Acceder

Participaciones del usuario T0maso

T0maso 27/07/12 11:35
Ha comentado en el artículo Una de burradas a cuenta del empleo público
Eso es el problema que no me entiendes y lo que es peor yo tampoco a ti. Tu dices que el comunista soy yo, y yo que Cayo Lara. Keynes ha muerto y algunos lo intentan sacar embalsamado. El PP está haciendo políticas de reducción gasto que le pide la mayoría de su electorado -y Europa-, perdería las elecciones si fueran hoy porque no todos piden esto. Además hace políticas de impuestos que su electorado repudia por contraproducente y que le pide Europa con lo que perdería doblemente. Perdona si te he llamado comunista no era mi intención. Más lejos de mi intención dar lecciones a nadie, el déficit democrático y crisis moral son concepto que aborrezco tanto como tú.
ir al comentario
T0maso 27/07/12 11:01
Ha comentado en el artículo Una de burradas a cuenta del empleo público
La soberanía es del pueblo pero no como en Corea del Norte ni en Cuba ni en Venezuela. El bien general debe prevalecer sobre el de un colectivo. El "burden sharing" debe ser equitativo. No debe haber privilegios de nadie. Deben tomarse decisiones que afectarán a todos para mal a corto plazo, lo que es contraproducente electoralmente hablando, pero que a l/pl nos saquen del atolladero. Visión de estadista más que de politicuchos. La soberanía nacional reside en el pueblo incluso cuando no ganan los que tu quieres, es lo malo de la democracia...que puede votar todo el mundo. ;-)
ir al comentario
T0maso 27/07/12 10:55
Ha comentado en el artículo Una de burradas a cuenta del empleo público
Estamos de acuerdo, el comunismo es el reparto equitativo de la miseria y el capitalismo el desigual reparto de la riqueza. El barco se hunde. Unos creen que el gobierno de Rajoy lo hace mal porque recorta y no dónde se debe y otros porque no se recorta lo suficiente. 2 Españas. *Nota.- Cayo Lara...buf!! Patético. Gracias y un saludo
ir al comentario
T0maso 27/07/12 08:46
Ha comentado en el artículo Una de burradas a cuenta del empleo público
Sí, hay CCAA privilegiadas que cuentan con su propio sistema fiscal que suponen un agravio comparativo para el resto, y algunos que aspiran a sacar de esa comunidad a su país porque piensan que esa comunidad no es la suya. Los cambios hay que hacerlos en todo y arreglarlo todo. Sí, es verdad que si no metes mano en los "chiringuitos" es difícil pero los políticos son reacios a reducir sus cargos creados para jubilar a los suyos.
ir al comentario
T0maso 27/07/12 08:41
Ha comentado en el artículo Una de burradas a cuenta del empleo público
Pues creo que sólo hay un partido en España que esté a favor de eso que dices, y no son ni PSOE ni PP, ni UyPD, ni CIU... IU, ese partido que pone flores en la estatua de Bolívar ¿? y dice que la muerte de Payá es un accidente más sin tener información. Disculpa si creía que detrás de las políticas de expansión del gasto público llevadas a cabo por el presidente Roosvelt con el New Deal estaban las ideas Keynesianas que inspiran ahora a los krugmanitas y otros idearios que sobrestiman el multiplicador del Gasto Público e ignoran el efecto expulsión de la inversión privada. Subir los sueldos privados independientemente de los beneficios ó pérdidas de una empresa y subir los sueldos públicos independientemente del déficit/deuda pública(brutal ambos en España) eso sí que sería abocarnos irremediablemente y más rápido hacia el default, y sin apoyo de ningún país de la UE. Sería hundir el país, eso sí, sin protesta de nadie a c/pl. Hace falta un gobierno que se inmole políticamente, que tome medidas sabiendo que no va a poder gobernar en muchos, muchos años, y que esté más por el interés general que por el interés de alguno/s colectivo/s. Aún así, la situación es difícil y sin ayuda europea no se puede salir.
ir al comentario
T0maso 26/07/12 19:07
Ha comentado en el artículo Una de burradas a cuenta del empleo público
Ante todo muchas gracias por el enlace. Espero que la bajada al sueldo en el sector público no sea para compensar a la del sector privado, sino más bien un esfuerzo para ajustar el déficit público, porque sino estamos aviados. Creo que enfocas el tema desde una posición keynesiana por lo que entiendo que la política europea de consolidación fiscal para ti es errónea. Una posición más liberal –o no tanto-, puede llevar a la conclusión de que las políticas fiscales expansivas al albur de la burbuja de ingresos públicos dependiente a su vez de la burbuja inmobiliaria es muy difícil de revertir, porque políticamente subir el G es muy fácil, ajustarlo más difícil. Imposible, sino hay una entidad superior que sea inmune al coste político ó quiera evitar un default con quitas que afectaría a su economía. Si la solución fuera subir los salarios públicos, pues que se suban y arreglado. Un saludo
ir al comentario
T0maso 26/07/12 10:22
Ha comentado en el artículo Una de burradas a cuenta del empleo público
Lo que extraña de todo esto es que no sepamos las estadísticas exactas de servidores públicos: Trabajadores de empresas públicas, de servicios prestados por empresas privadas a la administración (hospitales, colegios concertados…etc), funcionarios, interinos, políticos, asesores….etc. Todo esto clasificado por corporaciones locales, CCAA, Estado. Sin esta información, discutir es bastante difícil. Lo que es evidente es que la pérdida de empleo y salario en el sector privado ha sido durísima en los últimos 5 años y lo que es más claro el déficit público y deuda desbocados abocándonos al "default". Au cacau
ir al comentario
T0maso 23/07/12 09:10
Ha respondido al tema ¿Cuantos recursos reales tiene actualmente el FGD?
Mejor, así los políticos no podrán utilizar sus fondos para capitalizar bancos, ni podrán intervenir para subir sus coeficientes en función del coste del pasivo para la banca... No hay nada mejor para el FGD que los políticos no puedan "mangonear". Gracias x la info. au cacau
Ir a respuesta