Acceder
Blog A bordo del Argos
Blog A bordo del Argos

Blog A bordo del Argos

Una mirada value al mundo de la inversión
83 suscriptores
Argos Capital: Cuarta Reunión Anual de los argonautas
Argos Capital: Cuarta Reunión Anual de los argonautas
En Febrero de 2015 se celebró la cuarta reunión anual de los argonautas, donde se hizo un repaso al comportamiento del fondo Argos Capital desde el año 2011 hasta la actualidad, comparándolo con los índices Ibex35, Ibex35 con div, IGBM Total, S&P 500 div y EuroStoxx50 div GR
Begoña y el value
Begoña y el value
En 1955 Benjamin Graham acudió a testificar ante la comisión parlamentaria en el Congreso americano que estaba valorando la perspectiva de la reforma del sector financiero. Como profesional del mundo de la inversión y creador de la profesión de analista financiero, Graham tenía todo el bagaje para ofrecer su testimonio y ser escuchado con respeto
Argos Capital - Carta a los inversores febrero 2015
Argos Capital - Carta a los inversores febrero 2015
El año 2015 ha seguido mostrando una tónica de demasiado ruido en los mercados financieros, en especial por los movimientos derivados del mundo político y los comunicados del Banco Central Europeo. Todo ello llevó a que el mercado nacional en su índice Ibex 35 llegara a estar en más de un 4% en negativo, perdiendo de hecho todo lo que había ganado en el año pasado.
Argos Capital. Carta a los inversores - enero 2015
Argos Capital. Carta a los inversores - enero 2015
El 16 de Diciembre de 2010 inició su camino el fondo Argos Capital FI (en adelante “Argos”) con un valor liquidativo de 10€ por participación. A 31 de Diciembre de 2014 su valor liquidativo era de 11,030123€, lo que representa una ganancia del +10,30% sobre el valor inicial y un -1,73% en lo que va de año
Catalizando que es gerundio
Miguel de Juan Fernández- A bordo del ARGOS 26 Diciembre 2014 Espero que en estas fechas en que celebramos el nacimiento del Niño Jesús, Dios hecho hombre por amor a todos y cada uno de nosotros, parece complicado hablar de temas financieros,...pero deseándoos a todos que podáis disfrutarlas en amor y paz con vuestras familias, vamos a intentar centrarnos un poco en el asunto.
De cómo la inflación genera desigualdad
De cómo la inflación genera desigualdad
En los últimos tiempos se está poniendo de moda hablar de la desigualdad y la demagogia ha hecho mella en el asunto, demagogia que viene muy bien para culpar a unos u otros de lo malos que son por defender una serie de políticas cuyos aspectos o consecuencias económicas evidencian más o menos esa desigualdad.
Cosas que pasan
Cosas que pasan
Hablando ayer con una argonauta y tras leer un enlace que otro me ha pasado, creo que merece la pena que le echemos un vistazo a mi forma de pensar sobre los riesgos al invertir,...en concreto a cómo solemos darle demasiada importancia a cosas que, en el largo plazo, no la tienen tanta.
Argos Capital. Carta a los inversores - Diciembre 2014
Argos Capital. Carta a los inversores - Diciembre 2014
El 16 de Diciembre de 2010 inició su camino el fondo Argos Capital FI (en adelante “Argos”) con un valor liquidativo de 10€ por participación. A 30 de Noviembre de 2014 su valor liquidativo era de 11,24757€, lo que representa una ganancia del +12,48% sobre el valor inicial y un +0,21% en lo que va de año
"Invertir sin trabas y sin conflictos de interés", entrevista a Miguel de Juan
Es cien por cien value investing, pero dado que hay bastante confusión o, dicho de otra forma, hay bastantes estilos de enfocarse dentro del value, generalmente yo lo defino como enfoque Buffett- Graham, indicando con ello que, en líneas generales, estoy más cómodo con el estilo de Buffett que con el del propio Graham,...y ambos nos han funcionado muy bien.
El Dr. Malcom tenía razón
El Dr. Malcom tenía razón
Las soluciones a esta Gran Recesión en la que muchos pensamos que aún estamos inmersos- pese a los consiguientes rebotes de cuando en cuando- se basaban en la elección entre dos opciones básicas: la mala...y la peor; naturalmente eligieron ...la peor. Es cierto que el origen de la Crisis no surge directamente con el problema de los mercados inmobiliario
Tiempo de leer
Tiempo de leer
En los últimos tiempos algunas personas y amigos me han preguntado en varias ocasiones cuándo volvería a escribir un nuevo libro. Como seguramente recordáis, en su día comencé a escribir unas cartas a los inversores, que tras dejar mi entidad tres años más tarde, acabó convirtiéndose en el libro El lemming que salió raro
Argos Capital. Carta a los inversores - Noviembre 2014
Argos Capital. Carta a los inversores - Noviembre 2014
El mes de Octubre ha traído a la memoria y los temores de muchos el recuerdo de los grandes desplomes de 1929 y 1987, sin embargo la cosa no pasó de un susto que dejó un buen reguero de inestabilidad en las bolsas.
Comentario a un argonauta
Comentario a un argonauta
El Viernes 17 de Octubre me llegó un correo de un argonauta- y amigo- con el que es siempre un placer charlar y comentar temas de inversión. Él ve las cosas de una forma diferente en algunos aspectos a como yo la veo, es normal y en ningún caso quiero que lo siguiente se vea como “el maestro dando la lección al discípulo
Minimizando el riesgo
Pensé que quizás os fuera interesante que os hablara algo respecto al riesgo y cómo Warren Buffett lo minimiza, ya que tiene bastante que ver con los valores intrínsecos y lo “cercanos a la realidad” que puedan resultar.
Argos Capital FI: carta a los inversores - octubre 2014
Argos Capital FI: carta a los inversores - octubre 2014
Buffett ha comentado en muchas ocasiones que preferiría tener una rentabilidad media anual del 15% muy volátil antes que tener un 10% mucho más tranquilo. Y pese a ello, sus rentabilidades las ha logrado con volatilidades más bajas que el mercado en sí.
Rankiano desde hace más de 12 años

Tras trabajar en diversas entidades de banca privada -Morgan Stanley, Citibank, Banif y Barclays Gestion de Patrimonios- en Noviembre de 2007, coincidiendo con la última carta a los inversores que conforman el libro "El lemming que salio raro", decido abandonar la banca privada y dedicarme al asesoramiento de un único vehículo: el fondo Argos Capital FI.

Se habla sobre:
  • Argos Capital
  • Coronavirus (COVID-19)
  • Fondos de autor
  • fondos de inversión
  • Fondos de inversión mixtos
  • Fondos Value
  • Miguel de Juan
  • Miguel de Juan Fernández
  • Value Investing
  • Warren Buffett
Te puede interesar...
  1. ¿Comprar 52 lows? Quizás
  2. Una adquisición value
  3. Mi fondo sube como la espuma...¿subimos a él?
  4. ¡Qué gran película!
  5. Reflexiones sobre la mejor empresa española - Parte 2
  1. A veces copiar ideas de otros inversores Value es de lo mejorcito que hay, Argos Capital Julio 2017
  2. Una adquisición value
  3. Descontentos con ArcelorMittal
  4. De cómo la inflación genera desigualdad
  5. Webinar: Invertir en máximos de mercado