"Invertir sin trabas y sin conflictos de interés", entrevista a Miguel de Juan
Es cien por cien value investing, pero dado que hay bastante confusión o, dicho de otra forma, hay bastantes estilos de enfocarse dentro del value, generalmente yo lo defino como enfoque Buffett- Graham, indicando con ello que, en líneas generales, estoy más cómodo con el estilo de Buffett que con el del propio Graham,...y ambos nos han funcionado muy bien.
Pensé que quizás os fuera interesante que os hablara algo respecto al riesgo y cómo Warren Buffett lo minimiza, ya que tiene bastante que ver con los valores intrínsecos y lo “cercanos a la realidad” que puedan resultar.
Argos Capital FI: carta a los inversores - octubre 2014
Buffett ha comentado en muchas ocasiones que preferiría tener una rentabilidad media anual del 15% muy volátil antes que tener un 10% mucho más tranquilo. Y pese a ello, sus rentabilidades las ha logrado con volatilidades más bajas que el mercado en sí.
Sé que todos los cercanos- de una u otra forma – al value investing saben lo que significa “52 lows”; se refiere a comprar aquellas acciones que se encuentran cotizando a niveles mínimos de las últimas 52 semanas, los últimos doce meses.
Este es el primer artículo de la colaboración con Rankia y tras un comentario de uno de los usuarios sobre la rentabilidad acumulada del Argos Capital desde su inicio, creo que puede ser interesante ampliar algo más la respuesta- breve- que le di en su momento
Argos Capital FI: Carta a los inversores - Septiembre 2014
Estaba leyendo algunas de las notas de la Reunión Anual de Berkshire Hathaway 2008 cuando una de las preguntas llamó mi atención. La pregunta era relativa a la decisión de Warren Buffett de comprar acciones en PetroChina en 2002