Acceder
Comparativa N26 vs Revolut, ¿Cuál es el mejor neobanco?

Comparativa N26 vs Revolut, ¿Cuál es el mejor neobanco?

¿Estás dudando entre abrir una cuenta en N26 o Revolut? En esta comparativa te mostramos todo lo que necesitas saber: tipos de cuentas, tarjetas, comisiones, herramientas para ahorrar e invertir, y cuál te conviene más según tu estilo de vida.
Si estás pensando en abrir una cuenta online y no sabes si elegir N26 o Revolut, no estás solo. Ambos neobancos se han vuelto súper populares por sus apps intuitivas, cuentas sin comisiones y ventajas para viajar o manejar varias divisas. Pero, aunque parezcan parecidos, tienen diferencias clave que podrían hacerte elegir uno sobre el otro. ¿Buscas la mejor tarjeta? ¿O prefieres la mejor cuenta sin comisiones? En este artículo compararemos a N26 vs Revolut, incluyendo sus cuentas, tarjetas y cuál es el mejor o el que realmente vale la pena.

revolut vs n26
comparamos N26 o Revolut

Comparativa entre N26 o Revolut: ¿cuál elegir en 2025? 

Elegir entre N26 o Revolut puede parecer complicado, pero cada uno tiene puntos fuertes según lo que estés buscando: desde cuentas sin comisiones hasta ventajas para viajar o invertir. A continuación, te dejamos una comparativa para que veas cuál encaja mejor contigo y, después, analizamos en detalle cada característica principal.

Aspecto clave
 

 

Tipo de entidad
Banco alemán con licencia bancaria europea
Entidad de dinero electrónico con licencia en Lituania
Protección de fondos
Sí, hasta 100.000 € (Fondo de Garantía Alemán)
Sí, hasta 100.000 € (Fondo de Garantía Lituano)
IBAN español
✅ Sí
✅ Sí
Tarjeta física
✅ Gratis (+ envío 10 € aprox.)
✅ Gratis (+ envío 4,99 € aprox.)
Tarjeta virtual
✅ Sí, gratuita
✅ Sí, gratuita
Comisiones por retiradas
3 gratis al mes (estándar); más con planes premium
Hasta 200 €/mes gratis; 2 % por encima (según plan)
Cambio de divisa
Tipo Mastercard, sin recargo
Tipo interbancario; 0,5-1 % en fines de semana (menos en planes altos)
Transferencias internacionales
A través de Wise (con comisión)
Gratis hasta 1.000 €/mes (luego 0,5 %)
Inversión disponible
Acciones y criptomonedas
Bolsa, bonos, materias primas, cripto y más (según plan)
Bizum
✅ Sí
✅ Sí
Seguro de viaje
Desde 9,90 €/mes (con plan You)
Desde 15,99 €/mes (con plan Premium)
Atención al cliente
En español; sin teléfono en el plan gratuito
En español; soporte prioritario en planes pagos
Planes disponibles
Estándar (gratis), Smart, You, Metal
Estándar (gratis), Plus, Premium, Metal, Ultra
Valoración
⭐⭐⭐⭐☆ (4,2/5)
⭐⭐⭐⭐☆ (4,4/5)
Cuenta N26
Cuenta N26
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
10 % de todo lo que gastes con tu tarjeta N26 en forma de acciones
Cuenta Corriente Revolut
Cuenta Corriente Revolut
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
10 € de bienvenida.

Cuentas N26 y Revolut: planes gratuitos y premium 

Tanto N26 como Revolut ofrecen cuentas para todo tipo de usuarios: desde opciones 100 % gratuitas hasta planes premium con tarjetas metálicas, seguros y recompensas. Mientras que N26 apuesta por la simplicidad y una app bancaria tradicional, Revolut destaca por incluir inversión, ahorro y gestión de divisas en una sola app. En esta sección te contamos qué incluye cada plan, cuánto cuesta y qué ventajas tiene cada uno. Así podrás decidir qué cuenta se adapta mejor a ti.

Plan
 

 

Gratuita
N26 Estándar – 0 €/mes: incluye tarjeta virtual, pagos móviles, IBAN español y 3 retiradas gratis al mes. Ideal si quieres una cuenta básica sin costes.
Estándar – 0 €/mes: tarjeta virtual, cuenta con IBAN español, cambio de divisas entre semana sin comisiones y acceso a la app completa. Perfecta para empezar.
Nivel 1
💳 Smart – 4,90 €/mes: añade tarjeta física gratis, subcuentas (Espacios), widgets de gasto, atención prioritaria y categorías personalizadas.
💳 Plus – 3,99 €/mes: tarjeta física incluida, protección en compras, mayor límite para cambio de divisa, atención al cliente prioritaria.
Nivel 2
✈️ You – 9,90 €/mes: todo lo anterior + seguro de viaje, retiradas gratuitas en el extranjero, seguros médicos y de movilidad.
✈️ Premium – 8,99 €/mes: incluye todo lo de Plus + cambio de divisas ilimitado, seguro médico, acceso a airport lounge con descuento y suscripciones exclusivas.
Nivel 3
💎 Metal – 16,90 €/mes: tarjeta metálica exclusiva, atención premium por chat o teléfono, 8 subcuentas compartidas, seguro de alquiler de coche y protección de compras.
💎 Metal – 15,99 €/mes: tarjeta metálica, cashback hasta el 1 %, acceso preferente a eventos, seguro completo de viaje y alquiler de vehículos.
Nivel 4
❌ N26 no tiene plan superior al Metal.
🛫 Ultra – 55 €/mes: lo máximo de Revolut. Salas VIP ilimitadas, eSIM con datos móviles internacionales, coberturas de cancelación de viajes, suscripciones premium incluidas.

N26 y Revolut ofrecen distintos tipos de cuentas según tu perfil y necesidades. En este cuadro te mostramos cuáles están disponibles en cada uno y qué puedes hacer con ellas.

Tipo de cuenta
Cuenta corriente
✅ Sí (con IBAN español)
✅ Sí (con IBAN español)
Cuenta nómina
⚠️ No específica, pero permite domiciliación
✅ Sí
Cuenta de ahorro
✅ Sí
✅ Sí
Cuenta remunerada
❌ No
✅ Sí
Cuenta conjunta
✅ Sí 
✅ Sí 
Cuenta para menores
❌ No 
✅ Sí 
Cuenta para autónomos
✅ Sí (N26 Business)
✅ Sí (Revolut <18)

Revolut permite usar cualquier plan como cuenta nómina Revolut, ya que tiene IBAN español y puedes domiciliar tu sueldo sin comisiones. Además, ofrece una cuenta remunerada Revolut donde puedes hacer crecer tu dinero con intereses diarios, disponible desde el plan Estándar. Por su parte, N26 ha lanzado recientemente su propia cuenta de ahorro N26, que te permite obtener intereses al mover tu dinero a los Espacios de ahorro, una opción interesante si ya usas su cuenta principal. Aquí te dejamos más info sobre cada una.

Cuenta Nómina Revolut
Cuenta Nómina Revolut
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
Cuenta Revolut Metal sin coste de suscripción.
Cuenta remunerada Revolut
Cuenta remunerada Revolut
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,53%
Tarjetas gratuitas:
Crédito y Débito
Hasta un 2,53%TAE. Bizum disponible
Cuenta de Ahorro N26
Cuenta de Ahorro N26
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 2,53%
Tarjetas gratuitas:
No tiene
2,53% si llevas bizum

Tarjeta N26 vs Revolut ¿cuál es mejor?

N26 ofrece una tarjeta física gratuita en todos sus planes, excepto en el Estándar donde hay que pagar el envío. A partir del plan Smart, puedes crear también tarjetas virtuales, y si eliges el plan Metal, recibirás una tarjeta metálica exclusiva. Todas sus tarjetas funcionan con el tipo de cambio Mastercard y no aplican comisiones por pagos en divisa extranjera. 

Revolut, por su parte, ofrece una tarjeta virtual gratuita desde el plan Estándar. La tarjeta física también está disponible en ese plan, pero requiere pagar el envío (unos 6,99 €). En los planes Premium, Metal y Ultra puedes acceder a tarjetas metálicas personalizadas y opciones avanzadas de seguridad como tarjetas desechables, ideales para compras online. 

👉 Tanto la tarjeta N26 como la tarjeta Revolut tienen tarjetas muy competitivas, pero si buscas más opciones personalizables y funciones como tarjetas de un solo uso, Revolut te ofrece un plus en seguridad.

revolut vs n26 extranjero
tarjeta N26 vs Revolut


Tarjeta N26 o Revolut para viajar: ¿cuál te conviene más?

Si viajas mucho, la elección entre Revolut o N26 extranjero puede marcar la diferencia en comisiones. Con la tarjeta N26 para viajar, los planes You y Metal permiten retiradas de efectivo gratis en cualquier moneda y pagos sin comisiones añadidas, usando el cambio Mastercard. En el plan Estándar, eso sí, pagas un 1,7 % por retirar en cajeros internacionales. Con la tarjeta Revolut para viajar, tienes más niveles de cobertura según el plan: desde 200 € al mes en retiradas gratis en el plan Estándar, hasta 800 € al mes en el plan Metal. Además, el cambio de divisas entre semana es gratuito hasta cierto límite y, en los planes más altos, no hay comisión ni límites. Eso sí, los fines de semana se aplica un recargo del 0,5–1 %. 

💡 En resumen: N26 es más predecible y sencillo, mientras que Revolut tiene más flexibilidad, pero también más límites y condiciones.

Comisiones y tarifas: ¿Revolut o N26 es más barato?

Aunque ambos neobancos presumen de cuentas gratuitas, hay diferencias importantes cuando hablamos de comisiones. N26 aplica una política sencilla: en su plan gratuito tienes 3 retiradas gratis al mes en euros y un 1,7 % en retiradas en otras divisas, mientras que los planes prémium eliminan estas comisiones. Revolut, en cambio, permite retirar hasta 200 €/mes gratis (o 5 veces) en el plan Estándar y cobra un 2 % por lo que supere ese límite. Además, sus cambios de divisa son gratuitos entre semana solo hasta ciertos importes, aplicando comisiones después.

¿Es posible usar Bizum con N26 o Revolut?

Sí, tanto N26 y Revolut permiten enviar y recibir dinero con Bizum desde 2025. Para usar esta función necesitas tener un IBAN español, algo que ambos ofrecen tras abrir una cuenta en España. Activarlo es muy sencillo desde sus respectivas apps, y funciona igual que en cualquier banco tradicional. Este añadido ha convertido a los dos en opciones mucho más funcionales para el día a día.

Inversiones con N26 o Revolut: ¿cuál ofrece más?

Si te interesa invertir, la experiencia será muy distinta según el banco que elijas. N26 ofrece algunas funciones básicas como ahorro automático y visualización de gastos, pero no está enfocado a la inversión como tal. En cambio, Revolut va más allá: permite invertir en criptomonedas, acciones, ETF, materias primas e incluso bonos desde su app, con una experiencia muy completa incluso en planes gratuitos. Para perfiles curiosos o más activos en inversiones, Revolut tiene una clara ventaja.

Seguros y beneficios extra: N26 vs Revolut

En este apartado ambos compiten con ventajas interesantes. N26 incluye seguros de viaje y médicos desde el plan You, y con el plan Metal añade seguro para alquiler de coche y cobertura adicional para compras. Revolut amplía esta propuesta con seguros para dispositivos, retrasos de vuelo, cancelaciones y acceso a salas VIP en aeropuertos. La variedad de Revolut es mayor, especialmente para viajeros frecuentes o quienes contratan planes de nivel alto.

Facilidad de uso y experiencia: Revolut vs N26, ¿cuál es más intuitivo?

Ambas apps están muy bien valoradas por su diseño y rapidez. N26 apuesta por una experiencia limpia, clara y centrada en lo esencial: ver tus movimientos, ahorrar, presupuestar. Es ideal para quien no quiere complicarse. Revolut, en cambio, te da muchas más herramientas (inversión, divisas, tarjetas desechables…), lo cual es positivo, pero puede resultar abrumador si eres nuevo. Si valoras simplicidad: N26. Si quieres funcionalidades avanzadas: Revolut.

Opiniones N26 vs Revolut

Si lees lo que comentan los usuarios en foros y plataformas como Trustpilot, verás que hay perfiles muy distintos al comparar N26 vs Revolut. Muchas opiniones sobre Revolut destacan lo completa que es la app: permite cambiar divisas, operar con varias monedas, invertir en criptomonedas, acciones o usar tarjetas desechables para compras online. Es casi como una "navaja suiza" financiera. Eso sí, para algunos usuarios puede resultar algo compleja si solo buscan lo esencial.

revolut opiniones
Opinión Revolut


En el caso de N26, las valoraciones tienden a resaltar su simplicidad. Las opiniones sobre N26 destacan lo fácil que es de usar, la claridad de su app y lo cómodo que resulta tener una cuenta con IBAN español y compatible con Bizum. Es una opción muy valorada como cuenta principal para gestionar ingresos, pagos y ahorrar de forma organizada. Aunque es más básica en cuanto a funciones extra, eso es justo lo que muchos usuarios agradecen.

opiniones n26
Opinión N26


Tras analizar sus cuentas, planes y comisiones, podemos decir que Revolut ofrece más funciones y libertad para quienes quieren sacarle el máximo partido a su dinero. Por otro lado, N26 sigue siendo una opción muy sólida si buscas algo sencillo, fiable y sin complicaciones.

N26 vs Revolut: ¿cuál es mejor?

Elegir entre N26 o Revolut depende mucho de lo que realmente busques en un banco digital. Ambos son seguros, tienen cuentas gratuitas y permiten operar desde el móvil con total comodidad, pero su enfoque es muy distinto. La diferencia principal está en la filosofía de cada uno: N26 está pensado como un banco digital simple y funcional para el día a día; Revolut, en cambio, funciona más como una superapp financiera con herramientas para hacer de todo.

Si quieres una cuenta para domiciliar la nómina, recibir Bizum, pagar tus facturas y tenerlo todo ordenado, N26 es perfecto. Es fácil de usar, no abruma y cumple muy bien con lo esencial. Pero si viajas mucho, usas varias divisas, te interesa invertir o simplemente te gusta trastear con funciones más avanzadas, Revolut te va a ofrecer mucho más.

Algo que no siempre se menciona es que Revolut tiene mejor ecosistema si usas otros servicios como eSIM para datos, cashback o salas VIP. Mientras que N26 ofrece una experiencia más limpia, sin tantos extras, pero muy pulida. No hay una opción “mejor” para todos, pero sí una más adecuada según tu estilo: N26 para estabilidad y control; Revolut para sacarle el máximo partido a tu dinero y moverte sin límites.

Cuenta N26
Cuenta N26
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
10 % de todo lo que gastes con tu tarjeta N26 en forma de acciones
Cuenta Corriente Revolut
Cuenta Corriente Revolut
Comisiones:
0,00 EUR
Rentabilidad:
TAE 0,00%
Tarjetas gratuitas:
Débito
10 € de bienvenida.

Preguntas frecuentes sobre comparativas entre N26 o Revolut

¿N26 Metal vs Revolut Metal?

Ambos planes ofrecen tarjeta metálica, seguros de viaje y atención prioritaria, pero Revolut Metal incluye más ventajas como cashback, inversión en cripto y acceso a salas VIP. N26 Metal es más simple y directo, ideal si buscas estabilidad sin tantas funciones extra. 

¿Qué tan seguro es abrir una cuenta en N26 o Revolut?

Ambos son seguros. N26 cuenta con garantía de depósitos hasta 100.000 € y Revolut ofrece tarjetas virtuales y control total desde su app para proteger tus transacciones.

¿N26 o Revolut ofrecen protección para depósitos en España?

Sí, N26 protege hasta 100.000 € gracias a la garantía de depósitos europea. Revolut no ofrece esta garantía en todos los países, pero utiliza medidas avanzadas de seguridad.

¿Qué medidas de seguridad tienen N26 y Revolut para proteger mi dinero?

N26 incluye autenticación en dos pasos y protección contra fraudes. Revolut ofrece tarjetas virtuales desechables, bloqueo instantáneo y control total desde su app.
Cuentas Revolut

Si estás buscando hacer crecer tus ahorros, las Cuentas de Revolut son una excelente opción. Te dejo algunas de sus características más interesantes:

  • Haz crecer tu dinero con hasta un 2,53 % TAE pagado a diario por tus ahorros
  • Ahorra en comisiones en el extranjero, cambia cantidades ilimitadas de dinero en más de 35 divisas sin comisiones adicionales
  • Envía dinero al extranjero a tipos de cambio competitivos
  • Disfruta de suscripciones gratis a Uber One, ClassPass y mucho mása
  1. en respuesta a Emanueleg
    -
    #19
    01/02/24 12:42
    Son gratuita pero con gasto de envío(7 y 10 euros) y fuera de Europa ej muchos países no puedes utilizar la tarjeta virtual.
    Yo la ventaja que le veo a N26 es que no tiene límite de pago o de sacar en cajero.
  2. #18
    04/12/23 08:38
    Revolut y N26 tienen un historial de bloqueo, cierre de cuentas y problemas con transferencias muy amplio.

    Yo no utilizaría esos bancos para otra cosa que para lo que están diseñados: Poder cambiar divisas sin prácticamente comisiones y no meter demasiado dinero en cuenta.
  3. #17
    25/09/23 12:08
    Buenas tardes, 
    Pronto me voy de viaje a México y me gustaría conocer vuestra opinión sobre si son fiables los seguros que ofrecen la N26 (tarifa You y Metal) y Revolut(tarifas Premium, Metal y Ultra) o es mejor contratar un seguro de viaje aparte. 
    Muchas gracias, 
  4. en respuesta a Patricia Genuin
    -
    #16
    Miguelleugim
    15/08/23 15:18

    Aunque quizás sea ya tarde yo te recomendaría tener ambas.Las 2 son gratuitas y por prudencia siempre es recomendable tener una segunda opción.
     Yo las tengo y estoy muy contento con ambas, también puedo ofrecer mis invitaciones para abrirlas con ventajas e incentivos.
    S2
  5. en respuesta a Nebes
    -
    Nuevo
    #15
    11/05/23 18:46
    Hola, como a viajarunos dias  a Escocia en Junio y no tengo claro que tarjeta me puede interesar mas si la revolut o la n26  a la hora de pagar en los sitios  con eso de las comisiones  porque mis cuentas son en euros y ahora alli solo aceptan libras.  q me recomiendas?
  6. en respuesta a Nebes
    -
    #14
    17/11/22 22:30
    Efectivamente, mi cuenta con IBAN GB, fue cambiada a una con IBAN de Lituania hará como 2 años ...

    Antes de esto (2017) abrí una cuenta en Revolut de cuando trabajaba en UK. Cuando me mudé a Holanda (2019) y pedí de nuevo la cuenta Revolut (por la tarjeta Maestro, q es la q aceptan en Holanda como débito, pq Visa y Mastercard son siempre consideradas por los merchant de crédito, aunq sea una tarjeta de débito). Me obligaron a cerrar la cuenta en UK (una misma persona no podía tener cuentas en 2 países diferentes (como si tengo con Santander, q soy cliente en España y en UK)), antes de poder abrir una nueva cuenta de Revolut con la dirección de Holanda.

    Esta segunda cuenta tuvo como un año IBAN británico, y luego lo cambiaron por el de Lituania (diciendo q era temporal hasta q consiguieran una licencia bancaria en Irlanda, cosa q no parece q finalmente vaya a ocurrir). El año pasado tb cambiaron las tarjetas de débito, sin q hubieran caducadas, y no dieron una razón consistente, simplemente q había q cambiarlas pq las actuales dejarían de funcionar...

    Por lo demás Revolut funciona bien, aunq si mueves bastante dinero por ellos, te piden q lo justifiques y te bloquean parte de la operativa de la cuenta hasta q lo demuestres.
  7. en respuesta a Furher
    -
    #13
    09/03/22 08:47
    En su web tienen un "acceso clientes", entiendo que primero te requieren descargar la app y después puedes acceder desde un ordenador
  8. en respuesta a María Blanco Martínez
    -
    #12
    09/03/22 08:42
    no veo la opción. al intentar abrir una cuenta me pide descargar la app
  9. en respuesta a Furher
    -
    #11
    09/03/22 08:40
    En el caso de N26 creo que también se puede operar desde un ordenador a través de su web. D e cualquier forma, las apps también están disponibles para iOS. 
    ¡Un saludo! 
  10. #10
    09/03/22 06:53
     ¿Operar con N26 y Revolut solo es posible con su app, el móvil (android)?
  11. en respuesta a Admiradordedamas
    -
    #9
    21/02/22 08:30
    Hola! 
    Ingresar dinero en N26 y Revolut es seguro. En el caso de 26 puedes hacer ingresos, a través de un traspaso con tu móvil, con ingresos en efectivo, a través de transferencias bancarias o ingreso mediante tarjetas de débito y crédito. 
    ¡Un saludo! 
  12. Nuevo
    #8
    20/02/22 17:38
    cómo ingresar dinero en N26 y REvolut ? gratuito ?
  13. en respuesta a Emanueleg
    -
    #7
    30/01/21 11:21
    Una pregunta soy nuevo usuario del banco revolut Es fiable la cuenta revolut si no tiene la protección de Europa de hasta 100.000€ que tienen los demás bancos de Europa?
  14. en respuesta a Dienat
    -
    #6
    26/01/21 19:15
    Desde el 1 de enero que UK esta fuera de la UE, ya no se pueden abrir cuentas en Revolut UK. 
    Todas las cuentas de personas de Europa, han sido traspasadas a Revolut LT ( Lituania ) para operar en la UE.

  15. en respuesta a Dienat
    -
    #5
    25/08/20 09:34
    Hola, @dienat

    Actualmente Revolut está ofreciendo un IBAN que comienza por GB, pero al estar en la zona euro, podrás operar con total normalidad.

    Un saludo,
  16. en respuesta a Emanueleg
    -
    #4
    24/08/20 19:07
    Que iban tiene la tarjeta revolut? dicen euro iban pero eso no me dice nada
  17. #3
    24/08/20 17:14
    Que significa cuenta euro iban? de que pais es el iban?
  18. en respuesta a Emanueleg
    -
    #2
    01/07/20 14:04
    Porque Revolut si saco dinero dal cajero me cobra comisión? Si que es verdad que yo puse en la registración Italia como país de origen pero los cajeros no se supone que la retirada son gratuitas en todo el mundo?
  19. Nuevo
    #1
    30/03/20 17:57

    Una diferencia importante es que el FX de Revolut es mejor que N26. N26 usa Transferwise que incluye un mark-up en cima del precio de mercado. Revolut es el mismo que tu vees en google en real time.
    Entonces para usar la cuenta domesticamente estan buenas ambas pero para usarla para hacer pagos internacionales o sacar dinero quando viaja en non-EURO paises, Revolut es el leader absoluto, N26 sales mucho mas costosa al final (cambio mas alto + 1.7% de comisiones para retirar non-EURO). Las tengos ambas.

Descubre la mejor cuenta para ti

¿Que tipo de cuenta estás buscando?

Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con cuentas.