Acceder

Participaciones del usuario Tarsicio - Fondos

Tarsicio 12/12/23 10:41
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Efectivamente. Lo de los mínimos es un incordio constante. Pero no solo en clases limpias. En casi todos los internacionales, monetarios incluidos.Y luego toda clase de errores que van saliendo... Hace dos días, me pongo a hacer un traspaso externo desde myInvestor, entre dos fondos que no deberían de dar problemas: uno de RFCP origen, y un monetario destino, por importe superior a los mínimos, y sale un error inexplicable al final.
Ir a respuesta
Tarsicio 10/12/23 15:01
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Cuando ocurre eso, en el propio programa hay una casilla que dice algo así como "minusvalía no aplicable por recompra de títulos homogéneos" o algo por el estilo. Debes de marcara tú explícitamente (1). Esa minusvalía quedaría ahí "cautiva" (sin límite de tiempo, es decir, aunque pasen más de 4 años) hasta que vendas los títulos, o hasta el ejercicio que te deshagas de todos los títulos. Ahí hay que hacerlo "manualmente" en el apartado que diga: "imputación de ganancias y pérdidas realizadas en ejercicios anteriores".Sin embargo, si a fin de ejercicio no tienes ningún título de esa clase, podrías aplicarlo si luego no recompras en los dos meses siguientes de la forma habitual.Aquí puedes ver más sobre este tema de las "minusvalías cautivas".https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/1907330-minusvalias-cautivas-por-recompra?page=1(1) Hablo de memoria, pero creo que en el programa PADRE era una casilla donde había que hacer check, y ahora es un desplegable donde viene la opción, pero para el caso es lo mismo.
Ir a respuesta
Tarsicio 08/12/23 11:02
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Pues a mí me ha pasado lo que ya dije antes: retrasa la operativa algo más que otros en iguales circunstancias, como la que cité.Sin embargo, sí es rápido en operaciones simples y aisladas, pero no en la que dije.Otra cosa en la que "falla" es que no puedes hacer un traspaso por importe. Si lo haces, lo que sucede es que calcula las participaciones que serían usando el último VL, y te ejecuta esas participaciones. No el importe, con lo cual puede haber diferencias importantes si el fondo es de RV. (En esto también falla myInvestor, que hace lo mismo, y es el único punto que no me gusta de myInvestor, en lo demás gana por goleada). En otros, como R4, OpenBank, IronIA etc. sí se hace por el importe exacto.Y ya, para acabar, no tiene switch, cosa que sí tienen myInvestor e IronIA, este último el mejor de todos en cualquier aspecto que se mire.OJO, que solo estoy diciendo los aspectos negativos. De positivo también tiene cosas como que te da las participaciones con su antigüedad, y otras.
Ir a respuesta
Tarsicio 07/12/23 16:47
Ha respondido al tema Fondos bankinter
Por haber, hay varias cosas que están mal en Bankinter, y que tocan bastante las narices:1) El tema de los mínimos en fondos que a veces dificultan mucho la operativa. No voy a entrar en detalles, pero es un incordio a veces.2) Muchas veces la operativa no es ágil. Hay que esperar varios días más que en otros sitios para poder dar la orden de traspaso. Y esto va relacionado con lo anterior. Ejemplo: quieres traspasar unas participaciones con una determinada antigüedad fiscal a otro fondo, y no puedes hacerlo sin antes suscribir (o traspasar de entrada) un importe superior al mínimo del fondo. Y cuando haces esto, hay que esperar a que LIQUIDEN esas nuevas participaciones de entrada antes de que te deje hacer el traspaso de salida... Y ello, a pesar de que el sistema sabe que vas a cumplir con el mínimo.3) La web de traspasos y demás no es muy intuitiva que digamos...
Ir a respuesta
Tarsicio 05/11/23 13:13
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-inversis-activa-protocolo-seguridad-ataque-informatico-expuesto-datos-personales-clientes-20231103180511.html
Ir a respuesta
Tarsicio 29/10/23 23:53
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
A ver, vamos por partes: no se trata de dar publicidad "negativa" a un error de miles, como tú dices. Desde luego nada más lejos de mi intención.El problema es la falta de seguridad al no saber cómo se va a ejecutar la orden. Y lo digo porque, en mi caso, yo también sufrí un par de fallos en los switches que me parecieron incomprensibles. La gestora, en este caso, era BNP. Hice un traspaso un día, y se me ejecutó como switch, para sorpresa "positiva" mía. Unas semanas mas tarde, repetí el proceso con los mismos fondos, y se ejecutó como traspaso, lo cual me desconcertó un poco, ya que eran los mismos fondos pero a la inversa.Esto ni lo publiqué en ningún sitio, ni siquiera mandé un mail a IronIA, ya que al ser fondos de renta fija no le di mayor importancia dada su casi nula trascendencia económica.El problema está cuando tratamos con fondos más volátiles, como los de RV, donde puedes perder mucho si esperas un switch, y luego resulta ejecutarse como traspaso.En mi caso, como ya dije hace tiempo en este hilo, prefiero hacer traspasos combinados, usando un fondo puente, pues eso nunca falla. Pero si supiéramos CON CERTEZA cuándo hay switch, y cuándo no, se ahorraría mucha operativa inútil en los traspasos combinados.Sin ánimo de comparar con nadie, ni nada por el estilo, simplemente decir que en otras plataformas, como Inversis, te dice al momento de lanzar la orden si va a ser switch o traspaso, lo cual da tranquilidad total. En IronIA, al menos en mi caso, te quedas con la incertidumbre. Y ante esto, si el importe es alto, mejor optar por el fondo puente tradicional, con los retrasos y exceso de trabajo innecesario para todos.Esta es la explicación de Inversis. El inversor descubre si sus fondos son o no “pareja switch” cuando va a realizar el traspaso. La plataforma a través de la cual está cursando la orden (por ejemplo, Inversis) tiene parametrizados qué fondos dentro de una misma gestora cumplen este requisito. De este modo, al cliente le aparece el dato en pantalla en el momento en el que va a realizar el traspaso. Y para que quede claro que mi intención no es criticar vuestro trabajo, sino intentar mejorar en beneficio de todos, decir que en esto gana Inversis, pero en TODO LO DEMÁS, gana IronIA.Por eso digo que, si se pudiera saber con certeza cuándo va a ser switch, la plataforma sería 10/10. ¿No se podría obtener esa información de AllFunds al momento de lanzar la orden?Un saludo.
Ir a respuesta
Tarsicio 29/10/23 19:00
Ha respondido al tema Supermercado de fondos de Diaphanum
Ahora lo único que falta es que la plataforma indique cuándo un traspaso es tipo switch, y que sea fiable.Yo creo que, si tenéis esa información, no debería de ser difícil de implementar. Por otro lado, alguien comentó por aquí hace ya tiempo que a veces falla, y eso no debería de ocurrir. Sería interesante solucionar esto, ya que es importante el tema. Ya sé que preguntando por mail te lo dicen (los que en teoría son pareja de switch), pero luego en la práctica, a veces no se cumple según parece.
Ir a respuesta
Tarsicio 24/09/23 16:34
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Gracias, eso lo confirma. En traspasos de entrada los errores de redondeo (siempre a su favor) serán de alrededor de 0,25 €. Pero en el otro, la cosa cambia.
Ir a respuesta
Tarsicio 24/09/23 15:51
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
El problema de estos fondos cuyo VL es tan elevado, es lo que se pierde (siempre se pierde) en los redondeos en caso de traspaso.En el caso del  Axa Court Terme Ac  FR0000288946, usa 2 decimales en participaciones, y su VL está alrededor de 2422 € (con 4 decimales). Siempre redondearán el nº de participaciones por defecto, con lo cual se quedan con una pasta...Pasa algo similar con los famosos indexados de Vanguard...Eso no ocurre si compras por participaciones y vendes por participaciones. Pero si traspasas de entrada, te sablean.¿Me podéis decir con cuántos decimales en participaciones trabajan esos dos fondos? Groupama Tresorerie  FR0000989626  y el Axa Trésor Court Terme C FR0000447823EDITO: según veo en los respectivos folletos, trabajan con 4 decimales, pero aún así, el primero, da lugar a errores de redondeo apreciables en traspasos.Si me lo podéis confirmar, os lo agradezco.
Ir a respuesta
Tarsicio 17/09/23 15:38
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
 ¿Habría alguna manera de conseguir que Fidelity implementara el SWITCH entre sus fondos indexados con ISIN IE, al igual que hacen sus homólogos de Vanguard?¿Se podría sugerir esto a través de All Funds o Inversis?Los fondos de Fidelity aventajan en muchos aspectos a los de Vanguard, pero la disponibilidad del SWITCH es fundamental. 
Ir a respuesta