Acceder
Blog inbestMe
Blog inbestMe
61 suscriptores
¿Qué es la curva invertida de tipos?
¿Qué es la curva invertida de tipos?
Durante los últimos meses, el mercado ha observado con aprensión la forma que iba tomando la curva de rendimiento de los bonos del Tesoro de los EE. UU., debido a que la curva se acercó mucho a estar invertida. ¿Por qué una curva invertida hace que los inversores estén tan preocupados?
Cubrir el riesgo de cambio cubriendo la divisa del ETF
Cuando se invierte en activos denominados en monedas distintas de las nacionales, las tendencias de los tipos de cambio pueden tener un fuerte impacto en el rendimiento y la volatilidad de la cartera. Los ETFs con cobertura de divisa (currency hedged) nacen de la necesidad de gestionar ese riesgo.
La crisis más anunciada
La crisis más anunciada
¿Qué es una recesión? Comúnmente una recesión se define como dos trimestres consecutivos de producto interno bruto (PIB) en negativo. Aunque eso definitivamente es un signo de problemas, no es suficiente para que se considere como tal. Por ejemplo, En EEUU es el NBER 1 quien determina si...
Asignación de activos, "drawdown" y horizonte temporal
Asignación de activos, "drawdown" y horizonte temporal
El horizonte temporal del inversor es de fundamental importancia en la construcción de una cartera adecuada. La teoría de la cartera moderna ha popularizado la noción de la volatilidad del rendimiento como sinónimo de riesgo. En realidad, la volatilidad solo es relevante en relación con el horizonte temporal. Un joven de 30 años que comienza a ahorrar para su jubilación tiene un...
Global Value: cómo interpretar los valores del CAPE
Global Value: cómo interpretar los valores del CAPE
¿Cómo se determina si el precio pagado por una inversión en particular es adecuado en comparación con su valor real? Una métrica utilizada a menudo en el campo de las acciones es el P/E (price-earnings ratio), que relaciona el precio pagado con las ganancias producidas por la acción o índice individual. U
El momentum en la asignación táctica de activos
¿Qué se entiende por momentum? El concepto es muy simple. Al igual que en física, un objeto tiende a permanecer en movimiento hasta que interviene una fuerza externa, también en el mundo de la inversión un activo que ha funcionado bien tiende a seguir haciéndolo durante un cierto período de tiempo, mientras que uno que ha funcionado mal tiende a continuar funcionando mal. Por lo tanto, el
¿Por qué es mucho mejor invertir en una cartera de ETFs que en Bitcoin?
¿Por qué es mucho mejor invertir en una cartera de ETFs que en Bitcoin?
El Bitcoin está ya en boca de todos y hemos incluso observado casos de inversores que han preferido dejar de crear una cartera diversificada de ETFs para invertir en la criptomoneda. Y es que revalorizaciones del 1.500% no se suelen ver y son muchos los que se dejan llevar por la euforia de lo que está siendo "la mayor burbuja de la historia", según algunos analistas.
Futuros sobre el Bitcoin, instrucciones para su uso
Futuros sobre el Bitcoin, instrucciones para su uso
Desde el pasado 18 de diciembre están disponibles dos contratos de futuro sobre el bitcoin, uno negociado en el CFE (CBOE Futures Exchange) y otro en el CME (Chicago Mercantile Exchange). Vamos a analizar características y diferencias.
¿Cómo funcionan los ETFs multifactoriales?
¿Cómo funcionan los ETFs multifactoriales?
Se suele hablar sobre los títulos de renta variable que presentan características especiales (valor, baja capitalización, baja volatilidad, momentum, calidad, alto dividendo) tienen sistemáticamente un exceso de rendimiento a medio y largo plazo en comparación con el mercado de referencia.
Nace el primer contrato de futuros sobre el Bitcoin
Nace el primer contrato de futuros sobre el Bitcoin
El Chicago Mercantile Exchange (CME) ha anunciado las características del nuevo contrato de futuros sobre el Bitcoin. La Bolsa de Chicago, que ofrece la más amplia gama de productos derivados en el mundo, comenzará la negociación del nuevo futuro sobre Bitcoin a finales de este año.
8 claves sobre #lanuevamaneradeinvertir
La tecnología ha permitido mejorar muchos procesos y mecanismos que hemos estado utilizando durante mucho tiempo. Sin embargo, es curioso cómo, en algunos sectores como el de la inversión, muchas personas siguen ancladas a servicios ineficientes del pasado, que fueron creados cuando todo eran archivadores y papel.
Apostando por una bajada: ¿venta a corto o ETFs inversos?
Apostando por una bajada: ¿venta a corto o ETFs inversos?
En este post nos proponemos examinar dos métodos alternativos para actuar desde un punto de vista pesimista en un mercado concreto: el “short selling” (venta a corto) y la compra de un ETF short (inverso). Analicemos las ventajas y desventajas de ambos.
Los ETFs ¿Una nueva y eficiente manera de invertir?
Los ETFs ¿Una nueva y eficiente manera de invertir?
La diversificación es una palabra que en general puede parecer algo teórica. Una de las grandes ventajas de los ETFs (Exchange Trade fund o fondos indexados cotizados) es que tenemos a disposición más de 1.500 diferentes opciones en Europa, y 5.000 en el mundo. No en vano, hoy en día se gestionan casi 4.000 billones (millones de millones) de $ en el mundo con ETFs, y creciendo al 20%
Trading sobre petróleo: futuros, opciones y ETFs
Trading sobre petróleo: futuros, opciones y ETFs
En un post anterior hemos introducido las dinámicas económicas que regulan el mercado del petróleo. Ahora nos proponemos poner de relieve alguno de los instrumentos financieros más líquidos (futuros, opciones y ETF) que tienen como subyacente el petróleo.
Las dinámicas del mercado del petróleo
Las dinámicas del mercado del petróleo
El precio del petróleo es, sin duda, una de las principales variables que determinan la tendencia de los mercados financieros globales. En este período, la debilidad de los precios del petróleo está atrayendo mucha atención de los medios sobre los datos relacionados con la tendencia de las reservas, las decisiones de la OPEP y de todos los factores de orden geopolítico y económico
Rankiano desde hace más de 7 años

Jordi está vinculado al sector financiero desde 1996. Asesoró a clientes hasta 2008 en una entidad financiera, posteriormente se incorporó al departamento de planificación y proyectos comerciales del cual llegó a ser el Director. Desde 2014 es Director de Educación Financiera del Instituto de Estudios Financieros. Colabora habitualmente con medios de comunicación. Dispone de la certificación EFA de la European Financial Planning Association (EFPA).

Rankiano desde hace más de 7 años

Emprendedor, startups, fintech. inversor y corredor de fondo. CEO y fundador inbestMe . Invierto en carteras diversificadas de ETFs o en acciones, combinando valor, crecimiento y dividendo a largo plazo.

Jordi Mercader
Rankiano desde hace más de 7 años

Más de 20 años de experiencia como trader. Empezó su carrera en el mercado de divisas, para después dedicarse al mercado de renta fija. En estos últimos años ha sido “proprietary trader” invirtiendo en toda clase de activos. Ha tenido roles de responsabilidad en San Paolo Iml, Unicredit y Banca Leonardo. Licenciado en Economía Financiera y es Master en Business Administration por la SDA Bocconi School of Management en Milán.

Nuevo
Rankiano desde hace más de 6 años

El gestor de inversiones automatizado líder en personalización e inversión socialmente responsable

Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
inbestMe, Gestor automatizado con más personalización en España. Carteras de Fondos Indexados, ETFs, estilos ISR, Value, Dynamic y Planes de Pensiones | CNMV-n°272 💼 Tu gestor de inversiones automatizado altamente personalizado e independiente de carteras (Robo Advisors). 🏆 Nuestra doble misión es ayudar a la gente a invertir mejor, aplicando tecnología avanzada al proceso de inversión y mejorar la cultura financiera generando constantemente contenido y eventos de divulgación financiera. Te puedes registrar en pocos minutos a través de nuestra página. Al final del proceso te recomendaremos cuál es el mejor plan para ti. Para ello puedes personalizar al máximo y escoger entre diferentes planes de carteras, perfiles de riesgo y múltiples objetivos vitales. Hemos diseñado carteras altamente diversificadas sea en Fondos Indexados, ETFs o Planes de Pensiones, activos muy eficientes y de bajo coste, para poder maximizar tu rentabilidad real, la que te queda a ti. ¡Tus ahorros se merecen más! 📈 Te crearemos tu cuenta totalmente personalizada. Podrás consultar en tu área de cliente diariamente o casi mejor olvidarte de ella. Nosotros lo hacemos todo por ti. Toma el control de tus finanzas y regístrate en pocos minutos en ➡️ www.inbestme.com
Te puede interesar...
  1. ¿Por qué el oro no para de subir?
  2. ETF de bonos: estrategias para protegerse ante un aumento de tipos
  3. ¿Qué ocurre con el mercado bursátil Chino? ed. 2021
  4. Interés compuesto y matemática financiera, los errores más comunes
  5. La inversión en valor indexada, ¿una oportunidad para la próxima década?
  1. Cómo funcionan los ETF Smart Beta
  2. La mecánica de los ETPs sobre la volatilidad: VXX
  3. ¿Bitcoin a 1 millón de dólares?
  4. ¿Puede el Bitcoin sustituir el oro?
  5. Trading sobre petróleo: futuros, opciones y ETFs