Acceder

Participaciones del usuario Smycer

Smycer 24/12/16 04:06
Ha comentado en el artículo No es un problema de suelo o no, es algo mucho más amplio, se trata de la transparencia !!! *245*
El quiz de la cuestión es que la carga de la prueba recae en el Banco. Y al ser muy difícil probar una conversación en persona o telefónica, pues pierde el banco. ¿TODOS los bancos han engañado en el 100% de TODAS las hipotecas? ¿TODOS los notarios no leyeron el 100% de claúsulas suelo de las hipotecas que firmaron? Tienes razón el problema es de TRANSPARENCIA, y es que algunos "vivos" se han "olvidado" de lo que negociaron y como pueden conseguir pagar menos en su hipoteca no tienen TRANSPARENCIA en su ética/moral. Tu familiar seguro que también te contará es que en su país sólo hubiesen reclamado las personas realmente engañadas y no se hubiesen sumado esos "vivos". También tienen que saber que si no hubiese existido el suelo no hubiesen firmado un diferencial del 0,33% o del 0,75%. Habrían firmado hipotecas sin suelo pero con diferenciales del 1% al 2%, que "casualmente" es la oferta que existe ahora. Por cierto, no hay sentencia, ni demanda colectiva, ni ruido mediático sobre el IPRH Cajas que tiene cierta Entidad Financiera encadenando (por su Crédito Abierto que no se puede subrogar para mejorar condiciones) a muchos clientes en el 3,94%. Eso no es ilegal. Un saludo.
ir al comentario