Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

sarce

Se registró el 29/08/2015
386
Publicaciones
960
Recomendaciones
42
Seguidores
619
Posición en Rankia
149
Posición último año
sarce 04/06/23 20:55
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
 Las otras inversiones.  Schroder ISF EURO Corp Bd C Acc     LU0113258742, de bonos; VL compra 23,307 (13/02/2023);  VL 31/05/2023: 23,234;  -0,31%. Bien, está dentro de los parámetros que utilizo para gestionar la liquidez.   El WisdomTree Natural Gas ETC(USD)  NGASP:PAR:EUR  GB00B15KY104 VL compra: 0,0092 (20/03/2023); VL 31/05/2023: 0,0072;   -21,88% (incluidos gastos de compra). El gas natural sigue buscando su suelo, hay que tener paciencia, hasta que pase el verano no vuelven a aparecer las necesidades. Yo estoy esperando para comprar más en 0,0055, con el objetivo de triplicar la inversión, pero tengo dudas porque será fácil que me quede con las ganas, ¿comprar más ahora?...  El iShares S&P U.S. Banks UCITS ETF USD (Acc)         IUS2.DE   IE00BD3V0B10 VL compra: 3,621 (26/04/2023); VL 31/05/2023: 3,504;    -3,35% (incluidos gastos) De todas las compras es la que la “suerte” tiene más probabilidad (también el premio es menor), es una inversión muy, muy conservadora. Pienso que ya hizo suelo, sólo le queda subir (salvo un crack gordo de bolsa, S&P por debajo de 3.500).  
Ir a respuesta
sarce 04/06/23 20:54
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Siguiendo con el estudio de la minicartera de esta crisis, nos toca el mes de mayo:Veamos el estudio del Endurance:VL compra: 19,91 (08/11/2022);   VL 31/05/2023: 28,45;    +42,89%rentabilidad anualizada: 87,07% y la anualizada a final de ejercicio (para mí cada 30 de Noviembre, por motivos fiscales y personales), estamos en 40,02%.Bueno, se está consolidando la inversión, todavía lejos del 100%. Vamos a situarnos de forma simple, si el máximo se hizo en 100, hemos comprado en 25, ahora estamos en 36 (todavía lejísimos del máximo) con 42% de rentabilidad, doblaremos (100%) en 50 (eso está más cerca).Alguno pensará: “cuestión de suerte”. ¿Cuánto de suerte? poca (un70%) o mucha (un 90%). Vaya, eso está dentro de lo que yo adelantaba en Noviembre: la suerte coincide con la probabilidad que tienes de que ocurra la inversión tal como uno la plantea; estaba claro que era una inversión conservadora (la probabilidad de que saliera “suerte” era muy alta).Si parecía clara la inversión, yo me pregunto, ¿porqué no invertir p.e. 100k como hice con Magallanes en vez de 10k?, pues porque en ese 10-15% de “mala suerte”, Manas Gautam (gestor del Endurance) no lo conozco como conocía a Iván Martín y @Rebuzner, y las pretensiones de MS al incorporar este fondo no son (para mi) tan fiables como Blanca Hernández (Ebro-Puleva) para codirigir el fondo de Magallanes, en 2015. 
Ir a respuesta
sarce 28/05/23 09:28
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Sigo sin saber cuál es tu objetivo de rentabilidad en el largo plazo, para crear una cartera me parece fundamental, me explico:Si tu objetivo de rentabilidad anualizado es el 2%, cualquier fondo vale, porque tu objetivo es PERDER DINERO.Si tu objetivo de rentabilidad es el 5%, tu objetivo es mantener el poder adquisitivo de tu dinero pero nada más. Si tu pones el 60% de la cartera indexada y el 40% en renta fija, mi opinión (la mía) es que no llegas, y por lo tanto pierdes dinero.Si tu objetivo es el 6-7%, ya piensas en que el dinero empiece a trabajar para ti. En este caso, escoger los fondos y su peso en la cartera es fundamental.Si tu objetivo es el 10-12%, es asumible pero se necesita experiencia.Por encima del 12%, el partido es más complicado, se puede conseguir con poco capital y mucha, mucha volatilidad.Por eso me ha gustado tu planteamiento inicial: te haces fuerte con el indexado, buscando un 6-7% y una volatilidad controlada y lo empiezas a complementar con otros fondos que busquen el 10%, según te va dictando tu experiencia: fondos globales "conservadores" en factor crecimiento y fondos globales "conservadores" en Value (fíjate que el Hamco en los tiempos que corren tiene toda la liquidez que puede, esperando oportunidades). Según uno toma experiencia, conoce y confía en los fondos, debiera ir pasando capital de indexación a fondos activos que puedan batirla con un 2-3% que te introduce en el 10% de rentabilidad.Yo no suelo comentar carteras, porque mi planteamiento es más estratégico, más activo, anclarse en una cartera es cómodo (es lo que haces al ir al banco de la esquina), pero pienso que teniendo la ayuda de Rankia, cualquier inversor debe ser activo, eso sí, despacio y sin agobiarse.Me preguntas por el Credit Suisse value, no lo conozco y lo que veo en mornigstar, a bote pronto, no me gusta, yo lo comparo con Magallanes European Equity E FI ES015925900, y no mejora las últimas caídas y tampoco mejora las subidas. El objetivo de un value debe ser 10% anualizado mínimo. Yo compré el Magallanes, para la parte conservadora de mi cartera, en 2015 VL 100 y en 2023 VL 210: 10% anualizado (eso sí, tienes que saber esperar, porque un par de años atrás estaba denostado por estos lares, pero eso es la confianza en lo que conoces).  
Ir a respuesta
sarce 26/05/23 14:06
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Viton te comento alguna cosa, tómalo como critica constructiva:En tu objetivo falta el % de rentabilidad anualizada que pretendes conseguir con tu cartera, eso te ayudaría a combinar los distintos activos que introduces en ella. (Buffet, por ejemplo, tiene como principal objetivo NO PERDER DINERO, por eso tiene en la cabeza un objetivo mínimo de rentabilidad contra la inflación, imponderables y liquidez con cada activo).Primera parte: es una indexación combinada al mundo. Me parece interesante para empezar a invertir, esperar y aprender; pero yo te aconsejaría que fuera perdiendo peso según vayas cogiendo confianza. Segunda parte: muy bien (tu tío sabe lo que hace), pero como es inversión permanente, según vaya creciendo tu capital, diversifica con otros fondos similares.Tercera parte: si la segunda parte es crecimiento, esta es value, su actuación en la cartera debe ser similar a la de la segunda parte, (largo plazo y diversificación según vaya creciendo el capital).Cuarta parte: fondo con mucha volatilidad; debe ser la parte de la cartera que tiene que ir creciendo con la confianza, es en la que debe actuar el momento de entrada y salida (algo parecido a lo que estoy haciendo yo con el Endurance y similares), si no tienes cuidado puede darte batacazos. Te aconsejo: utilizar cantidades cortas  (en %) de la cartera en cada fondo, diversos sectores y geografías (según el momento) y no quedar anclado permanentemente. Me ha gustado el trabajo que has hecho para confeccionar tu cartera, un saludo.  
Ir a respuesta
sarce 20/05/23 18:48
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
El Allianz Global Investors Fund - Allianz Global Artificial Intelligence RT lo estoy monetorizando y, aunque no es la misma clase que el tuyo, te comento:El Allianz hizo mínimo el 29/12/2022: 45% de caída desde máximos.Hoy está en una caída del 32%, (la misma pérdida que la que llevas).Si yo estuviera en tú caso, me preguntaría:¿el fondo es bueno, a pesar de su volatilidad  (45%!!!)? si la respuesta es afirmativa, puedo pensar que esa misma volatilidad le va a llevar a recuperar lo perdido (seguramente habrá el coste de oportunidad del tiempo que va a tardar, ¡se ha comprado en plena burbuja!!)¿hay otros fondos que en el momento actual pueden rentabilizar mejor el dinero si lo traspaso, con estas pérdidas?, si es no, y tienes tiempo para esperar con la respuesta anterior afirmativa, pues siéntate a esperar. Si la respuesta es sí, traspasa con las pérdidas que tengas.Yo, si estoy en tu lugar, mantengo porque el fondo me va a responder y si el fondo vuelve a caer por debajo de VL 180 (en mi clase), compro más; la verdad es que lo estoy esperando por debajo de ese VL (aunque tengo la fortuna de no haber comprado antes).
Ir a respuesta
sarce 17/05/23 15:36
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2023: análisis, opiniones y consultas
Esto no es una recomendación de inversión, es lo que yo haré en el primer ajuste aprovechable del mercado (lo veo desde el punto de vista de tu cartera):Traspaso de todo lo que hay en el Groupama en dos fondos al 50%:BGF Next Generation Technology "D2" (eur)Lonvia Avenir Small Cap Europe Clean Sharey dentro de tres años... ¡vemos como está la película!!De esta forma podrías empezar a cumplir con la propuesta del 50% arriesgado. Porque el Alger, el Endurance, el GAM Star Disruptive Growth, o algún Echiquier ¿sería demasiado?, que también están a tiro.Un saludo y perdona mi propuesta, tómalo como otra visión para hacerte pensar, ya sé que es inviable desde tu filosofía (que deduzco por los fondos conservadores que forman tu cartera).
Ir a respuesta

Lo que sigue sarce

Top 10
Enrique Roca

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar