Comentario mercado julio 2020
El mes de julio de 2020 fue un mes de varios récords en los mercados financieros: el cierre mensual más alto del S&P 500, la peor caída trimestral del PIB, el cierre mensual más bajo en los tipos de interés a 10 años de EE. UU., el oro en máximos históricos.
¿Por qué el oro no para de subir?
No es la primera vez que hablamos del oro, ya que anteriormente ya vimos porqué muchos prefieren invertir en oro (ver en blog inbestMe). Los inversores particulares se están enamorando cada vez más del oro. Los flujos hacia los ETFs de oro en la primera mitad del año ya han superado el récord...
¿Cómo optimizar tu cartera de valores?
Inversión pasiva, value investing, growth, acciones, fondos, ETFs, bonos… ¿Cómo hago para optimizar mi cartera de valores? Es completamente normal que cuando una persona se acerca a la bolsa por primera vez se sienta abrumada por la variedad de tecnicismos y de alternativas de inversión.
¿Qué hemos aprendido de esta crisis 2020?
Lo que estamos viviendo en este año 2020 está siendo increíble para la humanidad y para los mercados financieros. Ya lo analizábamos con la tercera edición del seguimiento del COVID-19. Los mercados financieros de renta variable han sufrido caídas con una velocidad sin precedentes.
¿Es el Nasdaq el nuevo índice a batir?
Durante el reciente confinamiento no se ha dejado de hablar de los potenciales cambios de paradigmas a la cual estará sometida la sociedad y la economía cuando la “normalidad” vuelva.
Los Hedge Funds tampoco baten la gestión pasiva
En múltiples ocasiones nos hemos referido a las estadísticas que demuestran cómo la gestión activa en general no bate a la gestión indexada o pasiva. La industria de los hedge funds que por simplificar podríamos definir como la gestión super-activa, ya que no está sujeta a ningunos límites,...
Hablamos con 25 blogueros sobre cómo actuar en caídas de mercado
inbestMe tiene una doble misión: ayudar a los inversores a alcanzar una mejor gestión de sus ahorros y, también, mejorar su cultura financiera.
Cómo y dónde invertir en 2020
Pensar en dónde invertir en 2020 no es nada fácil. En nuestro comentario de septiembre 2019 recordábamos las incertidumbres latentes. Algunas de ellas parece que se van aclarando, guerra comercial, Brexit pero surgirán otras nuevas. Los más pesimistas ya auguran la llegada de una nueva crisis.
El servicio inbestMe Plus en detalle
Hace ya un par de años inbestMe fue el primer Robo Advisor en España que lanzó su servicio inbestMe Plus. inbestMe Plus es un servicio transversal aplicable a cualquier cliente y en cualquier modalidad de cartera a partir de un importe bajo gestión de 100.000€/$.
Rentabilidades Carteras inbestMe septiembre 2019
A pesar de las continuas tensiones comerciales y la desaceleración del crecimiento económico, los mercados lograron recuperarse durante el mes de septiembre. El índice de renta variable global tuvo una rentabilidad del 2,3%.
Cómo funciona la inversión en fondos indexados con inbestMe
Invertir en fondos indexados es tendencia y, por lo tanto, saber cómo funciona la inversión en fondos indexados es crucial para iniciarte en este tipo de inversiones.
Comentario Carteras inbestMe Dynamic (septiembre 2019)
En nuestras carteras Dynamic, evaluamos las condiciones del mercado todos los meses y, si es necesario, intervenimos reequilibrando el peso de los activos dentro de la cartera con el objetivo de reducir los riesgos o aumentar los rendimientos esperados. Nuestro modelo asigna exposición de renta...
Rentabilidades Carteras inbestMe agosto 2019
Por lo general, agosto es un mes volátil para los mercados y este último cumplió con las expectativas. La volatilidad fue provocada por una nueva escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Ventajas de crear una cartera de valores internacional
A la hora de invertir, uno de los puntos más importantes que tenemos que decidir es el área geográfica en el que focalizarnos. Esta decisión, nos aportará una serie de ventajas a la hora de crear una cartera de valores internacional. Atrás han quedado los años en que nuestras posibilidades eran...
Invertir con fondos indexados o ETFs es fácil
Hoy descubrirás si es fácil o no invertir en fondos indexados o ETFs. En múltiples ocasiones hemos destacado que la mayoría de los fondos de gestión activa no logran superar a su índice de referencia en el largo plazo.