Acceder

Participaciones del usuario sarce - Fondos

sarce 01/05/25 08:43
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Sólo había podido echarle un vistazo al video; ayer entre túnel y túnel en el tren a Madrid he podido visualizarlo entero y es una hora que no tiene desperdicio:https://www.youtube.com/watch?v=3De0JLN7ruoCuando acabe de ver como dos tias/os se lian a tirarse bolas con una raqueta y vuelva a mi aldea podemos comentar alguna cosa.
sarce 30/04/25 12:14
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Como el mercado está un poco "parado" después de las inversiones de este mes (cuando haga el cierre del mes veremos como ha salido la parte inicial de la estrategia), me gustaría analizar la forma de cómo veo otros sectores.Uno de los grandes debates se encuentra entre "value" y crecimiento. Esto nos lleva al debate de inversión "permanente" o inversión de "oportunidad".Nosotros en nuestra cartera tenemos mucha inversión "value", con fondos que consideramos "permanentes". Sabemos que hay momentos como el actual que les cuesta batir al S&P500, hay un fondo que pesa mucho en la cartera que ha tenido pérdidas el año pasado, pero cumple su función (en el año 2022 nos cubrió de tal forma que conseguimos un 6% de cartera), aunque el año pasado nos haya bajado un par de puntos la rentabilidad (de todas formas estuvimos por encima del 10%).Pero como en todo, hay fondos "decentes" y fondos "intragables"; en el value, hay fondos que te dejan dormir "pase lo que pase", porque sus gestores son tus empleados y están "trabajando para ti"; y, hay fondos que tienes que utilizar y vigilar igual que si fueran fondos de crecimiento "con mucho movimiento".Pero sea cuál sea el tipo de fondo, debemos tener en cuenta que el gestor/es es fundamental porque, si nos damos cuenta, a igualdad de activos sobre los que trabajan, la forma en que los "mueven", cómo los gestionan, uno se encuentra con grandes diferencias de rentabilidad.Una cartera "amplia en capital" debe tener fondos estables (que pueden ser indexados -a un índice o a  una cartera de acciones-, activos value o activos de crecimiento) y fondos "temporales" que no pueden ser permanentes porque tendrían un riesgo alto.Esta semana me he encontrado un artículo de Daniel Pérez Alegría que habla de como las estadísticas del 99% de los fondos activos que no baten a su índice son "falsas", me hace sonreír porque hace un par años este debate lo tuve en Rankia y casi me "cuecen a fuego lento".Otra cosa que me han gustado son las aportaciones de @Aline, leídas en otro foro, porque dice ser una "novata" y sus inquietudes son libres y reflexivas, mucho más que un comienzo sobre inversión.
sarce 27/04/25 16:17
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Gracias Topolucas, seguro que lo aprovecho. Lo más importante es que empezamos a entendernos en este foro con lo que hay que hacer con los fondos en cada momento para optimizar la rentabilidad.¡¡Ya me había dado cuenta de que de excell estás más al día que yo!!
sarce 24/04/25 16:52
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
El mio es copiado de Halicate, que está muy bien y además muy probablemente actúe bien con las prioridades; pero como hay dos operaciones, por si acaso, yo le obligaría a la prioridad.En un rango de datos que busques el DD puede presentar este problema:Por ejemplo, ¿DD entre 01/01/2024 y 30/06/2024?El mínimo de todos los valores sea 85 el día 03 de FebreroEl Máximo de todos los valores sea 110 el día 24 de AbrilMínimo entre 24 de abril y 30 de Junio: 92 (por ejemplo el 25 de Mayo)El Programa te buscaría un DD hacia atrás, cuando seguramente te interesa el DD del 24 de abril al 30 de Junio, es decir, te interesaría VL92 y no VL85 de mínimo para hacer los cálculos.
sarce 24/04/25 08:07
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Yo, por si acaso para curarme en salud le metería un paréntesis de regalo: =((MAX(C3:C500)-MIN(C3:C500)) / MAX(C3:C500)) * 100 (no sé qué operación prioriza  /   o   *  )(de todas formas puede que el máximo y el mínimo estén en orden temporal cambiado, entiendo DD máxima caída ¿¿??)
sarce 21/04/25 23:48
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Perfecto, con esto se puede arreglar más fácil, simplemente añadiéndole la fórmula de MAX y MIN para el rango de datos que necesites.Por cierto, ¿vives muy lejos de Pontevedra?, porque te mereces 200 o 300 cañas... (y quince días de vacaciones en las islas  Seychelles)
sarce 17/04/25 13:53
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Tiene que ser manual, porque quiero unos estudios específicos: Me parecía interesante ver las tres últimas caídas para comparar y situar el fondo, pero también me gusta saber como se "revuelve" después de la caída..., por ejemplo.Ahora ha aparecido desde Enero otra caída...pues me monto el excell, para estudiar y tomar decisiones. Para ello, he elaborado un excell paralelo en Google Finance (a partir del trabajo de Alex2Salamanca) que se acomode con el mío y en tres minutos actualizo los más de 150 fondos que sigo (con un simple copia-pega).No sé a que te refieres con lo cualitativo, creo que he explicado los movimientos en fondos en Enero y los que acabo de hacer ahora en Abril; es verdad que es sólo en crecimiento con base en las 7 magníficas. Pero otro día podemos hablar de lo que pienso en Emergentes, en value etc. 
sarce 17/04/25 10:20
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
En el post anterior te he puesto la comparación del BL y el Guinness de dividendos, no es complicado hacerlo, pero requiere un tiempo.Para cualquier fondo BL, por ejemplo, tomo el fondo en el buscador de https://es.investing.com/indices/major-indiceso en el de   https://markets.ft.com/data/funds/ukvoy a la gráfica y, por ejemplo, en 2018 miro el VL de final de mes que hizo máximo y busco el VL del mínimo posterior (yo prefiero máximo de final de mes que máximo absoluto) y en unas casillas de excell sencillas buscas el % que te da el movimiento (-1,46% BL en 2018); después haces lo mismo con el VL mínimo anterior y buscas el VL máximo absoluto al cabo del siguiente año y miras el % de rentabilidad (+22,33% de BL posterior a la caída de 2018).Necesitas un poco de manejo de excell, al principio vas un poco lento, pero después de 20 o 30 fondos buscas técnicas que te lo hagan más sencillo.De forma simple es lo que hago y que cualquiera puede hacer; el problema es que con el tiempo lo he enrevesado, coordinando distintas hojas de excell y otros aspectos de estudio, que no sirve para transmitir. Es decir, es como si tuviera unas hojas de papel escritas a mano que tienen anotaciones particulares. 
sarce 17/04/25 09:48
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
 BL: | 2018 ↓  | 2018 ↑      | 2020 ↓  | 2020 ↑     | 2022 ↓  | 2022 ↑ | -1,46 %  | 22,33 %  | -19,52 %  | 30,94 %  | -11,82 %  | 12,41 %GUINNESS: | 2018 ↓  | 2018 ↑       | 2020 ↓  | 2020 ↑        | 2022 ↓  | 2022 ↑ | -10,58 %  | 33,80 %  | -29,60 %  | 54,81 %  | -9,33 %  | 14,29 %Esta sería la comparación de los dos en los "acontecimientos anteriores", la subida posterior a la caída corresponde a los doce meses siguientes de hacer el mínimo. Sobre "movimientos reales y recientes" uno se sitúa mejor.
sarce 14/04/25 18:31
Ha respondido al tema Fondos de Gestión ACTIVA de CALIDAD y BAJO COSTE
Por si os sirve; yo estos fondos los utilizo como una parte de liquidez, "de espera", para traspasar si vienen oportunidades en otros fondos, suelo diversificar entre varios de ellos por si, en el momento necesario, se convierte en una caja negra alguno de ellos.En este caso fijaros cómo han aguantado las caídas estos días:Eleva, - 4%  en el año 2024 +8,79%BSF, -2%    en el año 2024  +23,48%Liontrust, -8%    en el año 2024 +19,24%JPMorgan Funds -Europe Equity Absolute Alpha Fund C eur  0%   en el año 2024 +15,26%Con estas caídas se puede estar tranquilo para buscar un buen traspaso, (sobre todo esperando con las rentabilidades anteriores). Pero formar parte de la cartera para el largo plazo, ya son palabras mayores.