¿Qué es una Oferta Pública Inicial (IPO)?, ¿Qué ventajas y desventajas tienen?. Si se hacen alguna de estas preguntas a continuación les explicamos todos los aspectos sobre la Oferta Pública inicial o IPO.

¿Qué es una IPO? Significado de sus siglas
Una IPO es un paso importante que dan las empresas al decidir emitir acciones y colocarlas en el mercado de valores, a lo que se le llama una Oferta Pública Inicial, que refleja el realizar la primera colocación de acciones de forma pública de una empresa.
Podríamos agregar la pregunta ¿por qué una empresa lanza una IPO?. Por lo general una empresa emite acciones para colocarlas en el mercado de valores para obtener capital. Los inversores al comprar las acciones aportan dicho capital dinero, y a cambio acceden a una cuota-parte de la empresa, que dependerá de la cantidad de acciones que compren.
¿Cómo funciona una Oferta Pública Inicial?
En cuanto al funcionamiento de la IPO, este inicia como mencionamos cuando una empresa decide emitir acciones para colocarlas en el mercado de valores, lo que le permite a los inversores interesados poder acceder a comprar y vender los valores de la empresa en el mercado.
Antes que la empresa lance al mercado de valores sus acciones es considerada una empresa privada. Al lanzar una IPO parte de las acciones que tienen los fundadores de la empresa y su familia, inversores de riesgo, y demás pueden o no ser las que los inversores compren. Depende que parte decida colocar la empresa que pasará a convertirse en una empresa pública.
Por ejemplo, las empresas privadas deciden salir al mercado al necesitar capital para expandirse y precisa inversores que inyecten capital. Suele considerarse que la empresa cumple con las condiciones y los requisitos de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.
Requisitos para poder realizar la Oferta Pública Inicial |
|
Para salir al mercado, la empresa debe contratar a una banca de inversión |
|
La entidad financiera deberá comercializar, analizar las condiciones del mercado para colocar las acciones |
|
Realizar una valoración previa de la empresa |
|
Además de asistir a los propietarios de la empresa y a los inversores privados en los aspectos legales y de regulación |
Etapas de una Oferta Pública Inicial (IPO)
Existen dos etapas en una IPO. A continuación pueden ver los diferentes aspectos de la misma:
Primera etapa
En la etapa inicial se trata de preparar lo referente al material de marketing para comercializar las acciones. La banca de inversión sale a captar suscriptores para realizar ofertas privadas. Así como en caso que la empresa tuviera reconocimiento, tendrá la tarea de consultar sobre la posibilidad de una Oferta Pública Inicial (IPO).
En dicha etapa además inicia el proceso de preparación de toda la documentación que necesite para poder llevar adelante la presentación oficial ante los reguladores.
Segunda etapa
En la segunda etapa se lleva adelante el proceso de comercialización. Existe el proceso de suscripción previa de acciones, para lo que existe una fecha preestablecida para realizar la IPO. Existiendo por ejemplo la tradición al menos en la Bolsa de New York en la que se le permite al presidente/propietario de la empresa que lanza la IPO, da la señal de inicio de las operaciones de la jornada.
Ventajas y Desventajas de realizar esta operación en los mercados financieros
Existen ventajas como desventajas a la hora de realizar todo el proceso de una Oferta Pública Inicial (IPO). En este caso veremos cuáles son las ventajas como las siguientes:
Pros de realizar esta operación bursátil
- Acceso por parte de la empresa al mercado de valores para captar posibles inversores.
- Al estar obligados a presentar reportes de ganancias además del mayor control de los números pueden acceder a líneas de crédito. Esto se debe a que los bancos le dan importancia a los reportes públicos de las empresas para otorgarles crédito lo que les sirve para revisar su calificación.
- Al realizar la Oferta Pública Inicial la empresa al colocar nuevas acciones obtiene nuevos accionistas y capital. Es decir acceden a inversión.
- Al pasar a cotizar en el mercado de valores logra expandir el nombre y la imagen de la empresa logrando mayor posibilidad de comercializar sus productos o servicios.
Contras de realizar esta operación bursátil
- Al pasar a convertirse en una empresa pública sus costos serán más altos que cuando era una empresa privada.
- Al cotizar en el mercado, existe la obligación de informar datos que quizás sin la obligación de por medio, a la empresa no le interesaría publicar como: información financiera y contable, y otros datos que queden a la vista de la competencia.
- No alcanzar el monto de capitalización buscada mediante la Oferta Pública Inicial. Si bien más que una desventaja, sería el riesgo propio que corre de salir bien o mal la IPO.
- Al cotizar pasa a ser el precio de las acciones una preocupación diaria, mensual y anual.
- Muchas de las malas medidas adoptadas por la empresa en diferentes aspectos se verán reflejadas en el valor de las acciones.
- Al ingresar nuevos accionistas/inversores puede que el rumbo, estrategia o proyectos de la empresa no sean llevados adelante por los que hasta antes de cotizar decidían el camino de la empresa y más si los propietarios de la empresa seden el control de la compañía.
Conclusiones sobre la realización de una IPO
Ser una empresa y plantearse si realizar una Oferta Pública Inicial (IPO) o no, deben saber que puede ser un antes y un después en la empresa y que las ventajas pueden ser más que las desventajas a la hora de ingresar al mercado de valores.
En definitiva el equipo directivo tiene que tener las cosas muy claras y estudiar muy bien la operación o puede convertir en el principio del fin de la empresa que tanto les ha costado levantar.
En definitiva el equipo directivo tiene que tener las cosas muy claras y estudiar muy bien la operación o puede convertir en el principio del fin de la empresa que tanto les ha costado levantar.
Cualquier duda o concepto que no te haya quedado claro déjalo en los comentarios y te ayudaremos los más rápido posible. Gracias por leernos 😁