Acceder

Participaciones del usuario xuso71 - Fondos

xuso71 15/10/20 15:59
Ha respondido al tema Aplicación X-Ray para seguimiento cartera
Me contesto a mí mismo. Después de trastear unos días con la aplicación encuentro un problema con los planes de pensiones: me salen duplicados: una línea me sale bien el PP en cuestión y en la siguiente me repite el PP sin reconocerle el nombre ni los activos que lleva pero sí la cantidad total, con lo que desvirtua el resultado final.A alguien más le pasa? Estoy copiando el ID que aparece en morningstar que es más largo que el de los fondos. También he probado con reducir el número de cifras al de los fondos (creo que son 10) pero nada, me sigue dando el mismo error.Saludos
Ir a respuesta
xuso71 13/10/20 12:03
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Por cerrar el tema este comentar que ayer trasteando con el XRAY que comparte un compañero en otro hilo me salió el estado de mi cartera a 30/09 y allí coincidían los datos con los de la gestora al final del informe (creo que es la primera vez que me ocurre!), con lo cual intuitivamente se me ocurre que puede que ese sea un buen sistema y fiable para ver la rentabilidad anualizada de los fondos que componen nuestras carteras.En dicho informe las rentabilidades quedarían así:-ETF Ishares Core a 1 año, 2.81// a 3 años anualizado 8.17// a 5 años anualiz. 9.55-Ishares Dev World D 1a 2.69// 3a 8.05-Amundi Msci Worls AE-C 1a 2.60// 3a 7.85// 5a 9.25-Vanguard Global Stock 1a 2.59// 3a 7.86// 5a 9.21Como digo, me parecen las cifras más coherentes que he encontrado después de mucho buscar. Espero que a alguien le sirva.Saludos
Ir a respuesta
xuso71 13/10/20 11:41
Ha respondido al tema Aplicación X-Ray para seguimiento cartera
Gracias Triaht por compartir tu trabajo.Me funciona perfectamente y es justo lo que buscaba hace tiempo, aunque me costó un poco al principio el tema del Id de morningstar. También me ocurría lo que a otros que al trabajar con Openoffice la pestaña B2 me aparece vacía y no sabía por donde tirar, pero pude solventarlo leyendo el foro (se copia la celda vacía y se pega en el navegador y ya está)Quisiera preguntar, porque no he podido leerme las 21 páginas si con los planes de pensiones también funciona, pues no me sale el ID igual que en los fondosSaludos
Ir a respuesta
xuso71 10/10/20 18:45
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Podemos concluir entonces, Valentín y Dullinvestor, que dada la poca o nula ventaja del ETF conviene más el fondo citado, tanto por su ventaja fiscal como por no cargar excesivamente la cuenta en Degiro engordando demasiado este CFD. O repartir entre ambos, claro.Gracias a ambos por vuestro tiempo, en breve me pondré a hacer el mismo ejercicio con los emergentes. La última vez que lo vi el ETF de X-trackers ganaba por bastante ventaja.Saludos
Ir a respuesta
xuso71 09/10/20 18:01
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola Valentín,date cuenta que ahora mismo con los datos a fecha 8/10 en las enlaces que posteas vuelve a cambiar todo y el etf va por detrás en rentabilidad respecto al fondo tanto a uno como a 3 años. Ya no sé qué pensar.Lo que está claro es que en cuanto a fondos el Ishares Dev. aventaja al Vanguard y al Amundi. Pero con el ETF yo me vuelvo loco.SaludosJesús
Ir a respuesta
xuso71 07/10/20 12:36
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hola Valentín,gracias por la colaboración. Dejando ya de lado la cuestión de si todo en uno o regionales, en principio lo que buscaba era comparar la rentabilidad "exacta" a 3 años del etf  IE00B4L5Y983 (IWDA, el que se negocia en Amsterdam, que supongo que es el que llevamos la mayoría por ser gratuito en Degiro) y el fondo  IE00BD0NCM55 que es más rentable de los referenciados al msci world y al que pueden acceder los minoristas desde Myinvestor.Creo recordar que la diferencia según Dullinvestor a 3 años es de 0.04% a favor del etf, lo cual me sorprendía de entrada bastante. Así que me puse yo a buscar y es donde me lié con tantos datos diferentes según donde consultes.SaludosJesús Sendra
Ir a respuesta
xuso71 07/10/20 09:48
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Me parece muy correcta tu metodología, dadas las circunstancias. Yo intentaba comparar los datos a parte de con Morningstar, con Financial Times pero me salían unos datos muy dispares por lo que supuse que tal vez ofrecían la rentabilidad en libras.Respecto a los ETF también miro su rentabilidad en justetf.com y en Ocu.org, pero es que tanto en etfs como en fondos cada web te da una cifra diferente, es par volverse majara.Está claro que lo mejor es ir directamente a los kiids de los fondos y etfs correspondientes. Lo que me sorprende es que el Ishares Core MSCI World en euros ofrezca su rentabilidad oficial en USD, ya se lo podrían currar un poquito, por lo que tu forma de calcular la rentabilidad del etf me parece muy lógica (aunque como humanos que somos a veces esto puede llevar a errores indeseados).Respecto a la cuestión de la diferencia de rentabilidad entre msci world en fondo global o por regiones tienes alguna aproximación al respecto? La diferecia en comisiones es de alguna décima por eso me sorprendió  la rentabilidad a 3 años que obtuve (8.05 vs 8.55), Quizás hice algo mal.SaludosJesús
Ir a respuesta
xuso71 06/10/20 13:49
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
A ver, gracias por la aportación. Ya sé que en el msci World no se incluyen emergentes ni small, me refiero a la diferencia de la parte que corresponde al msci world si tomarla todo como uno en un fono o dividirla por regiones (norteamérica, Europa, Japón y Pacífico ex Jap) por las posibles ventajas de comisiones de esta última opción.Sabía de antemano que dividiendo en regiones ahorrabas comisiones pero no esperaba que la diferencia fueste tanta.SaludosJesús
Ir a respuesta