Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Consumo

Valentin 31/07/12 22:36
Ha respondido al tema ¡Que huevos tienen os alemanes!
El etiquetado del huevo es lo importante, no el etiquetado del envase, ya que huevos alemanes pueden ser envasados por ejemplo en otro país (como España, Francia, etc.) Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 31/07/12 22:08
Ha respondido al tema ¡Que huevos tienen os alemanes!
Pues llevas razón, no se ha erradicado el problema. Siguen apareciendo huevos con dioxinas. Evítese comprar huevos alemanes, mientras el comercio no lleve un control exahustivo de que huevos alemanes no deben ser comercializados. Un saludo a todos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 31/07/12 21:24
Ha respondido al tema ¡Que huevos tienen os alemanes!
Estoy mirándolo, con más detalle, para ver si es ya un hecho consumado. Yo conozco esta historia desde el año 2010. Dudo que un acontecimiento así pudiese durar tanto tiempo, por ello lo miraré con detalle. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 31/07/12 21:11
Ha respondido al tema ¡Que huevos tienen os alemanes!
La noticia es cierta, pero no es ya actual. Se encontraron varias granjas en las que los huevos contenían dioxinas, fruto de piensos contaminados (contenían grasas industriales). Vamos, una faena !!!, y es que algunas personas humanas son capaces de cualquier cosa, aunque cuesten vidas, con tal de hacer dinero. Esto ocurrió, creo recordar en el año 2010. Y el 7 de enero de 2011 ya se conocían las granjas con lo que según la codificación, estos son los huevos que se retiraron, según Consumo, fueron: 2-DE-0513912 3-DE-0514411 2-DE-0350121 2-DE-0350372 2-DE-0355461 ¡Que no cunda el pánico!. Es ya un hecho del pasado. Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 31/07/12 16:23
Ha respondido al tema ¡Que huevos tienen os alemanes!
El precio de los huevos irá ligado a la "categoría de calidad del huevo". El primer número del código identificador es el que hay que observar. Aquí algunos datos sobre ese primer número del código (el modo de cría de las gallinas): - Si es un 3 "criadas en jaulas": Las gallinas están dentro de jaulas diseñadas especialmente para facilitar la recogida de los huevos, evitando que se ensucien con el estiércol. Las gallinas viven con movilidad prácticamente nula. - Si es un 2 "criadas en suelo": Las gallinas se mueven libremente dentro del gallinero, en el que tienen comida, agua, ponederos y zonas de descanso. La densidad de gallinas es muy elevada y su movilidad es limitada. Se les controla la iluminación para una máxima productividad. - Si es un 1 "camperas": Las granjas tienen, además de un gallinero como el de las gallinas en suelo, corrales al aire libre donde las gallinas salen a picotear, escarbar y darse baños de arena. - Si es un 0 "de producción ecológica": Las instalaciones son similares a las granjas de gallinas camperas, pero se alimentan con pienso que procede de la agricultura ecológica y tienen que cumplir unas normas específicas de este tipo de producción. Una posibilidad que se me ocurre, para que se vendan huevos alemanes de esta categoría en España, es que en Alemania existe un desprecio popular y no admiten que las gallinas estén cruelmente enjauladas; lo que deriva en un exceso de huevos de esta categoría que nadie compra en Alemania, exportando los mismos. En otras palabras, podría tratarse de excedentes alimentarios que exportan a bajo precio, antes de que caduquen y tengan que tirarlos. La ciudadanía alemana está mucho más comprometida que la española en este tipo de cosas (las hace mucho caso). Cuando estoy en Alemania, solo pillo huevos de categoría 0, cuando estoy en España cojo los primeros que pillo en el Mercadona (sin observar la categoría). Saludos, Vaalentin
Ir a respuesta
Valentin 07/04/12 08:18
Ha respondido al tema Nuevos avisos sobre la subida de la electricidad. 3ª electricidad mas cara de Europa
Pretendía decir "tirar nuevo tendido" en lugar de renovar tendido". Como sabréis, Alemania está poniendo en práctica un nuevo proyecto en el que pretenden abandonar la energía nuclear por instalaciones de energía eólica en el Mar del Norte y en el Mar Báltico. Hasta el año 2030 pretende ganar 25 Gigavatios de electricidad-offshore (el equivalente a la producción eléctrica de unas 20 centrales nucleares). En otras palabras, el proyecto pretende generar el 15% de la energía eléctrica que se consume actualmente en Alemania. Para ello, hay que tirar nuevo tendido desde el mar a tierra, y ello es muy caro, ello es muy caro. ¡Un electrón renovable es distinto, más limpio y quizás más caro, sus características físicas que es a lo que te refieres son las mismas!!! jejeje... Un saludo Fleischman Valentin
Ir a respuesta
Valentin 26/09/11 09:52
Ha respondido al tema ¿Cambios en la pagina web de Rankia?
Buenos dias Enrique, La versión IE 9.0 no es compatible con el sistema operativo Windows XP (es para versiones posteriores de sistema opertavo de windows), por lo que he instalado el navegador Chrome para XP y funciona perfectamente (además de ser mucho más rápido que el anterior navegador). Gracias y saludos cordiales, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 24/09/11 13:34
Ha respondido al tema ¿Cambios en la pagina web de Rankia?
Enhorabuena por la nueva versión. Cuando entro en la web de Rankia en mi ordenador, sale en la parte inferior izquierda (justo por encima del botón de “Inicio”) una imagen con un triángulo amarillo de alerta con el texto “Error on page”. Cuando se regenera automáticamente la pantalla (del sitio Rankia), aparece el mismo triángulo de alerta como el anterior con el mensaje “Done”. Pulsando posteriormente en el menú de RAnkia, sobre “Lo último” conduce al bloqueo del navegador. Este problema solo me ocurre con el Site de Rankia procediendo como indicado, y me paraliza por completo la navegación, expulsándome del navegador (se bloquea, teniendo que pulsar ctrl+alt+supr y finalizar tarea). ¿Alguna sugerencia de cual podría ser la causa y como solucionar el problema?. Utilizo Windows XP, Internet Explorer 8, McAfee. ¿Es problema de mi ordenador, o de programación en Rankia? Saludos, Valentin
Ir a respuesta
Valentin 03/08/11 11:43
Ha respondido al tema Tras la deshonesta y aprovechada actuacion de alemania en esta crisis ¿debemos dejar de comprar cosas alemanas?
Hola DavidR, Opino como Jaloke, y me explico: Alemania no se escuda bajo una moneda fuerte como el Euro y no está haciendo el negocio del siglo RE-financiándose a lo que consideras bajos tipos de interés. Los tipos de interés de refinanciación lo marcan los mercados internacionales (no Alemania). Y los bajos tipos de refinanciación lo que expresan es la confianza de los mercados internacionales en la capacidad de un país de hacer frente a su deuda. Los mercados tienen mayor confianza en Alemania que en España. Hay que saber, que Alemania siempre ha tenido una moneda fuerte (con el marco alemán) y se han refinanciado a bajos tipos de interés. El problema por tanto, es que otros países, como España, no son tan fuertes como Alemania. La elevada tasa de parados, y la obligada reducción de elevada deuda empuja a España a reducir el crecimiento de su PIB; esto los mercados lo ven, y con un menor PIB hay menor capacidad de hacer frete a las deudas, por lo que la refinanciación sale más cara. Por lo tanto, lo que debemos hacer es ponernos a la altura de Alemania en todos los aspectos. Es mi opinión, claro!!!. Un saludo, Valentin
Ir a respuesta