Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México
Iniciación a la bolsa y el análisis técnico con ActivoTrade

Iniciación a la bolsa y el análisis técnico con ActivoTrade

La pasada tarde del Jueves 29 de enero ActivoTrade organizó en Valencia un curso formativo titulado "Iniciación a la bolsa y al análisis técnico con ActivoTrade", cuyos ponentes fueron Sergi Picanyol de ActivoTrade Barcelona y Jonay de ActivoTrade Madrid. Jonay se centró más en la explicación del análisis técnico, aunque ambos ponentes explicaron tanto análisis técnico como la parte de iniciación a la bolsa.

ActivoTrade

Iniciación a la Bolsa

Los ponentes explicaron a los asistentes diferentes conceptos acerca de cómo funciona el mercado y cómo podemos acceder a él. Entre los conceptos que explicó a los asistentes podemos destacar los siguientes:

Tipos de  órdenes:

  • Orden límite: Aseguramos un precio para la acción pero no la ejecución ya que puede que no se negocie a ese a nivel de precio que hemos marcado.
  • Orden a mercado. Compro/vendo mis títulos pero no tenga certeza del precio al cual las vendo.

Para aclarar como funcionan este tipo de órdenes Jonay puso ejemplos de cada una y así facilitó la comprensión de estos conceptos.

Después de explicar como funciona la compra/venta de acciones en el mercado los ponentes pasaron a explicar el funcionamiento de los CFDs.

Los CFDs son una producto que replica el movimiento del cual subyace, nos permite operar largos o cortos y además podemos apalancarnos, no obstante es un producto que puede conllevar altos riesgos (en esto insistieron los ponentes). En palabras de Sergi Picanyol:

Hay que apalancarse hasta el nivel que podamos dormir tranquilos

En lo referente a los CFDs con ActivoTrade podrás operar con CFDs sobre acciones, índices, ETFs y materias primas y dependiendo de nuestro perfil inversor ActivoTrade tiene 3 plataformas diferentes:

  • Clásica. Plataforma competente para operar en Acciones.
  • Mini. Plataforma para operar CFDs con bajas comisiones.
  • Pro. Plataforma que te permitirá operar tanto en acciones como CFDs, 8esta plataforma es para inversores con experiencia).

 

Introducción a análisis técnico

En esta parte del seminario Jonay explicó conceptos y herramientas del análisis técnico, como las resistencias, los soportes, el MACD (media móvil convergencia  divergencia). Figuras de cambio de tendencia, como son el hombro-cabeza-hombro, el doble techo y la importancia de ver el volumen ya que también es una fuerte señal de cambio de tendencia.

Es muy importante que miremos el S&P 500 ya que la mitad de la negociación bursátil se hace en EEUU y el comportamiento que pueda tener este índice es fácil que se contagie a las bolsas europeas.

Los ponentes explicaron varias estrategias para operar en favor de la tendencia, para ello nos mostraron gráficos compuestos de velas diarias de Microsoft y otras compañías con volumen.

Como conclusiones los ponentes expusieron que teníamos que saber lo siguiente:

  • Saber como va el S&P 500.
  • El IBEX está alcista.
  • El sector tecnológico está teniendo un buen comportamiento.
  • Las materias primas están a la baja.
  • La deuda americana está en lateral.
Lecturas relacionadas
¿Te perdiste el IG Trading Barcelona? Aquí tienes un resumen
¿Te perdiste el IG Trading Barcelona? Aquí tienes un resumen
Cómo invertir en bolsa: todo lo que necesitas saber para planificar tu futuro financiero
Cómo invertir en bolsa: todo lo que necesitas saber para planificar tu futuro financiero
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
Definiciones de interés