Acceder

Participaciones del usuario Pvila314 - Economía

Pvila314 08/02/19 08:46
Ha respondido al tema ¿Es una catástrofe para una empresa pagar 900 euros a un trabajador?
yo veo más inmorales los juegos de azar que la especulación con activos porque los juegos de azar los publicitan e incitan al juego hasta al más pobre para que se libre de su miseria, la especulación con cualquier activo dinamiza los mercados y proveen de liquidez y no olvidemos que contribuyen con el fisco sobre las ganancias Coincido contigo. En cualquier caso, no olvidemos que la indústria de los juegos de azar también contribuye al fisco. yo bajaría los impuestos sobre las ganancias si estas provienen de valores mantenidos en cartera dos años o más para fomentar el ahorro, a plazos más cortos lo dejaría como está Totalmente de acuerdo. Así se premiaría la inversión vs especulación. hay muchísima, pero que muchísima gente que invierte en fondos y ni se preocupa de dónde acaba su dinero y luego por otro lado le parece mal la especulación. A menudo, incluso sin invertir en fondos, uno no sabe dónde acaba invertido el dinero que tiene en sus cuentas o depósitos. Tambíen es cierto que a muchos no les importa para nada el no saberlo. Un saludo
Ir a respuesta
Pvila314 27/01/19 18:33
Ha respondido al tema Será positivo económicamente para Cataluña independizarse de España
Si el sentir es el ecpnomico y basandonos en lo que piensan algunos catalanes que españa es mantenida por ellos la pregunta serria si no tendrian qie independizarse solo las provoncias de lerida y gerona, que viven de subvenciones por las zonas mas industrializadas de tarragona y barcelona Con la cantidad de faltas que hay en tu mensaje será la RAE quien se querrá independizar de ti. Incluso los catalanes, que algunos quieren españolizar (a pesar de que su nivel de castellano está por encima de la media del país), escriben mejor que tú. https://elpais.com/elpais/2018/02/20/hechos/1519155828_032955.html
Ir a respuesta
Pvila314 27/01/19 13:57
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Para mi estan claros dos conceptos, casi sagrados... No gastes mas de lo que ingresas...en situaciones normales. Y el gasto ha de ser productivo, ha de ponerse siempre en una balanza el coste y el bº a m/p que pueda generar. Y ahi esta la clave. Nadie pensaba mas alla de una legislatura, pero ahora en esta sociedad sobrestimulada,ningun politico piensa mas alla del siguiente tweet. Y eso..me da mal rollo. Coincido contigo.
Ir a respuesta
Pvila314 25/01/19 18:58
Ha respondido al tema Interes de 7.49%
lo mantendriais, los 2 años imedio que me quedan y asi puedo hacer algo de hucha...? ¿Hacer hucha a costa de pagar un 7.5% de intereses? Si mantienes el préstamo irás pagando un 7.5% de intereses mientras haces hucha, la cual tendrás en una cuenta que te dará un 0%. Claramente cancela el préstamo cuanto antes y después ya ahorrarás. Te ahorrarás ese 7.5%.
Ir a respuesta
Pvila314 17/01/19 08:02
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Si es que les importa un pimiento las generaciones futuras, son muy importantes los perros, los toros, el medio ambiente y todas las causas progresistas que quieras, pero las generaciones futuras. ¿no? Coincido que les importa una mierda las generaciones futuras pero, poner el medio ambiente al nivel del resto de ejemplos que das, me parece algo insensato. Si seguimos cargándonos el medio ambiente, esto también afectará a generaciones futuras. Lo que se hizo hace 50 años ya nos afecta ahora.
Ir a respuesta
Pvila314 16/01/19 22:29
Ha respondido al tema Como separar bienes correctamente. Ayuda!
Pero la duda es, el dinero que la madre de la esposa puso para saldar la deuda debe ser devuelto íntegramente a la esposa ya que era su herencia inicialmente Dado que la madre de la esposa pagó la deuda en vida, aquí no hay herencia que valga puesto que nadie había muerto. Lo que hizo la madre es una donación al matrimonio para pagar la deuda.
Ir a respuesta
Pvila314 14/01/19 20:58
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Antes que nada, decir que no pretendo llevar la contraria ni que se me vuelva a malinterpretar. Dicho esto, no acabo de entender tu afirmación: Aunque el salario sea el mismo empleará una porción menor que si la deuda no se deflactara. A ver si eres tan amable de ayudarme a ver el error en mi zazonamiento. Me explico con un ejemplo. Imaginemos que hace 10 años cobrase 30.000€ y tuviese una hipoteca a interés fijo con una cuota de 500€ al mes. Si ahora siguiese cobrando esos 30.000€, la cuota seguiría siendo de 500€. Tras pagar la hipoteca me quedaría el mismo dinero ahora que hace 10 años (independientemente de la inflación) pero con ese dinero ahora podría comprar menos cosas que entonces por culpa a la inflación. Saludos
Ir a respuesta
Pvila314 14/01/19 20:43
Ha respondido al tema ¿Avanza España hacia la quiebra de sus cuentas?
Si estamos de acuerdo. Simplemente intenté puntualizar algo sin afirmar en ningún momento que lo que decía fuese algo generalizado (aunque tampoco poco común). Claramente no se interpretó como tal así que supongo que no me expresé bien. Salidos
Ir a respuesta