Acceder

Participaciones del usuario xuso71 - Fondos

xuso71 23/07/18 14:23
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenos días, a vueltas con la renta fija llevo en mi cartera Bogle del total dedicado a RF un 30% del PIMCO Funds: Global Investors Series PLC - Income Fund Institutional EUR Hedged Acc. (comisión 0.55 y contratable en BNP) con el objetivo de darle un poco de rentabilidad extra a la parte más "sosa" de la cartera. Mi pregunta es cual creéis que sería la opción de moneda más adecuada teniendo en cuenta que voy a 20 años mínimo, que el 75% de los bonos que lleva son USA, y que se puede contratar en versión USD, USD H o EUR H?   Me sorprende la diferencia de rentabilidad de esta año entre las versiones USD H (-10.4%) y USD (-2%) teniendo en cuenta el número de bonos Usa que lleva, sabéis por qué puede ser?. Por otra parte, alguien sabría explicarme en la versión USD sin  cubrir cómo se valoran, por ejemplo, los bonos de Japón (tiene un par de ellos en el Top 10 de activos del fondo)?   Saludos y gracias de antemano. Jesús
Ir a respuesta
xuso71 23/07/18 14:09
Ha respondido al tema Opiniones de "Pimco Gis Income E Acc Eur H" (IE00B84J9L26)
Buenos días, refloto el hilo. Tengo este fondo como parte de mi cartera a largo plazo en su version institucional EUR Hedged. Dado que pienso tocarlo en mucho tiempo (es parte de una cartera Bogle a 20 años)y teniendo en cuenta que aprox. un 75% de los bonos que lleva son USA, cuál creéis que sería la versión de moneda más eficiente: Eur H, Eur, Usd o Usd H? La versión Usd H no tiene mucho historial pero me choca que este lleve un -10.4% contra el -2% de la versión Usd? Alguna explicación a esta situación?   Saludos Jesús
Ir a respuesta
xuso71 06/07/18 15:04
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenos días, a ver si me podéis echar una mano. Empecé con mi cartera Bogle hace unos 3 años y hasta ahora he sido disciplinado aportando, balanceando, etc. después de haber decidido en su día la distribución de activos. Pues bien, estos días debido a las novedades en BNP estoy retocando y mirando la cartera y he recordado un aspecto que decidí en su día y que ahora  me incomoda. Veréis, cuando empecé decidía no hacer caso de la regla de Bogle que fija el porcentaje de RF asignada en tu edad. Decidí que acabaría teniendo a los 67 años un porcentaje de oro (2% fijo desde el principio), 29% RV y 69% RF. Pero en vez de llegar al mismo restando cada año un 1% a la RV y añadiéndolo a la RF, lo que hice fue asignar más RV variable al principio e ir restando cada año 2% a RV para pasarlo a RF. Esta decisión creo que la tomé leyendo algún mensaje por aquí del foro que ahora no puedo encontrar, y supongo que en su día me convenció.Sin embargo, ahora a punto de cumplir 48 años me incomoda un poco llevar tanta RV, pero tampoco quiero estar cambiando el sistema cada X años. Fallo mío por no haber apuntado, cómo se aconseja en el foro, mis motivos para tomar esta decisión. Os estaría agradecido si me pudieráis argumentar a favor y en contra de mi sistema frente al clásico de Bogle. Muchas gracias y buen verano.
Ir a respuesta
xuso71 08/06/18 11:47
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Aquí la lista actualizada a 18 de abril (cambia cada X tiempo) de ETF que no pagan compra/venta en Degiro: https://www.degiro.es/data/pdf/es/lista-etfs-con-operativa-gratuita.pdf   Este es de Ishares que aparece: IE00B0M63177   Yo he mirado la lista por encima,seguro que aparece alguno más. Si alguien que controle de RF nos puede decir alguno de la lista que sea complementario a los fondos Vanguard y Amundi de RF le estaría agradecido. Saludos Jesús  
Ir a respuesta
xuso71 08/06/18 09:44
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Buenos días, dos apuntes respecto  al tema de la nueva custodia en BNP: 1. A parte de cambiar de comercializadoras, de fondos dentro de BNP, etc, para los que ya tenemos algo de capital en nuestra cartera Bloge también cabe la posibilidad de empezar a incorporar ETF en nuestras carteras.En Degiro se pueden comprar sin gastos de compraventa los Ishares World, Emerging, muchos de bonos (que yo no controlo),etc. Por supuesto no hay comisión de mantenimiento y los TER son inferiores a los fondos. Eso sí, ha de ser parte de la cartera que esté seguro que no voy a traspasar nunca.Yo no contemplaba comprar ETF pero ahora sí para empezar a aligerar el grupo de fondos que tengo que van a pagar en BNP. Por supuesto, me dejo una cantidad considerable en BNP para posibles traspasos. 2.Ahora que ya cobran en BNP por clases clean hay que empezar a pedir fondos de esta clase a saco sin ningún tipo de vergÜenza. Yo pedí un montón y me concedieron unos cuantos, luego paré porque me daba apuro. Ahora no tengo tiempo para estar en estas cuestiones pero en cuanto pueda vuelvo a la carga, y os invito a los demás a hacer lo mismo. Saludos
Ir a respuesta