Una SICAV es una Sociedad de Inversión de Capital Variable, es decir, una Institución de Inversión Colectiva que tiene características similares a los fondos de inversión pero la estructura de una empresa. A continuación, se explican las características más relevantes de las SICAVs señalando algunos ejemplos de SICAVs españolas.
Diferencias entre fondos de inversión y SICAVs
Éstas son algunas de las diferencias entre fondos de inversión y SICAVs:
- Los fondos de inversión son un patrimonio sin personalidad jurídica, en el que cada partícipe aporta un capital, mientras que las SICAVs son sociedades anónimas y los inversores se convierten en accionistas.
- Las SICAVs pueden autogestionarse o delegar esta función a otra gestora de Instituciones de Inversión Colectiva (SGIIC).
- Las acciones de las SICAVs se pueden negociar en las bolsas de valores. Además, los ahorradores pueden invertir en ellas siguiendo un procedimiento similar al de fondos de inversión.
- Las acciones de las SICAVs de pueden adquirir prácticamente a través de todos los brokers, a diferencia de los fondos de inversión, en los que la comercializadora tiene que ofertarlos.
Características de las SICAVs
Las Sociedades de Inversión de Capital Variable tienen las siguientes características, entre otras:
- Tienen flexibilidad a la hora de invertir, pudiendo acceder tanto a mercados nacionales como internacionales, (contado o derivados). Asimismo, pueden modificar la orientación de la inversión.
- Se realiza una gestión activa con niveles de inversión dinámicos. La gestión queda delegada en un equipo gestor que invierte en función de los criterios establecidos.
- Tienen una elevada liquidez, pudiendo comprar o vender sus acciones en cualquier momento, mientras opera el mercado.
- Las carteras se diseñan en función de las características de cada inversor, de modo que existen desde muy conservadoras hasta muy agresivas.
- La inversión mínima suele ser de una participación.
- Al igual que los fondos de inversión, las SICAVs tienen que tener un mínimo del 3% del patrimonio en liquidez.
Ejemplos de SICAVs en España
En la web de CNMV puedes consultar todas las SICAVs existentes en España. A continuación hemos elaborado un listado de las SICAVs españolas que más rentabilidad acumularon en 2019:
SICAVs españolas |
Gestora |
Rentabilidad acumulada 2019 |
Masira Inversión SICAV | BBVA Asset Management | 56,71% |
Inversiones Omnitot SICAV | Degroof Petercam | 45,17% |
Grupo Inversiones Gestión 10 SICAV | Amundi Iberia | 38,91% |
Modena Capital SICAV | Renta 4 Gestora | 34,32% |
Fuecan Inversiones SICAV | Urquijo Gestión | 34,27% |
1962 Capital SICAV | Abante Asesores Gestión | 32,82% |
Inverplus Actius Mobiliaris SICAV | UBS Gestión | 30,94% |
Global Sagos SICAV | Bankinter | 30,85% |