Acceder

Participaciones del usuario sarce - Fondos

sarce 13/08/25 19:17
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Tienes toda la razón; lo "venden" sin deuda, supongo que algún activo la tendrá. Bellevue es una gestora suiza especializada en Salud, comprada con un buen margen de seguridad, nos atrevemos porque conocen este mundo. Es una inversión que no es fácil y no es "salud, salud", por eso, no lo mezclé con los otros y lo comenté aparte.
sarce 13/08/25 19:07
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
¡¡jajajaja!!!!, has hecho los deberes, has escogido los dos de Tecnología que utilizo para largo plazo, en el apartado de tecnología hay un subapartado que dice "conservadores" y son estos dos.A mi me gusta más el de DNB, hay que fijarse en lo que han hecho este año, y comparar con el resto:Fidelity: caída -24% recuperación +31,20% prácticamente ha recuperado (le falta un pelo).DNB: caída -19,20% recuperación +29,79%, este ya volvió a máximosPero claro, para comprar en Abril, utilizas  otros de tecnología y después te resguardas. Los que utilicé, +37,80% y +40%; obtienes más rentabilidad en el corto pero tienes que volver a salir (las caídas fueron de -26,80 y -32,50%, y como vemos todavía no han recuperado).
sarce 13/08/25 14:21
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hay otro fondo que es una mezcla de salud y tecnología: Bellevue Digital Health I eur (pequeñas compañías con crecimiento por encima del 30% anual y sin deuda no hay etf, que conozca, que lo replique)Este lo compramos en septiembre del 2023, caía un 43%, ahora cae un 40%, le estamos ganando un 3% anualizado (es decir, andamos planos) le llegamos a ganar por encima del 20%, pero no hay prisa, nuestro objetivo no puede ser menos de +50%.Yo lo he separado de lo que preguntabas, porque este es otra cosa, hay que tener convicción en dónde te metes, lógicamente es otra volatilidad, pero espero que sea otra rentabilidad. ¿es sector salud?Dentro de dos años, te diré si sigue existiendo, o si lo han agregado a otro Bellevue, no creo que con este margen de seguridad haya grandes pérdidas, ... más allá de la inflación. 
sarce 13/08/25 14:08
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
El sector salud está muy liado, Trump le pone aranceles, corta la subvención pública, líos con la obesidad..., dicen que es un sector defensivo...Seguramente habrá alguien leyéndome ahora y se estará riendo porque seguro lo controla muchísimo mejor que yo; si nos da algunas pistas se lo agradeceríamos todos.Puedo darte el análisis de los fondos que vigilo con mis métricas, aquí no hay alfas, ni betas, ni...AB SICAV I-International Health Care Pf I EUR, máximo en agosto 2024, hoy cae desde el máximo 24%. En 2018 cayó un 13%,   en 2020 22%,   en 2022 14,5%. Conclusión: está para entrar, hay margen de seguridad suficiente, pero..., pero vuelvo a las dos primeras lineas y busco más margen (ojo que se puede perder la oportunidad para el largo plazo como fondo defensivo).Los dos Bellevue, Bellevue (Lux) BB Adamant Healthcare Strategy I EUR cae un 16%, es más tranquilo que el anterior, pero con una caída de menos de un 20% no entraría.Bellevue Medtech&Se "HI" (eurHDG), más conocido que el anterior, más "americano", cae un 11%; y hasta con caída de -25% ni de broma.Janus Henderson Horizon Biotechnology Fund H2 (eurhdg) acc, cae "solo" un 10%, pero este tiene tela, mira las caídas en 2020 y 2022: -22,5% (empezaba) y -41,5%...  ¡decide tú mismo!!Polar Capital Funds Plc - Biotechnology Fund I Inc, cae también un 10%, pero en  las tres caídas anteriores estuvo siempre por encima del 20%; y este año llegó a perder más de un  28% (en todo caso ahí era el momento), ahora yo no veo margen de seguridad, y menos viendo lo que hay con la macro. Si hay algún fondo que te gusta y no está aquí, me lo comentas y miro lo que se puede pensar (a mi me ayudas para ampliar la base, pero que sea alguno que le has visto algo). Un saludo, espero haberte ayudado algo.
sarce 11/08/25 17:37
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Depende de la inversión, yo tengo el Magallanes desde el 2015, y ahí seguirá; hay fondos que se deben utilizar para el largo plazo y otros "peligrosillos" que deben utilizarse estratégicamente, pueden ser igual de buenos unos que los otros pero no son rentables para tu cartera si no los utilizas bien.
sarce 11/08/25 00:25
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Estos días estoy pillado de tiempo pero quiero ver esos que utilizas como retorno absoluto, igual más adelante te hago alguna pregunta.Ante lo de las caídas, hay dos cuestiones importantes, que son el quid del tema:Una es cuándo entrar; en esta de abril, yo veía una caída del mercado desde febrero; en Marzo nuestra cartera se resintió bastante, y el día 4 de Abril me pareció el momento de hacer la primera entrada; este tema no es fácil, porque tienes que "acertar" el momento, por eso yo hago una primera entrada, y preveo la segunda por si fuera necesaria; en este caso ya no hubo necesidad de una segunda.Otra es en qué fondos entrar; esta la tenía más clara, tenían que ser fondos que se movieran alrededor de los 7 magníficos: globales de crecimiento, tecnología y USA crecimiento, no small.A la hora de elegir entre los posibles, el Invesco Global porque era un global que acababa de analizar, no tenía pasado y quería estudiar (aprovechar una caída es apoyarse en un margen de seguridad); el Gestión Boutique IV Alclam USA era un fondo con una ganancia del 62% el año pasado, por lo tanto estaba jugando bien en este sector y caía un 30%. Los otros los elegí según el nivel de mayor caída desde Enero y de la mayor rentabilidad del año anterior, por supuesto entre buenos fondos de los que estaba haciendo un seguimiento de caída y recuperación a un año en las caídas de 2018, 2020 y 2022.El año pasado con China fue distinto, ya llevaba una buena caída y no sabía cuando entrar, hasta que me encontré un artículo que explicaba que por debajo del nivel de caída de un índice, el gobierno chino entraba en acción porque no quería que bajara de ese nivel. En Febrero del año pasado se llegó, y nosotros entramos con acciones compradas en Hong Kong, fondos de China, Fondos asiáticos y etfs. Estuvieron planos pero no cayeron, hasta que en Septiembre todo tiró para arriba (el Comité Central se puso a trabajar).Con eso quiero decirte que no sé dónde estará la siguiente oportunidad; que los fondos elegidos pueden ser otros, porque este Abril me da nuevas pistas sobre los distintos fondos y que seguramente puedan ser otros los elegidos. Yo intentaré telegrafiar el siguiente paso, pero igual que acierto, puede haber alguna vez que no salga tan bien. PD.- No creo que estés más jubilado que yo. Un saludo
sarce 08/08/25 17:26
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Hola csmscz, en tres lineas planteas cuestiones que pueden generar mucho debate.Yo llevo una linea de inversión lo más conservadora posible, dentro del objetivo del 10% anualizado, si tengo este objetivo no puedo mantener, durante mucho tiempo, excesivo dinero dentro de un calcetín. Con esto quiero expresarte que la liquidez en momentos de máximos y "raros", aunque es necesaria "por lo que pueda pasar", no la quiero muy por encima del 20% (y de esa forma en que yo entiendo la liquidez) y el resto debe estar en fondos que aguanten mejor las tempestades, o que estén comprados a muy buen precio.En Enero, nos refugiamos lo mejor posible, con 21% en liquidez, y la espera fue corta, en abril ¡corrección!. El 7 de abril, escribí este post en otro hilo:" ...ahora creo que es más interesante hablar de las órdenes que he dado este fin de semana; me he centrado en tres sectores:Globales de crecimiento:Invesco Global Founders & Owners Fund, Sicav (eur) A LU2903431430, fondo nuevo, cae un -14% y el crecimiento anterior (30/11/2023 a 31/01/2025) fue del +45,70%, fondo pequeño, manejable, me gusta para este momento, como no lo conozco hemos hecho una primera entrada un poco más floja (10K), para entrar con más según veamos la caída. Sectoriales de Tecnología:Janus Henderson Horizon Global Technology Leaders Fund H2 Eur  LU0828813526, te explico la lógica de su elección como estrategia (como fondo es bueno); cae ahora -24,16%en 2018 -20,76%; en 2020 -25,18%; en 2022 -30,75%,... como la orden tarda unos días estamos prácticamente en mínimos. Este último periodo ganó +53,79%Jpmorgan Funds - Us Technology Fund C (acc) - Eur   LU1303370156 la estrategia es similar en todos los fondos, este cae ahora -30,44% y había subido  +56,81%USA:DWS US Growth Inc  DE0008490897  cae -19,67%  había subido +57,30%Franklin U.S. Opportunities Fund W (acc)  (eur)  LU0976564442  cae -25,41%   y había subido +57,82%.Gestión Boutique IV Alclam US Equities FI ES0168799056 debe andar su caída por el -30% y tuvo una subida del 61%; esta es una apuesta especial, ha aumentado esta última semana la liquidez y había traspasado de tecnología a defensivo, en espera de acontecimientos, y cuando estos ocurran yo quiero estar dentro.Si esto se para por aquí y retoma el camino de subida (yo no me creo que esto vaya a paralizarse 10 años), estos fondos deberán hacer su trabajo (tampoco va a ser lo del Endurance pero sí será por encima del 10% anualizado).Y si sigue cayendo, haremos una segunda ronda de traspasos, y una tercera, y..."Te voy a dar las ganancias a 31 de Julio:Invesco: +24,28%      Janus Henderson: +30,7 ,+37,8% (dos aportaciones distintas)JP Morgan Technology: 39,9% y 31,5%     DWS US: 29,67%      Franklin USA: +26,73% Gestión Boutique IV Alclam US: 49,66%Hoy la situación puede ser similar a Enero, el mercado muy convulso, en máximos, toca esperar a otro "abril", la semana que viene nos toca evaluar qué fondos de los comprados en abril deben recoger velas. Mientras tanto en Julio hemos vuelto, otra vez a subir la liquidez por encima del 21%, a costa de vender fondos globales.Esta parte de la cartera creo que es por la que me preguntas. Ahora no veo nada de este tipo de oportunidad. En febrero del 24 apostamos por China y Asia y todavía no recogimos velas, creo que queda recorrido, igual que las small (en el Endurance estamos en +80% y esperando). No sé si el próximo movimiento lo podré telegrafiar como este de Abril, si puedo estar dentro del hilo, lo haré con los fondos elegidos incluidos (no tienen porque ser los mismos), después..., depende de los sentimientos de cada uno. Yo lo veo fácil, pero "cuando el cuchillo está cayendo..."Esto lo he hecho esencialmente para algunos fondos de crecimiento porque va mucho más rápido. Para el value el análisis es distinto, pero también hay que "situar" cada fondo, por su forma de moverse, y tratar de buscar MARGEN DE SEGURIDAD.Tampoco te creas que acierto siempre, que tengo varitas mágicas, o que no dudo; lo que sí soy es muy frio invirtiendo, que trato de establecer probabilidades con las distintas posibilidades y que la experiencia es la sabiduría del diablo.Esto va muy largo, no dudes en debatir, aunque tarde un poco, intento responder. Un cordial saludo.
sarce 05/08/25 10:07
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Siento discrepar contigo, los fondos de crecimiento que persiguen el crecimiento y miran menos los fundamentales tienen una volatilidad endiablada (eso no quita que sean buenos fondos), y, o los compras bien, o no les obtienes buena rentabilidad;por ejemplo, el Baillie grande del que estamos hablando, cae desde Enero a Abril un 30,5%, como es buen fondo y de compañías grandes recupera hasta Julio un 39%, todavía pierdes dinero (tendría que recuperar un 44%); si esperas que caiga un 25% y compras, ahora estarías ganando un 20-30% en tres meses.Con los Small, la película es la misma, lo que ocurre es que el grande ya ha recuperado y para estos tienes que esperar, son small de crecimiento, y esta es la clave.Nuestra cartera tiene comprado el Discovery en julio del año 2023, comprado con una caída del ¡¡51%!!, estamos planos (3% arriba o abajo), estamos perdiendo la inflación, pero no hay prisa, es un buen fondo, cuando hagamos cuentas vamos a obtener un 10% anualizado como mínimo.Un cordial saludo, si te ayudan mis reflexiones, bien, sino no me hagas caso, son sólo reflexiones.
sarce 05/08/25 09:44
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muchas gracias Augur,es un hilo que ya sigo con mucho interés, tú primer post era muy bueno (aunque yo me escondo un poco por razones que debes conocer, por eso no le di ningún like), el BlackRock y el Liontrust, por ejemplo, están en mi cartera y los utilizo en mi apartado de liquidez.Cuando el mercado está en máximos como ahora, te permiten mejorar rentabilidad y "pausar" la inversión en crecimiento; tengo muy claro cómo utilizarlos y que me den rentabilidad en la cartera.Pero el Fidelity del que estamos hablando todavía no le tomé el punto; no sé si en las 6 páginas se habla de él, le pegaré otro repaso, porque ese hilo sí merece la pena.
sarce 04/08/25 20:46
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Gracias Lebennin.Cuando yo hablo de descorrelacionar (opción UNO), me refiero a utilizar como un monetario en espera para utilizar ese dinero en oportunidades de caída, me explico si tienes un 25% en liquidez porque el mercado está en máximos e inestable, ese 25% lo subdivides en fondos, que pueden ser desde monetarios a fondos activos con volatilidad controlada pero que te permitan una rentabilidad mucho más alta, porque el tiempo de espera te limita la rentabilidad de la cartera (yo, por ejemplo, utilizo, entre otros, fondos japoneses small value).Por lo que me comentas, entiendo que tú opción sería la TRES: con una caída por encima del 15% daría señal de entrada, puede que tengas razón y no sea necesario esperar al 20%; con esos cortos, si la tecnología cae, el fondo se dispara para arriba, y si no, las pérdidas van a ser asumibles porque ya tienes un margen de seguridad suficiente.