ARK Invest es una gestora de ETFs temáticos. Lo que diferencia a esta firma es la innovación. Merece la pena realizar un análisis de los ETFs ofrecidos por ARK. Siempre en búsqueda de tecnologías disruptivas, ARK es una gestora poco corriente.
¿Qué es ARK Invest?
ARK Invest es una gestora de inversiones creada en 2014 por Catherine Wood (Gerente de cartera en los ETFs de ARK Invest). Sin embargo, no es una compañía cualquiera. Tiene una estrategia que la convierte en única: trata de aprovechar la innovación disruptiva.
En el año de su fundación la economía, la sociedad y el mundo en general se encontraba en un punto que indicaba la serie de cambios tecnológicos que estaban (y están) por llegar. No se había visto tal escenario de revolución tecnológica desde hacía 100 años.
Su filosofía de inversión se basa en que existen ciertas compañías que irrumpirán con fuerza en el futuro y cambiarán el mundo conocido. La innovación está alterando el orden mundial que se conoce. Estas empresas serán líderes de mercado y beneficiarán a sus inversores.
De esta forma, ARK Invest diseña ETFs temáticos, basados en estrategias diferentes a las tradicionales. Sus análisis no están basados en el ámbito financiero, sino en el tecnológico (los analistas son expertos en las áreas correspondientes). Este tipo de inversiones requiere un enfoque dinámico y los datos económicos simplemente son un agregado.
Un aspecto a considerar de ARK Invest es el contacto que mantiene con la comunidad científica. Esta firma es totalmente transparente y publica sus estudios. Este hecho le da pie a poder obtener feedback de diferentes figuras relacionadas con las áreas temáticas en las que invierte e incluso procedentes de los círculos académicos.
Estamos ante una compañía innovadora en todos los sentidos (no sólo porque invierte en innovación). Además de su proceso de inversión, se trata de una empresa centrada en la llamada economía colaborativa y crea ETFs de gestión activa.
¿Cómo son los ETFs de ARK Invest?
Las soluciones de inversión que ofrece ARK se clasifican según la estrategia inversora:
- Innovación disruptiva.
- Internet de próxima generación.
- Revolución Genómica.
- Tecnología autónoma y robótica.
- Movilidad como servicio.
- Exploración espacial.
- Innovación Fintech
- Impresión 3D.
- Innovación de Israel.
- Criptomonedas.
Exceptuando la movilidad como servicio, la exploración espacial y las criptomonedas, ARK ha lanzado ETFs sobre el resto de áreas temáticas.
Sus ETFs están disponibles en Estados Unidos, por lo que, como bien se afirma en un comentario extraído del foro correspondiente a esta página: el inversor europeo puede operarlos a través d derivados (no están disponibles según la MiFID II). El único fondo disponible en Europa, que también se encuentra a disposición bajo la fórmula de OICVM (fondos de inversión regulados en la Unión Europea) es el correspondiente a innovación disruptiva (ARK Innovation ETF).
(Fuente: Ark Invest)
No obstante, el análisis de algunos de los ETFs que ofrece ARK Invest no deja indiferente, partiendo de que la flexibilidad está presente en todo momento: sus productos no tienen restricción en cuanto a sectores, áreas geográficas, capitalizaciones de mercado, etc. Únicamente buscan empresas afines a la temática y presentan oportunidades.
Ark Innovation ETF (ARKK)
Con una calificación de cinco estrellas por los analistas de Morningstar y reconocido como ETF activo del año (por Full Intelligence en The Mutual Fund Industry y ETF Awards 2019), el Ark Innovation basa su estrategia en la mencionada “innovación disruptiva”. Es decir, productos o servicios que tienen potencial de cambiar la forma en que funciona el mundo.
Este ETF construye una cartera basada en empresa que dependen o se benefician de este desarrollo tecnológico. Pueden ser mejoras en tecnología, avances en la investigación científica, innovación industrial de la energía, automatización, Internet, Fintech, etc.
Es decir, aúna diferentes temáticas, siempre y cuando tengan el denominador común de la disrupción. Invierte el 65% de su patrimonio, como mínimo, en títulos de renta variable. Se trata de un ETF de gestión activa.
Para una mejor idea de en qué compañías invierte, estas son sus cinco mayores posiciones de cartera:
- Tesla: 9,04%.
- Roku: 7.30%.
- Telado Health: 4,87%.
- CRISPR Therapeutics: 4,71%.
- Square: 4,56%.
El ARK Innovation ETF ha sido capaz de ofrecer rentabilidades anualizadas en los últimos tres años superiores al 50% (52,34% según precio de mercado). Podemos observar su evolución en el gráfico siguiente.
Evolución del ARK Innovation ETF (ARKK) en los últimos tres años
(Fuente: Morningstar)
ARK Next Generation Internet ETF (ARKW)
Otro de los ETFs de ARK que cuenta con las cinco estrellas de Morningstar. En este caso, en función de su temática, el ETF Next Generation Internet de ARK se basa en la inversión en empresas enfocadas (o que puedan beneficiarse) al cambio en la infraestructura referente a las nuevas tecnologías:
- Computación en la nube y ciberseguridad.
- Comercio electrónico.
- Big Data e inteligencia artificial.
- Tecnología móvil e Internet de las cosas.
- Plataformas sociales.
- Blockchain y P2P.
Se trata de otro ETF con una gestión activa y, como es cultura en ARK, enfocado al largo plazo. Invierte al menos el 80% de su patrimonio en valores de renta variable.
Analizando la composición de su cartera (por lo menos las posiciones que más peso tienen), comprobamos que guarda cierta similitud con el ETF de ARK visto anteriormente (el ARK Innovation ETF):
- Tesla: 9,28%.
- Roku: 4,98%.
- Telado Health: 4,13%.
- Square: 3,87%.
- Grayscale Bitcoin Trust BTC: 3,55%.
Así pues, no es de extrañar que el ARK Next Generation Internet ETF haya presentado una evolución y rentabilidad anualizada en los últimos tres años muy parecida (53,96% a precio de mercado).
Evolución en los últimos tres años del ARK Next Generation Internet ETF (ARKW)
(Fuente: Morningstar)
ARK Genomic Revolution ETF (ARKG)
En este caso, la temática de la inversión se basa en un beneficio de la extensión y mejora de la calidad de vida, a través, como es de esperar, de los avances tecnológicos.
Este ETF de ARK Invest construye su cartera mediante empresas que puedan desarrollar, producir o habilitar:
- Tecnología CRISPR
- Bioinformática.
- Terapia dirigida.
- Diagnóstico molecular.
- Células madre.
- Biología agrícola.
Generalmente, el ARK Genomic Revolution ETF busca y encuentra sus candidatos en el sector salud, incluidas aquellas compañías que realizan actividades comerciales en el campo de la biotecnología.
Siguiendo los principios de ARK Invest, se trata de un ETF gestionado activamente, orientado al largo plazo e invierte, como mínimo, el 80% de su patrimonio en valores de renta variable.
A pesar de que presenta cambios en su cartera con respecto a los ETFs de ARK tratados anteriormente, existen compañías que también se encuentran presentes entre las cinco posiciones de cartera:
- Telado Health: 7,27%.
- Twist Bioscience: 6,03%.
- Pacific Biosciences of Calif: 5,85%
- CRISPR Therapeutics: 3,84%.
- Caredx: 3,77%.
El ARK Gemonic Revolution ETF también cuenta con cinco estrellas en el rating Morningstar. Ha obtenido una rentabilidad anualizada en los últimos tres años del 59,48% (precio de mercado) y presenta una evolución asombrosa.
Evolución en los últimos tres años del ARK Genomic Revolution ETF (ARKW)
(Fuente: Morningstar)
ARK Autonomous Technology & Robotics ETF (ARKQ)
Morningstar le concede cuatro estrellas al ARK Autonomous Technology & Robotics ETF, lo cual no está tampoco nada mal. La temática de este fondo es la automatización y la fabricación de materiales de transporte. La energía también está presente en este ETF.
De esta manera, su cartera está compuesta por empresas que produzcan o participen en:
- Transporte autónomo.
- Robótica y automatización.
- Impresión 3D.
- Almacenamiento de energía.
- Exploración espacial.
Las políticas que rigen la gestión son las comunes a los ETFs lanzados por ARK Invest (gestión activa, orientación al largo plazo, mínimo el 80% en renta variable, etc.).
Sus cinco mayores posiciones de cartera son las siguientes:
- Tesla: 11,04%.
- Materialise NV-ADR: 5,67%.
- Trimble: 4,45%.
- Baidu Inc ADR: 4,45%.
- Deere & Co: 4,32%
Tesla vuelve a entrar en juego en este ETF de ARK como la empresa que más peso tiene, además con una ponderación importante (11,04% versus el 5,67% de la segunda posición). Su rentabilidad anualizada en los últimos tres años alcanza el nada desdeñable 34,01% (según precio de mercado). Del mismo modo que su evolución ha sido francamente positiva (en línea con los ETFs de ARK).
Evolución en los últimos tres años del ARK Autonomous Technology & Robotics ETF (ARKQ)
(Fuente: Mornignstar)
ARK Fintech Innovation ETF (ARKF)
Se trata de otro de los ETFs de ARK Invest: de renta variable (mínimo el 80%), gestionado activamente, en búsqueda del crecimiento del capital a largo plazo. Sin embargo, la temática del ARK Fintech Innovation ETF la “innovación Fintech”.
Los asesores de ARK definen tal concepto como: la introducción de nuevos productos o servicios habilitados con una tecnología que pueda provocar un potencial cambio en el sector financiero.
ARK expone que, si bien se incluyen los siguientes productos y/o servicios, no se limitan a esta lista:
- Innovación en transacciones.
- Tecnología BlockChain.
- Transformación de riesgo.
- Plataformas de financiación sin fricciones.
- Plataformas orientadas al cliente.
- Nuevos intermediarios.
Para hacernos una idea, estas son sus cinco mayores posiciones de cartera:
- Square: 8,90%.
- Mercadolibre: 4,83%.
- Tencent Holdings: 4,76%.
- Grupo Zillow: 4,46%.
- Sea Ltd.: 3,91%.
Lo curioso de este ETF es que no tiene calificación de los analistas de Morningstar. En realidad, el ARK Fintech Innovation ETF tuvo su nacimiento en febrero de 2019 (no existen datos históricos suficientes). No obstante, el ARK Fintech Innovation ETF ha logrado una rentabilidad en el ejercicio 2020 del 108,07%. Desde su creación, la rentabilidad anualizada asciende al 62,21%.
En consonancia con todos los ETFs de ARK tratados, presenta una notable evolución positiva.
Evolución desde su lanzamiento (febrero del 2019) del ARK Fintech Innovation ETF (ARKF)
(Fuente: Morningstar)