Acceder

Participaciones del usuario wakinaki

wakinaki 03/09/12 14:47
Ha respondido al tema Bonistas de Banca Cívica
jolin...ya me temía algo de eso. encima de todo. pues nada. por cierto, ya las vendí y me quite esto de encima pero sigo dándole vueltas a la cabeza y viendo como evoluciona todo. esto de los intereses si es así pues es la guinda al pastel, más una comisión que creo que se han llevado por la cara...por vender los bonos o no sé que. vaya país de m...en el que vivimos.
Ir a respuesta
wakinaki 03/09/12 10:59
Ha respondido al tema Bonistas de Banca Cívica
una pregunta que no he encontrado por aquí, aunque puede que esté resuelta (si es así me perdonáis). si ha haces efectiva la venta, los intereses de estos escasos dos meses con los bonos te lo ingresarían o que? quien se queda con ese porcentaje o parte proporcional del dinero? imagino que el cliente, o al menos sería lo más lógico aunque en este mundillo brilla por su ausencia...un saludo y gracias a todos.
Ir a respuesta
wakinaki 10/07/12 15:35
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
y esto afecta a los que se han quedado con preferentes o a todos los que han canjeado también? no entiendo mucho del tema pero esto es otro marrón seguro para nosotros los usuarios-consumidores... http://www.abc.es/20120709/economia/abci-participaciones-preferentes-quita-ayuda-201207092006.html perdonad si no corresponde aquí este comentario.
Ir a respuesta
wakinaki 07/07/12 18:22
Ha respondido al tema Afectados participaciones preferentes Cajasol/Banca Cívica
aquí un ignorante de todo esto, que canjeó...pero se pueden vender estas obligaciones ya? donde, como, cuando...perdonad si está ya explicado pero es difícil seguir el hilo porque con varios días sin leerlos, las páginas se me acumulan y me he vuelto a perder...si es que alguna vez estuve al día con esta "porquería" que nos han vendido...gracias por vuestra paciencia y vuestro saber en esto...
Ir a respuesta
wakinaki 26/06/12 14:51
Ha respondido al tema IRPH cajas
gracias de nuevo Laurangel...mi hipoteca es de marzo de 2006 o sea que tengo que volver a esperar, tiene que ser cada 5 años o nada no? estaba dispuesto a ir al banco mañana mismo, aunque de todas formas creo que lo haré para ver que me dicen del IRPH...gracias y a ver lo que cuentan estos días si puedo hablar con ellos.
Ir a respuesta
wakinaki 26/06/12 12:34
Ha respondido al tema IRPH cajas
Gracias Laurangel. Pero la continuación de lo que viene en mi escritura creo que no me dice nada o al menos yo no lo entiendo en lenguaje llano y común. Te transcribo lo que continua a lo que expuse anteriormente, sin intención de abusar de vuestros conocimientos...jeje. "La parte acreditada subrogada podrá elegir nuevamente, únicamente respecto a la primera disposición, entre el tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años de Cajas de Ahorro o el denominado Referencia Interbancaria a un año cada cinco años, entendiendo por tales aquellos en que se subdivide la segunda fase de tipo de interés, debiendo comunicar la parte deudora a La Caixa el índice escogido con una antelación mínima de seis meses a la fecha de su efectiva aplicación. De no comunicarse la opción será de aplicación para los cinco años siguientes el índice a la sazón vigente. Yo no veo nada sobre lo que me comentas, así que no sé que me aplicarán si desaparece el IRPH CAJAS Y CECA, pero si quiero entender que puedo cambiar de Irph a Referencia Interbancaria a un año cada cinco años, que creo que es EL EURIBOR NO? ya han pasado 6 años desde que firmé las escrituras y nunca he podido hacer nada porque me tienen pillado con eso de que no es un prestamo, sino credito abierto de La Caixa y demás...como lo veis. ahora creo que convendría pasar a Euribor porque sigue bajando y sin embargo mis dos o tres últimas revisiones semestrales con IRPH me sigue subiendo la dichosa Hipoteca. gracias por vuestra paciencia.
Ir a respuesta
wakinaki 26/06/12 00:46
Ha respondido al tema IRPH cajas
en mis escrituras pone literalmente, con IRPH CAJA concretamente La Caixa o Caixabank ya pronto...APARTADO INTERESES: "el interés aplicable es el resultado de añadir al indice de referencia que es el tipo medio de los prestamos hipotecarios a más de tres años de Cajas de Ahorro un diferencial de cero enteros de punto cuando se trate de primera disposición y de 0,50 cuando se trate del resto de disposiciones, mientras que para el INDICE DE REFERENCIA SUSTITUTIVO, - que es el tipo activo de referencia de las CAjas de Ahorro- el diferencial será de 0 enteros de punto y de un entero de punto respectivamente.." a todo esto, que me aplicarán entonces, no me enteró de nada. si desaparece el IRph de cajas...según mis escrituras y lo que expongo arriba?gracias.
Ir a respuesta