el trabajo a la espera de que todo mejore,pero el problema viene cuando te enteras de que la diferencia del sueldo la vas a cobrar del paro osea esas 3h te las paga el Inem.Aqui esta el robo del estado,ellos me dan una pequeña parte del sueldo y se quedan con el resto de mi prestacion,quiere decir que si tengo derecho a 24 meses y los consumo¿que hago si la empresa pasado el ere me despidiera?Deberian hacer un calculo y en ese caso darme la diferncia no cobrada pero como lo dicho son unos ladrones y las leyes las hacen ellos a callar.Creo que es injusto

  2. #13
    Anonimo
    01/03/09 17:34

    Que tal como estais, espero que bien, bueno a lo que venia, yo no tengo hipoteca no entrado al trapo,vivo en una casa que la construimos a plazo ,terreno, local,planta baja, plannta alta ,azotea,etc etcc.y la termino de pagar todo lo que debo en el 2012, pienso donde me meti hago mis cuentas que es muy facil decir quiero esto en ta zona y lo quiero ya pues ahora que pagen y se aguante otro ejemplo mi coche es un seat ibiza del 96 estoy casado y tengo una niña me quiero comprar la touran traveler unos 24000 aprox la finaciera me quere enchufar un 9% por de 14000 por favor el he dicho que ya volvere a ver si siguen bajando de precio y estan mas necesitados sin embargo a amigos mios que tiemen una hipoteca entre otras cosas el viaje del año pasado se ha comprado un coche de 28000 euros aprox y y gana un 20% menos que yo ,ahora dice queno lo puede pagar todo que el ineteres del coche es muy alto y no dejan que lo devuelva pues que apechuge y a partir de ahora se lo piense, si le solociona elproblema el gobierno tiene que tenerlo claro la proxima tendra que ayudar a los mismo y a todos los demas que hemos visto que no pasa nada que paguen ah yo voy perdiendo un 48% en accios del santander que me lo pagen a mi no pr esa regla a pero los dividendos que he cobrado son mios pq lo he gastado en comprar mas acciones no lo puedo devolver por favor seamos serio y honesto.-

    Javier 13

  3. #12
    27/02/09 01:14

    Hola,
    igual sí me he pasado al decir TODA una generación, pero sí que es cierto que son muchos a los que les ha cogido el toro y que los prudentes han sido una minoría. En este sentido transcribo un post del blog "Como un loco atado a una silla", que es muy descriptivo al respecto, http://comounlocoatadoaunasilla.blogspot.com/2008/01/el-nuevo-perfil-social.html

    EL NUEVO PERFIL SOCIAL

    - Somos ambos mileuristas, nivel cultural tirando por lo bajo, es decir, cero inquietud cultural pasada, presente o futura.

    - Hipotecados en el 2005, piso a 70 km de Madrid, aunque trabajamos en el centro. Actualmente todavía debemos el 95% del valor de tasación .

    - Adictos a youtube, a la telebasura, al gran hermano, a los gilitonos, y a cambiar de móvil cada 6 meses.

    - Compramos todo tipo de cacharros inservibles en el carrefour, que luego no utilizamos


    - Estamos acojonados y desmotivados en nuestros trabajos, pues nuestra vida depende de un hilo llamado "nomina mileurista", con lo cual en nuestro trabajo somos siempre el último mono, y hacemos bastantes horas extras de gratis .

    - Los fines de semana nos juntamos con nuestros hermanos y sus parejas, todos mileuristas mediocres de nivel cultural bajo por convicción, y nos juntamos con nuestras madres malteñidas.

    - Nos damos bastantes mas caprichos que los que nos deberíamos permitir, lo que nos esta llevando a plantearnos el cambiar nuestra actual hipoteca a 30 años, a 40 o 50, y si no podemos, recurrir a alguna refinanciadora o prestadora de las que anuncian en la tele, que además dan regalos muy chulos.

    - Entre semana estamos tan estresados por la vida tan anodina que llevamos y por el estres de trabajos tan poco gratificantes y poco cualificados, interminables horas de atascos, que los fines de semana nos vamos siempre, pues Madrid nos parece un asco, y mas el barrio chungo y ultraperiferico en el que vivimos.


    - Llamamos tacaños, aburridos, o pijos, a todo aquel que no vive por encima de sus posibilidades, a todo aquel que tiene un trabajo un poco mas gratificante, mejor pagado, o mas cualificado, a todo aquel que ahorra, a todo aquel que se marca en la vida algún objetivo nimiamente ambicioso, a todo aquel que se rompe la cabeza para inetentar hacer negocio que le vuelva un pijo al que se lo regalan todo sus padres que estan forrados.

    - Votamos a los partidos que dan ayudas y subvenciones demagogicas a tocateja, somos apolíticos por esta convicción, dichas ayudas, al ser directas, nos las pulimos en comprar una cámara de tropecientos megapixel, para que las horteras fotos que hacemos en nuestros viajes, salgan con buena resolución.


    - Aunque llevamos casi 10 años trabajando, nunca hemos sido capaces de juntar 4000 euros seguidos, siempre hemos vivido de prestado, y siempre lo haremos.

    Un saludo

  4. #11
    Anonimo
    26/02/09 22:28

    No me parece mala idea que las hipotecas sean como las americanas, y que sólo se responda con el bien hipotecado. Obviamente, el banco asumiría más riesgo por lo que exigiría más entrada o un interés más elevado como compensación. En un modelo así, tendríamos ajustes de precios más rápidos en las burbujas, como está ocurriengo ahora en USA. A corto sufrirán más, pero también comenzarán más rápidamente a encontrar un suelo al mercado inmobiliario y volver a crecer desde allí. Nosotros, en cambio, nos encaminamos a un modelo japonés de esconder la cabeza en el suelo, donde bajan el número de ventas pero el ajuste de los precios a la realidad del bolsillo del comprador tardará mucho más.

    Desde luego este modelo sólo sería para hipotecas nuevas. Lo que no se puede tolerar es lo que propone esta asociación: cambiar las reglas a mitad del partido. Salvar al que fue irresponsable con sus dineros no es solución. Sólo animaría a más gente a ser igual. Total, al final el papá Gobierno me va a sacar de ésta...

    Alfastur

  5. #10
    Anonimo
    26/02/09 17:59

    Tengo hipoteca desde hace 5 años y puedo decir que no me siento engañado, por una simple razón; en todo momento sabía lo que estaba firmando y desde el principio prioricé el pago de la hipoteca por encima de cualquier capricho consumista, ya sea vacaciones al caribe, coche de lujo tipo mercedes-bmw, reformas en la casa, cenas en los mejores restaurantes, etc.. y muchos de los gastos a costa de engrosar la hipoteca Creo que hay hipotecados que han firmado y se han olvidado de lo que firmaban. Otros , en cambio, hemos sido conscientes de la necesidad amortizar periódicamente, principalmente en los primeros años de vida de la hipoteca, cuando el montante principal son intereses... ahora puedo decir que tengo una hipoteca asumible, que la mitad de lo que pago mensualmente es capital y que puedo vivir mejor. Todo es cuestión de filosofía de vida, de cultura económica y de saber lo que se firma en cada momento.

  6. #9
    Anonimo
    26/02/09 17:49

    Es curioso que todos los comentarios sean del tipo "con su pan se lo coman" ¿Acaso nos hemos reunido los mayores cabrones sin entrañas? ¿O, por el contrario, Rankia ha atraído a gente con dos dedos de frente, prudencia financiera y pensamientos pragmáticos?

    Y para que conste en acta, estoy de acuerdo con vosotr.s

  7. Top 25
    #8
    26/02/09 17:48

    Coincido con el artículo, es cierto que bastante ayuda hay con las desgravaciones, y no me parece nada razonable que aprueben la dación en pago porque eso supone un mayor riesgo a los bancos, riesgo que trasladarán a los clientes en el precio de las hipotecas, y tendríamos que pagar justos por pecadores. Mejor que cada uno asuma el riesgo que quiera, y que pague el precio que le corresponda a su riesgo asumido... los que invierten en bolsa no van llorando de que les dejen salirse por lo que pagaron (o por un 20% menos).

    También estoy muy de acuerdo con el comentario de elartistamadridista: No es un problema de una generación, sino de la ruidosa minoría de los que han comprado y ahora no quieren pagar.

    s2

  8. #7
    26/02/09 17:32

    Es lo que le faltaba al sistema para acabar de petar. Que no se asuman las reponsabilidades.

  9. #6
    Anonimo
    26/02/09 15:31

    Que se jodan, así de claro, porque se metían, tanto ir vacilando de piso, que si se revalorizaba cada año el mil por mil, que si con la hipoteca metían el coche, las vacaciones y el audífono del abuelo, pues alé, que se lo coman, que seguro que a muchos de estos que han tenido que vender para meterse en nuevos pisos no les costaba prendas de sacarse su buen tajada, puestos a lloar que reclamen a los que se los compraron pero que al resto nos dejen en paz, que en esta país solo se acaba premiando a los temerarios y los que fueron prudentes a pagar los desaguisados de todos los demás, así nos va, y si les sueltan algo yo me hago insumiso fiscal, no con mi dineo no¡¡¡¡¡¡,s2

  10. #5
    26/02/09 14:04

    Buen artículo Joldi.
    Saludos.

  11. #4
    Anonimo
    26/02/09 13:22

    Estupendo post Joldi.

    Nadie les ha obligado a comprarse -e hipotecarse- una casa por encima de sus posibilidades.

    Puede resultar egoísta pero... que lo hubieran pensado antes, porque esto de la burbuja se veía desde hacía años...

    S2

  12. #3
    26/02/09 12:34

    Aquí hay un problema de visibilidad de un colectivo, pero me gustaría tener las cifras.
    ¿Toda una generación? No, señor, una parte de una generación que decidió comprar un bien y que ahora decide que no lo quiere (bueno, sí lo quieren, lo que no quieren es pagarlo).
    Por cada persona que vive por encima de sus posibilidades hay varias que fueron prudentes, que no quisieron o no pudieron comprar un piso por encima de sus posibilidades. Y también los que sí compraron a precios altos, pero dentro de sus posibilidades.
    El problema es que esa mayoría silenciosa no se manifestará, y deberían, porque es su dinero el que a fin de cuentas reclaman todas estas asociaciones.
    Saludos

  13. #2
    Anonimo
    26/02/09 11:27

    Ni siquiera han acertado con el nombre de la asociación.

    Hubiese sido mucho mejor llamarlo "Plataforma Pelillos a la Mar", que por lo menos describe mucho mejor las intenciones del colectivo.

  14. #1
    Anonimo
    26/02/09 10:59

    Buenos días, me he vuelto muy radical. El que pudo comprar un piso a precio abusivo y ahora que las cosas van mal no puede pagar. (MALA SUERTE, MAL NEGOCIO) Tienes varias opciones:
    - Renegocia con tu banco (el no saldra perdiendo tenlo claro
    - Moroso hasta que te echen y lo pierdas todo
    -La opcion más logica es que mal vendan que habrá alguien que en su día no pudo comprar por precios desorbitados y ahora encontrará su oportunidad.

Definiciones de interés
Te puede interesar...
  1. La gran infamia
  2. 2010, el año que lo cambió todo
  3. Zapatero's Freak Show
  4. Reforma Laboral 2012; disfruten de lo votado
  5. Reforma Laboral; te puede pasar a ti
  1. Cosas por hacer cuando no te pagan la nómina
  2. Responsabilidad patrimonial de los administradores por las deudas societarias
  3. Reforma Laboral 2012; disfruten de lo votado
  4. La Exención 7.p) del IRPF EXISTE¡¡ (aunque las empresas y Hacienda nieguen su existencia)
  5. El decálogo del jefe inútil