Ha respondido al tema
AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Sólo un par de matices:1) Buffett cobraba el 25% sobre "un retorno libre de riesgo", que para ese entonces Buffett estableció en el 6%2) Lo del tema de las comisiones tiene sus matices. Los costes fijos de un fondo de inversión son relativamente altos, por lo que tiene que obligatoriamente cobrar una tasa mínima de comisiones (que si el fondo es pequeño es un porcentaje considerable).Dicho lo anterior, la mejor forma de que el gestor esté alineado con el partícipe es que el gestor tenga todos sus ahorros en el fondo. Entiendo que esto a veces es difícil de comprobar, pero hay varios factores que pueden ayudar a conocer esta alineación del gestor con el partícipe.
PNeoliberales21/03/23 16:40
Ha respondido al tema
El BCE sube 0,5% Los TIPOS y el rendimiento de LOS BONOS BAJA PORQUE??
Y el efecto se magnifica a medida que el bono (o cartera de bonos) sea de mayor plazo... Un bono a 10 años mueve mucho más su precio con una subida/bajada de su TIR que uno de 5, ya no digamos un bono a 30 años, o un bono sin vencimiento (bono perpetuo)....
PNeoliberales18/03/23 19:24
Ha respondido al tema
El BCE sube 0,5% Los TIPOS y el rendimiento de LOS BONOS BAJA PORQUE??
Hay que diferenciar entre los tipos a muy corto plazo que son los que fija el BCE en su política monetaria (lo que se conoce como “las 3 key rates”), y el rendimiento de los bonos a largo plazo que emiten los gobiernos. El rendimiento de los bonos a largo, al menos en teoría, es la suma de las expectativas de inflación durante ese período más un rendimiento llamémoslo “real”.Con esto claro se puede responder a tu pregunta: el mercado ha visto que el BCE está decidida a controlar la inflación, de modo que el rendimiento del bono a largo plazo baja (ya que bajan las expectativas de inflación).Un saludo
PNeoliberales03/03/23 16:10
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
En mi caso una visita a los 2.500 no es ningún drama, y lo vería como una buena oportunidad para seguir comprando (a mejores precios) dentro de mi fase acumulativa Sin duda lo mejor de la respuesta es este párrafo. Se puede tener una opinión sobre el futuro de la economía, lo que no se puede es pensar que es correcta.Un saludo
PNeoliberales01/03/23 19:31
Ha respondido al tema
Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
El único problema que le veo a esta tesis es que si "normalizas" una inflación del 4-5%, tendríamos que ver un bono a 10 años en 5-6% (al menos), y estamos en 4%. Si haces eso tienes que comprimir el múltiplo del S&P, por lo que las valoraciones actuales estarían muy altas. Eso sin contar que se caiga en recesión. De modo que el S&P en 2500 es un escenario perfectamente factible. Ahora, la "probabilidad" de ese escenario creo que nadie la puede dar, pero creo que lo prudente es que no se descarte.
PNeoliberales11/02/23 23:56
Ha comentado en el artículo
El Private Equity apesta a Ponzi
Digo que "apesta" porque tiene muchas cosas en común con una estafa Ponzi. Y mi preocupación es precisamente esa (y es el efecto que me gustaría tenga el titular): que hoy en día que se han rebajado las barreras de entrada y "particulares" pueden acceder a él, que tengan mucho cuidado con lo que se les ofrece. Porque al particular no le van a ofrecer fondos de EQT (esos se los quedan los institucionales), le ofrecerán el de Pepito Pérez que está montando su primer fondo.
PNeoliberales10/02/23 10:31
Ha escrito el artículo
El Private Equity apesta a Ponzi
PNeoliberales27/11/22 11:38
Ha comentado en el artículo
Unpopular opinion: Valorar exhaustivamente empresas está sobrevalorado
Estando de acuerdo con el fondo del artículo, quisiera matizar que más importante que "valorar al milímetro" una empresa, es saber al milímetro "cómo genera pasta" y los factores que influyen en el que gane más o menos. Y para esto hay que ser lo más exhaustivo posible con la empresa y con la industria a la que pertenece. El fin de esto no es "valorarla al milímetro", es minimizar lo más posible (que nunca eliminar) la probabilidad de cagarla en nuestra inversión.
PNeoliberales22/10/22 20:03
Ha comentado en el artículo
El poder de la liquidez ante un evento Sigma 7
Buen post. Aunque disiento en varias cosas (como no podía ser de otra forma), estoy de acuerdo en lo fundamental. Hay que estar siempre preparado para un evento tipo “cisne negro, improbable, imposible”, etc.
PNeoliberales17/09/22 20:41
Ha comentado en el artículo
La inflación nos está destruyendo: y por eso sigo en BBVA
Por el lado del activo de los bancos, más miedo me da los préstamos que le han dado a los Estados que a los ciudadanos...