Trump Critica Nuevamente a la Reserva Federal
17 de julio de 2025 — El presidente Donald Trump ha vuelto a levantar polémica al lanzar fuertes críticas hacia la Reserva Federal, acusando al organismo de mantener tasas de interés elevadas con intenciones políticas justo cuando la economía enfrenta señales de desaceleración.
Durante un evento en Ohio, Trump aseguró que la Fed está “estrangulando innecesariamente el crecimiento económico” y sugirió que la política monetaria actual tiene como fin “afectar negativamente” su posible regreso a la Casa Blanca.
“La economía podría estar creciendo mucho más rápido si no fuera por la terquedad de la Reserva Federal. Están subiendo las tasas sin razón, y todos lo saben”, expresó Trump ante sus simpatizantes.
“La economía podría estar creciendo mucho más rápido si no fuera por la terquedad de la Reserva Federal. Están subiendo las tasas sin razón, y todos lo saben”, expresó Trump ante sus simpatizantes.
Impacto inmediato en los mercados
Los comentarios de Trump tuvieron un efecto inmediato en Wall Street. El índice Dow Jones registró una caída de más de 300 puntos, mientras que el S&P 500 descendió un 1,1%. El rendimiento de los bonos del Tesoro también se movió al alza, reflejando la preocupación de los inversores por un posible choque entre la política monetaria y el escenario político. “La percepción de que la Fed podría estar siendo presionada desde el ámbito político genera nerviosismo en los mercados”, comentó Alicia Romero, analista financiera de Equinox Capital.
La Reserva Federal mantiene el silencio
Como es habitual, la Reserva Federal no respondió directamente a las declaraciones del expresidente. Jerome Powell, actual presidente del organismo, ha insistido en diversas ocasiones que las decisiones de política monetaria se basan exclusivamente en datos económicos, y no en consideraciones políticas.
Contexto complicado
La inflación en EE. UU. se mantiene por encima del objetivo del 2%, lo que ha llevado al banco central a conservar una postura de política monetaria restrictiva. No obstante, en un contexto electoral, la tensión entre independencia institucional y retórica política se hace más evidente. Una Fed independiente es esencial para la estabilidad financiera. Si se erosiona esa percepción, podríamos ver un impacto real en la confianza de los mercados internacionales”, advirtió Marco Estevez, economista jefe de Fenix Investments.